Hereu presenta 42 alegaciones a la 'ley ¨®mnibus' d¨ªas antes de su cese
CiU califica de "desprop¨®sito" la iniciativa del equipo de gobierno saliente
Jordi Hereu se ha querido despedir de la alcald¨ªa a lo grande y con una meridiana declaraci¨®n de intenciones para el futuro, cuando -dentro de una semana- ya est¨¦ sentado en los bancos de la oposici¨®n municipal: el Ayuntamiento de Barcelona ha presentado 42 alegaciones a la conocida como ley ¨®mnibus, la controvertida norma que prepara el Gobierno de la Generalitat para simplificar los tr¨¢mites administrativos, que requiere cambios o, directamente, la derogaci¨®n de unas 80 leyes. Estas modificaciones supondr¨¢n la eliminaci¨®n de organismos, la reducci¨®n de otros y la aligeraci¨®n de normas para dotar de m¨¢s dinamismo a la Administraci¨®n auton¨®mica.
Todo ello CiU pretende resolverlo de un plumazo, con solo dos votaciones en el Parlament, lo que ha levantado duras protestas entre la oposici¨®n, excepto en el PP, ya que la futura norma tiene tambi¨¦n como objetivo desmantelar parte de la obra de gobierno del tripartito.
El Ayuntamiento argumenta que tiene que defender los derechos de la ciudad
El Consistorio, gobernado hasta el pr¨®ximo 1 de julio por el PSC y su socio hist¨®rico, ICV-EUiA, precisa que ha tenido que presentar las alegaciones porque considera irrenunciable "mantener y garantizar la autonom¨ªa en la toma de decisiones y la representatividad de la Administraci¨®n local" en cuestiones que afectan a Barcelona. En concreto, el equipo de gobierno en funciones se?ala que la ley ¨®mnibus pone en cuesti¨®n directamente "los principios de la Carta Municipal".
Por ello, argumenta, el Ayuntamiento tiene que salir a defender las competencias de Barcelona. Entre las atribuciones supuestamente vulneradas por el proyecto de ley de la Generalitat destacan cuestiones urban¨ªsticas, la regulaci¨®n de las viviendas de uso tur¨ªstico y la prestaci¨®n o demanda de servicios sexuales en el espacio p¨²blico.
Adem¨¢s, a?aden fuentes municipales, han decidido presentar las iniciativa en este momento porque se agota el plazo legal para ello.
El anuncio sobre las alegaciones no ha sentado nada bien al que ser¨¢ el equipo de gobierno municipal de CiU. Joaquim Forn, mano derecha del futuro alcalde, Xavier Trias, en declaraciones a las agencias de prensa, calific¨® ayer de "desprop¨®sito" que el equipo saliente haya obrado de esta manera. Asimismo Forn a?adi¨® que la decisi¨®n les ha "sorprendido" porque el gobierno municipal no les ha consultado ni mostrado el contenido de las alegaciones.
Fuentes del grupo municipal de CiU y el propio Forn admitieron ayer que han mantenido contactos con el Grupo Socialista del Consistorio sobre temas como los apartamentos tur¨ªsticos y la prostituci¨®n callejera, pero que en ning¨²n caso llegaron a consensuar enmienda ni acci¨®n alguna sobre estos temas.El alcalde saliente, el socialista Jordi Hereu, seg¨²n el comunicado oficial del Ayuntamiento, conf¨ªa en que "el pr¨®ximo gobierno municipal haga suyas las alegaciones y defienda los intereses del Ayuntamiento".
La expresi¨®n de este deseo tampoco ha sentado bien en CiU. Joaquim Forn se limit¨® a se?alar que no se puede apoyar una cosa que no se conoce. En medios socialistas municipales admit¨ªan ayer con la boca perque?a que hab¨ªan pecado de poca transparencia en la gesti¨®n y tramitaci¨®n de la iniciativa.
Fuentes municipales de la formaci¨®n nacionalista s¨ª dieron a entender, en cambio, que el equipo de gobierno entrante ha mantenido negociaciones con sus mayores de la Generalitat para negociar y aceptar -seguramente por la v¨ªa transaccional, aunque no lo precisaron- cambios propuestos por el grupo municipal de CiU en las cuestiones que afectan a Barcelona.
La figura pol¨ªtica de la alegaci¨®n a una ley exige siempre una respuesta -sea positiva o negativa- del partido de gobierno. La aceptaci¨®n de las alegaciones del PSC, por tanto, depende solo de CiU, ya sea desde el Gobierno aut¨®nomo asumiendo la iniciativa, ya sea presionando a este desde el municipal. Si se acepta la iniciativa del equipo saliente, el PSC e ICV-EUiA pueden colgarse la medalla; si no, el grupo municipal de CiU, con su alcalde al frente, puede ser presentado por los primeros como contrario a la autonom¨ªa municipal.
Por otra parte, centenares de asociaciones de cultura popular agrupadas en 21 federaciones e integradas en el Ente de Comunicaci¨®n Asociativa han decidido por unanimidad presentar tambi¨¦n alegaciones a la ley ¨®mnibus. Los militantes de la cultura se?alan que la futura norma hace desaparecer el Centro de Cultura Popular y Tradicional Catalana "como paso previo a la creaci¨®n de un organismo espec¨ªfico que no se define". A?aden que la desaparici¨®n tambi¨¦n del Consejo Asesor de Cultura supone un desprecio a las reivindicaciones del sector para poner al d¨ªa el departamento que cuidaba de sus actividades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.