El l¨ªder de la red Brugal en Alicante se niega a declarar ante el juez
El empresario Ortiz esquiv¨® tambi¨¦n las preguntas del fiscal y las acusaciones
El empresario Enrique Ortiz se acogi¨® ayer a su derecho a no declarar en el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de Alicante, donde estaba citado como imputado por los supuestos delitos de uso de informaci¨®n privilegiada facilitada por funcionario p¨²blico, cohecho y tr¨¢fico de influencias durante el periodo que estuvo tramit¨¢ndose la revisi¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de Alicante, una pieza separada del llamado caso Brugal.
Sin embargo, Ortiz pidi¨® al juez hacer un alegato en defensa propia, que no puede considerarse una declaraci¨®n judicial, en el que se confes¨® inocente de cuantos cargos se le imputan.
Al salir del juzgado, su abogado, Francisco Ruiz Marco, explic¨® que "Ortiz ha dejado constancia de que en ning¨²n momento solicit¨®, ni en ning¨²n momento recibi¨®, informaci¨®n privilegiada por parte de Sonia Castedo (alcaldesa de Alicante y exconcejal de Urbanismo), Luis D¨ªaz Alperi (exalcalde) o de Jes¨²s Quesada (redactor del PGOU). Y a?adi¨®: "En ning¨²n caso le fue solicitada ninguna d¨¢diva, nunca jam¨¢s y nunca ¨¦l la ofreci¨®. Y no ha cometido ninguno de los hechos respecto a los cuales se le formula acusaci¨®n".
El caso depende de que la Audiencia valide las escuchas
El abogado de Ortiz: "No le fue solicitada ninguna d¨¢diva y ¨¦l nunca la ofreci¨®"
El abogado de la acusaci¨®n particular que representa al PSPV-PSOE, Fernando Montalvo, confirm¨® que Ortiz neg¨® "cualquier implicaci¨®n en cualquiera de los hechos que aqu¨ª se est¨¢n investigando, pero no ha permitido interrogarle sobre esos hechos ni sobre las circunstancias". Seg¨²n este letrado, "est¨¢n alegando que la causa es muy voluminosa y que no ha dado tiempo en los 20 d¨ªas que ha dado el juez para estudiarla". Adem¨¢s, est¨¢ por resolver "la discusi¨®n sobre la validez de las escuchas". El ¨²ltimo juez de Orihuela que ha instruido el caso Brugal antes de ramificarlo en diversas piezas separadas, Carlos San Mart¨ªn, decidi¨® anular aproximadamente un 20% de las escuchas telef¨®nicas que avalaron sus predecesores en el juzgado, pero ese auto ser¨¢ recurrido por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, que pretende su validaci¨®n. Los letrados de los acusados, por su parte, persiguen la anulaci¨®n de todas, lo que dejar¨ªa el caso a las puertas de su archivo por falta de pruebas.
El desfile de imputados continuar¨¢ esta ma?ana con la declaraci¨®n de Manuela Carratal¨¢, la esposa de Enrique Ortiz, a la que el ministerio p¨²blico le atribuye los supuestos delitos de uso privilegiado de informaci¨®n y cohecho por dar cobertura a su marido en la larga relaci¨®n de regalos que distribuy¨® el promotor entre multitud de pol¨ªticos del PP.
El juez Manrique Tejada tambi¨¦n ha citado a declarar el d¨ªa 20 de este mes a Jos¨¦ Cortina Orriols, subdirector general de Bancaja y consejero delegado de Bancaja Habitat, SL en 2008, acusado por el fiscal de "cooperador necesario y m¨¢ximo beneficiado de las gestiones irregulares" del promotor. La fiscal¨ªa sostiene que el ejecutivo de la caja financi¨® a Ortiz la compra de suelo a trav¨¦s de la mercantil Deproinmed, SL, en cuyo consejo estaban representados el Banco de Valencia y Bancaja Habitat. Deproinmed, mediante sucesivas ampliaciones de capital, "ser¨ªa la actual propietaria de las zonas urban¨ªsticas que m¨¢s valor adquirir¨¢n una vez se haya aprobado dicho plan", sostiene el fiscal.
El d¨ªa 21 comparecer¨¢ Daniel Gil, exdirector de inversiones inmobiliarias de la CAM, acusado de tramar operaciones de compra de suelo en parajes protegidos para luego trasladar los aprovechamientos urban¨ªsticos a otras zonas de la ciudad.
El d¨ªa 27 acudir¨¢ al juzgado el empresario Bernardo Campos, un posible inversor al que Ortiz quer¨ªa venderle suelo en la zona de La Condomina de la ciudad. En una de las conversaciones interceptadas, Ortiz le dice a Campos: "El plan general ya est¨¢ hecho, yo tengo copia, vamos, te puedo ense?ar copia".
El ¨²ltimo de los citados a declarar, el d¨ªa 28, es el abogado Jorge Jacobi. De momento no lo han sido la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, y su predecesor en el cargo, Luis D¨ªaz Alperi, a los que la fiscal¨ªa achaca la comisi¨®n de los delitos de cohecho, informaci¨®n privilegiada y tr¨¢fico de influencias. Ambos est¨¢n aforados por su condici¨®n de diputados y deber¨ªan ser citados por el Tribunal Superior de Justicia valenciano.
![El empresario Enrique Ortiz (en el centro), a su llegada al juzgado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QEDQEU5LWP3JU72IFFBM6YXYWE.jpg?auth=2cae4b5a848e69d419d6cd2a2c9ee66df0bd0ea86e4d6552b6a796f98830cfcf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.