Bildu rechaza como "acci¨®n violenta" el sabotaje al monolito de J¨¢uregui
La Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa asume la primera cr¨ªtica 'abertzale' institucional
Bildu realiz¨® ayer su primer gui?o institucional a quienes le reclaman pronunciamientos p¨²blicos contra la violencia al rechazar, de forma expresa, el sabotaje contra el monolito erigido en recuerdo del pol¨ªtico socialista Juan Mar¨ªa J¨¢uregui, asesinado por ETA en 2000. El monumento, ubicado en el monte guipuzcoano de Burnikurutzeta, sufri¨® la pasada semana su cuarto acto vand¨¢lico desde que fue inaugurado hace ocho a?os. Un ataque que obligar¨¢ a su reconstrucci¨®n y que motiv¨® ayer la reprobaci¨®n del Gobierno vasco y distintos partidos, que exigieron a la coalici¨®n soberanista una condena de lo sucedido.
Se hizo esperar, pero la respuesta lleg¨® por parte de la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa, que gobierna la coalici¨®n. Mediante un breve comunicado, la instituci¨®n foral no accedi¨® a la petici¨®n de condena, si bien rechaz¨® un sabotaje que tach¨® de "acci¨®n violenta". "Nos comprometimos en favor de la paz como coalici¨®n, para que este tipo de actuaciones no vuelvan a suceder, y nos hemos reafirmado en ese compromiso desde que hemos tomado la responsabilidad de gobierno", recalc¨® el Ejecutivo territorial, para el que "todas las v¨ªctimas merecen reconocimiento y reparaci¨®n".
El PSE presentar¨¢ una moci¨®n en las Juntas para condenar el ataque
El monumento se tendr¨¢ que reconstruir por los da?os ocasionados
Aunque a trav¨¦s de un lenguaje muy calculado, se trata de la primera vez que Bildu rechaza un sabotaje desde que ha accedido a las instituciones. Su pronunciamiento, sin embargo, se suma a otros que la izquierda abertzale, en la misma l¨ªnea, hab¨ªa oficiado meses atr¨¢s. Ya en 2010, la antigua Batasuna lament¨® el asesinato del polic¨ªa galo Jean-Serge N¨¦rin, la ¨²ltima v¨ªctima mortal de ETA, e inst¨® a la banda a "ratificarse en su posici¨®n favorable al desarrollo de un proceso democr¨¢tico". El pasado marzo, adem¨¢s, critic¨® los planes para atentar contra el lehendakari, Patxi L¨®pez, as¨ª como los ¨²ltimos actos de kale borroka. El pronunciamiento m¨¢s reciente databa de abril, cuando la formaci¨®n ilegalizada calific¨® de "sumamente grave" el tiroteo mantenido en Francia por dos terroristas con dos gendarmes, uno de los cuales result¨® herido de bala.
El monumento en honor a J¨¢uregui, una estela discoidal junto a la que aparece grabada la frase Los que te quisimos te recordaremos, se ubica en la confluencia de los municipios de Legorreta, Beizama y Tolosa, en el lugar exacto en el que fueron aventadas las cenizas del exgobernador civil de Guip¨²zcoa. El departamento vasco de Interior dio a conocer ayer, a trav¨¦s de un comunicado, que el ¨²ltimo sabotaje ha causado da?os "de consideraci¨®n" en el monolito, similares a los sufridos en ataques anteriores. En esta ocasi¨®n, adem¨¢s, los autores han sustra¨ªdo tambi¨¦n parte de la inscripci¨®n conmemorativa.
El consejero de Interior, Rodolfo Ares, fue el primero en repudiar un acto vand¨¢lico que calific¨® de "fascista" y ante el que reclam¨® una condena p¨²blica a todos los partidos, en especial a los dirigentes de Bildu. "Resulta insoportable la reiteraci¨®n de estos ataques que atentan de manera grave contra la memoria de las v¨ªctimas del terrorismo de ETA, y evidencian la cobard¨ªa e intolerancia de quienes los realizan y amparan", manifest¨®. M¨¢s contundente fue la viuda del propio J¨¢uregui y actual directora de la oficina de Atenci¨®n a las V¨ªctimas del Terrorismo del Gobierno vasco, Maixabel Lasa, quien se remiti¨® al sabotaje como argumento de que "el fanatismo y la intolerancia no han desaparecido" de Euskadi. "No se pueden cerrar los ojos ante cosas que siguen ocurriendo y merecen una reflexi¨®n pol¨ªtica y moral", advirti¨®.
A la respuesta oficial de la Diputaci¨®n guipuzcoana se adelant¨® el portavoz del PSE en Tolosa, Jos¨¦ Ignacio Asensio, quien anunci¨® que registrar¨¢ una moci¨®n en el Ayuntamiento de la localidad, en la que fue asesinado J¨¢uregui y a cuya Alcald¨ªa accedi¨® Bildu el 11 de junio, para condenar lo sucedido en Burnikurutzeta. Ser¨¢ la misma medida que su partido adoptar¨¢n en las Juntas Generales, controladas tambi¨¦n por la coalici¨®n soberanista.
A la demanda socialista de un pronunciamiento firme por parte de Bildu, m¨¢s all¨¢ de los comunicados, se unieron ayer otros partidos. El presidente del PP en Guip¨²zcoa, Borja S¨¦mper, emplaz¨® al diputado general, Martin Garitano, a "demostrar" que tanto la coalici¨®n como ¨¦l, a t¨ªtulo particular, est¨¢n "en contra de ETA y de todo lo que acarrea" su "podredumbre ¨¦tica". Por su parte, el parlamentario vasco y portavoz de UPyD, Gorka Maneiro, reclam¨® a la formaci¨®n soberanista que condene, no solo el ataque de Burnikurutzeta, sino tambi¨¦n "la historia criminal de ETA" como paso previo a exigir su disoluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.