Retrato de una planta
Entre 1771 y 1774 Jean-Jacques Rousseau escribi¨® un peque?o tratado de bot¨¢nica en forma de siete cartas dirigidas a una prima suya, en el que explicaba c¨®mo son las plantas y c¨®mo herborizarlas. Para entonces, salir al campo, recoger plantas y hacer un herbario se hab¨ªa convertido en un pasatiempo educativo y en una afici¨®n rom¨¢ntica. Se hab¨ªa popularizado la pr¨¢ctica que Linneo hab¨ªa extendido por Europa y que tendr¨¢ en Espa?a sus m¨¢s altos representantes en los bot¨¢nicos Antonio Jos¨¦ de Cabanilles y Jos¨¦ Celestino Mutis. Estos cient¨ªficos describieron y dibujaron las plantas y, para que ¨¦stas fueran conocidas por ese p¨²blico curioso y aficionado, se sirvieron del grabado calcogr¨¢fico, realizando impresionantes l¨¢minas que despu¨¦s iluminaron, sirvi¨¦ndose a veces de los propios jugos de las plantas para colorearlas. Pero, cuando se ha desarrollado lo que hoy llamar¨ªamos una t¨¦cnica del grabado cient¨ªfico, comenzaron los experimentos qu¨ªmicos que originaron la fotograf¨ªa.
Bot¨¢nica after Humboldt
Calcografia Nacional. Alcal¨¢, 13. Madrid
Hasta el 16 de septiembre
Uno de sus pioneros, William Fox Talbot, empez¨® realizando contactos directos de plantas sobre placas previamente emulsionadas, con lo que consigui¨® fijar siluetas de vegetales. As¨ª comenz¨® la fotograf¨ªa, un arte que hoy no s¨®lo se ha extendido a un n¨²mero ilimitado de temas y posibilidades t¨¦cnicas, que desbordan lo imaginable, sino que ha dado la vuelta al propio concepto de arte y a la idea de t¨¦cnica, poniendo nuevamente en escena los problemas de la originalidad y la reproductividad de la obra de arte, as¨ª como la propia autor¨ªa, al jugar indistintamente con lo real, lo imaginario, lo ficticio y lo imposible. Desde este complejo panorama fotogr¨¢fico Rosa Olivares ha seleccionado a seis fot¨®grafos que tienen en com¨²n su afici¨®n a retratar plantas, a herborizar fotogr¨¢ficamente.
Ya nos mostr¨® Karl Blossfeld c¨®mo la naturaleza es capaz de generar formas por medio de la selectiva mirada fotogr¨¢fica. Ahora, unos cien a?os despu¨¦s, con una mirada no menos anal¨ªtica, Manuel Armengol, Alberto Baraya, Joan Fontcuberta, Juan Carlos Mart¨ªnez, Rafael Navarro y Juan Urrios enfrentan sus trabajos fotogr¨¢ficos a algunos de los grabados realizados sobre los dibujos de Antonio Jos¨¦ de Cabanilles que se conservan en la Calcograf¨ªa Nacional. Una especie de encuentro de la vanguardia con el pasado en el que se pueden poner en evidencia m¨¢s las afinidades que las diferencias que hay entre la mirada cient¨ªfica de la Ilustraci¨®n y el an¨¢lisis subjetivista de artistas actuales que trabajan desde la diversidad, la iron¨ªa, la imaginaci¨®n y el sentido cr¨ªtico de la realidad. En los dos siglos largos que separan ambas concepciones no s¨®lo han variado las ideas sobre c¨®mo es la naturaleza sino que ha variado la propia naturaleza que, como Goethe ya percibi¨®, se desdobla en lo artificial. As¨ª, cuando estos fot¨®grafos se detienen en la observaci¨®n del mundo que les rodea y se fijan en las plantas, ¨¦stas no son s¨®lo productos de una naturaleza m¨¢s o menos modificada por el hombre, en la que se distingue entre plantas silvestres, cult¨ªgenos y alteraciones gen¨¦ticas, sino que las categor¨ªas desde las que miran los fot¨®grafos son de otro orden, a lo real ellos a?aden lo ficticio y lo artificial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.