Eliseo Alberto, el escritor cubano que defend¨ªa estar equivocado
Fue declarado traidor por los hermanos Castro y se exili¨® en M¨¦xico en 1988
Eliseo Alberto de Diego Garc¨ªa Marruz (Arroyo de Naranjo, Cuba, 1951), m¨¢s conocido por todos como Lichi, uno de los escritores m¨¢s entra?ables de cuantos han llegado a M¨¦xico en las ¨²ltimas d¨¦cadas, falleci¨® ayer a los 59 a?os por una complicaci¨®n cardiaca surgida tras un trasplante de ri?¨®n. "Cercano, jaranero, jodedor en cubano, ese era Lichi, al que recordar¨¦ sentado en la mesa de casa y cont¨¢ndonos unas historias maravillosas, corrompi¨¦ndonos de alegr¨ªa y risa. Era la broma m¨¢s feliz del mundo", evoc¨® ayer para EL PA?S su paisano, el pintor Waldo Saavedra.
V¨ªctima de la dictadura cubana, fue declarado traidor por los Castro. Resid¨ªa en M¨¦xico desde 1988. Dos a?os m¨¢s tarde obtuvo la nacionalidad. Sobre Informe contra m¨ª mismo (1978) en una entrevista dijo: "Es un libro sobre Cuba, que se escribe solo una vez. A mucha gente le hizo bien, y sin ser pedante s¨¦ que si soy recordado alguna vez va a ser por esa obra". En ella emprende "la b¨²squeda de respuestas a lo que pas¨® con la emoci¨®n de los a?os de la Revoluci¨®n, no con la raz¨®n ni con la pasi¨®n. Como siempre he dicho: se trata de un libro en el que yo defend¨ª un solo derecho: el derecho a estar equivocado, algo que poco se reconoce y menos por los pol¨ªticos". Sobre una posible apertura en la isla, en otra entrevista, hace tres a?os, aseguraba: "Mientras no se liberen los presos, mientras no se abran las puertas burocr¨¢ticas a los cubanos, mientras no entre preso nadie por opinar distinto... no habr¨¢ horizontes de cambios", aseguraba a este diario.
Falleci¨® de una complicaci¨®n cardiaca tras un trasplante de ri?¨®n
Ganador en 1998 del primer Premio Alfaguara con Caracol beach, escribi¨® tambi¨¦n Una noche dentro de la noche (2006) y Esther en alguna parte (2005). Y adem¨¢s de escritor, periodista y editor, fue guionista de radio, televisi¨®n y cine. Entre otros, colabor¨® con Tom¨¢s Guti¨¦rrez Alea en la cinta Guantanamera. Dio cursos en el Sundance Film Institute, y en escuelas de cine de Cuba y M¨¦xico.
Cuando se encontraba luchando por su vida despu¨¦s de la operaci¨®n, el escritor Jorge F. Hern¨¢ndez fue invitado por el diario Milenio a escribir en la tribuna que el novelista cubano ten¨ªa todos los jueves y sobre ¨¦l: "Por Lichi confirm¨¦ que las cr¨®nicas pueden ser prosa perfecta salpicada de poes¨ªa pura y que cada jueves uno ha de asumir con resignaci¨®n honesta que no hay nadie que cuaje una columna tan llena de vida y voces, tan docta en almas y en apuntar la cicatriz de la belleza o el enga?oso gui?o de la maldad como lo hace Eliseo Alberto cada semana".
En la ¨²ltima entrega de su columna semanal en Milenio, el pasado 14 de julio, el escritor cubano relataba la emoci¨®n de la esperanza de que por fin pudiera recibir el ri?¨®n que le alejar¨ªa de morir y sobre la generosidad de los pocos que donan sus ¨®rganos: "Hoy quisiera escribir sin la emoci¨®n que siempre provoca la gratitud para as¨ª (l¨²cido, objetivo, honrado en la martiana interpretaci¨®n de la palabra) poderles contar una historia que me toc¨® vivir a lo largo y hondo de treinta horas de fe, mil ochocientos minutos de esperanzas, ciento ocho mil segundos de caridad...".
El autor de Informe contra m¨ª mismo prosegu¨ªa: "El martes llam¨¦ al doctor Rossano y me confirm¨® que los dos trasplantes (que precedieron el suyo) resultaron exitosos: "Ya orinan", me dijo, y yo pens¨¦, al apagar mi ¨²ltimo cigarro, que deb¨ªa brindar con agua de Jamaica por los que aceptaron, con todo el dolor del mundo, donar los ¨®rganos de su ser querido. Y brindar por los que tomar¨¢n ma?ana id¨¦ntica decisi¨®n, y tambi¨¦n por mis adorables m¨¦dicos y enfermeras".
"Queda prohibido no donar", escribi¨® Eliseo Alberto al final de su cr¨®nica que ¨¦l nunca quiso que fuese de despedida, pues quer¨ªa ver, como muchos enfermos, "sin que nadie les contara (...), el sol, claro, ?no lo ven?, sali¨® como siempre a la ma?ana siguiente".
El novelista fue intervenido finalmente el siguiente lunes, pero una complicaci¨®n cardiaca termin¨® ayer con la vida en el hospital General de M¨¦xico. Algunos de sus amigos quieren que sus cenizas sean llevadas al barrio de la V¨ªbora, en La Habana, que "era donde Lichi jod¨ªa de chiquito".
![El escritor cubano Eliseo Alberto, durante una entrevista en 2008.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N7Q7VY3UJ675V3LHZ7REL5E4NM.jpg?auth=1c2ddebfc6000b3931f98235ceed1adda189b866938265268f93007975ae4b31&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.