Los nuevos colegios concertados se saltan las normas de admisi¨®n
Educaci¨®n autoriza que cierren las matr¨ªculas antes de concederles el convenio
Los alumnos de tres a?os que este curso estudian gratis (subvencionados con fondos p¨²blicos) en el selecto y ultracat¨®lico colegio Miraflores de Ourense no pasaron el criterio de selecci¨®n que establece la normativa de la Xunta. El centro cerr¨® el plazo de matr¨ªcula el pasado marzo. La direcci¨®n ya hab¨ªa solicitado el concierto, y el comit¨¦ de evaluaci¨®n provincial -no vinculante- lo hab¨ªa informado favorablemente, aunque faltaba la aprobaci¨®n de la conseller¨ªa. Pero la poblaci¨®n no se enter¨® hasta agosto (el 19 de ese mes se public¨® en el DOG) de que esa aula quedaba subvencionada con fondos p¨²blicos y de que, por lo tanto, pod¨ªa aspirar a matricular a sus hijos gratis. Al d¨ªa siguiente de que la Xunta autorizara el concierto, el colegio ya no admit¨ªa matr¨ªculas. Cerr¨® su plazo en marzo, seg¨²n confirman fuentes de Educaci¨®n, que justifican la "normalidad" de este hecho en que "en ese momento, el centro era privado y no estaba sujeto a los controles administrativos a los que se someten los centros sostenidos con fondos p¨²blicos". La pr¨¢ctica es habitual en los nuevos centros concertados.
La conseller¨ªa ve normal que el colegio aplique su criterio de selecci¨®n
Cuando los padres del municipio quisieron hacer la matr¨ªcula, era tarde
El colegio Miraflores ten¨ªa en el curso pasado siete alumnos en el aula de cuarto curso de Infantil (ni?os de tres a?os) a la que se le concedi¨® la subvenci¨®n. En marzo, triplic¨® la matr¨ªcula y obtuvo el tope m¨¢ximo de 25 ni?os para poder suscribir el concierto, seg¨²n confirman las mismas fuentes de la conseller¨ªa. Los matriculados no pasaron los criterios de selecci¨®n que establece la Xunta (y entre los que figura como prioritaria la proximidad geogr¨¢fica al domicilio familiar o al lugar de trabajo de los padres, el nivel de renta, la condici¨®n de familia numerosa y tener otros hermanos matriculados en el mismo centro).
La normativa relativa a matriculaci¨®n de la Conseller¨ªa de Educaci¨®n establece que "los padres y madres tienen derecho a elegir centro docente entre la oferta de centros sostenidos con fondos p¨²blicos", pero los de los alumnos del municipio de Pereiro de Aguiar no lo tuvieron. No se enteraron hasta agosto (cuando ya no hab¨ªa plazas) de que sus hijos pod¨ªan estudiar en el selecto y bien dotado centro en lugar de hacerlo en el p¨²blico, Ben-Cho-Shey, donde Educaci¨®n ha suprimido un profesor y ha creado un aula mixta de alumnos de distintos cursos acad¨¦micos atendidos en el mismo horario por un solo maestro.
La conseller¨ªa considera normal el proceso de admisi¨®n de los alumnos y asegura-citando fuentes del centro- que las matr¨ªculas se realizaron "por riguroso orden de solicitud". Educaci¨®n puntualiza que el proceso de admisi¨®n "fuera cual fuere, se hizo seg¨²n el criterio del colegio cuya unidad concertada s¨ª que se ver¨¢ sometida a partir de ahora a todo tipo de control".
Padres de alumnos domiciliados en el municipio de Pereiro de Aguiar en el que se enclava este centro -junto al tambi¨¦n privado Guillelme Brown y al p¨²blico Ben-Cho-Shey- aseguran que no tuvieron noticia alguna de que pod¨ªan llevar a sus hijos a ese colegio. Y tienen dif¨ªcil poder acceder en pr¨®ximos cursos. "Nosotros nos sab¨ªamos que lo iban a concertar pero, por lo que se ve, ellos s¨ª, ya que avisaron a los suyos para que se matricularan", destaca un portavoz del Anpa del Ben-Cho-Shey.
El concierto que la Xunta concedi¨® al aula de Infantil del colegio Miraflores se ir¨¢ ampliado -como ocurre con todos los conciertos- a?o a a?o, de forma que estos ni?os podr¨¢n finalizar sus estudios en el centro y tendr¨¢n, en todo caso, prioridad sobre los restantes. Es lo que ha ocurrido este a?o con el tambi¨¦n colegio privado -en este caso de ideolog¨ªa progresista- de Pereiro de Aguiar, Guillelme Brown. Educaci¨®n le concedi¨® el curso anterior el concierto que autom¨¢ticamente se ampli¨® este a?o.
El responsable de Educaci¨®n de CC OO en Galicia, Jos¨¦ Fuentes, advierte de que esta pr¨¢ctica de matriculaci¨®n que la conseller¨ªa autoriza es "fraudulenta". "Educaci¨®n busc¨® un resquicio en la ley para permitir que colegios como en este caso el Miraflores matriculen a los suyos con dinero p¨²blico en lugar de a los alumnos del pueblo". Los sindicatos reclaman que las matr¨ªculas de los concertados las concedan "comisiones de escolarizaci¨®n externas al centro y vinculadas a la Administraci¨®n, que es la que aporta el dinero". Creen que ser¨ªa la ¨²nica forma de impedir que el colegio "ofrezca a los suyos plazas que pagamos todos, incumpliendo los criterios de selecci¨®n que impone la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.