Facenda asegura que el Presupuesto de 2012 lograr¨¢ contener el paro
La Xunta rebaja su previsi¨®n de crecimiento y asegura que no pasar¨¢ del 1,3%
La Conseller¨ªa de Facenda cit¨® ayer a sindicatos y patronal para avanzarles que hoy un Consello de la Xunta extraordinaria alumbrar¨¢ el Presupuesto de 2012. Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s no les explic¨® gran cosa, por no saber, sus invitados ni siquiera conocieron la cifra total de las cuentas p¨²blicas. Claro que desde hace un mes, cuando el Gobierno de Feij¨®o aprob¨® el techo de gasto, ya es oficial que no podr¨¢n rebasar los 9.172 millones de euros.
Pese a la vaguedad de los datos facilitados, la conselleira Fern¨¢ndez Curr¨¢s se apresur¨® a vaticinar que estas cuentas ser¨¢n las de la contenci¨®n del paro. "Llevamos dos a?os de un ajuste largo y profundo del mercado de empleo y por lo tanto podr¨ªamos pensar en que por lo menos la destrucci¨®n del empleo se agot¨®. Yo espero que el paro no siga creciendo m¨¢s, que el ajuste del empleo ya est¨¢ hecho", apunt¨® la conselleira.
Los sindicatos se preguntan por qu¨¦ se les convoca para no darles datos
Fontenla alega que los empresarios no pueden apretarse m¨¢s el cintur¨®n
La comparecencia de ayer sirvi¨® adem¨¢s para que Facenda rectificase a la baja la estimaci¨®n de crecimiento que traz¨® hace un mes. El PIB gallego ya no aumentar¨¢ un 1,5% el a?o pr¨®ximo, y ayer los t¨¦cnicos de la Xunta ultimaban el c¨¢lculo que hoy deber¨¢ estar plasmado sobre el proyecto de ley. La econom¨ªa gallega crecer¨¢ entre el 1,1% y el 1,3% y, siempre seg¨²n la Xunta, dos d¨¦cimas m¨¢s que la media del resto de Espa?a. De hecho las explicaciones de Curr¨¢s ante la prensa revelaron c¨®mo cuadr¨® el Gobierno la previsi¨®n que incluy¨® en el techo de gasto. Parti¨® de una filtraci¨®n del Fondo Monetario Internacional a la prensa seg¨²n la cual el PIB espa?ol crecer¨ªa un 1,3%. Facenda sum¨® a esa cifra el 0,2% de diferencial positivo de Galicia y la estamp¨® sobre el documento que remiti¨® al Parlamento. Como al final, la filtraci¨®n se demostr¨® falsa y la cifra que hizo p¨²blica el FMI fue del 1,1% para Espa?a, tambi¨¦n la Xunta va a rectificar sus n¨²meros.
A la salida de una hora de encuentro con la conselleira de Facenda, los representantes de los tres sindicatos (UGT, CC OO y CIG) se preguntaban para qu¨¦ se les hab¨ªa citado si en la reuni¨®n no recibieron una sola cifra, m¨¢s all¨¢ de unas cuantas vaguedades sobre la filosof¨ªa. "Una tomadura de pelo", resumi¨® ante los micr¨®fonos, Ramiro Oubi?a de la central nacionalista. Desde CC OO, Maica Bouza se?al¨® ir¨®nicamente que valolar¨ªa los datos "cuando ma?ana [por hoy] los conozcamos a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n". Se mostr¨® muy pesimista porque con la previsi¨®n de crecimiento que maneja el Gobierno gallego "no se va a crear empleo". Por UGT acudi¨® a la cita Domingo Barros, quien remarc¨® que creer en las tesis de Fern¨¢ndez Curr¨¢s supone "un auto de fe", dada la f¨®rmula utilizada por la conselleira para informar a los sindicatos.
Algo m¨¢s de comprensi¨®n encontr¨® la titular de Facenda en la patronal. A diferencia de lo que hicieron los secretarios generales de los sindicatos, que evitaron acudir a la Xunta y mandaron en su lugar a los responsables de federaciones sectoriales, el presidente de la Confederaci¨®n de Empresarios de Galicia, Antonio Fontenla, s¨ª se present¨® en la sede del Gobierno para insistir en que los empresarios tienen el cintur¨®n en el ¨²ltimo agujero y ya no pueden apret¨¢rselo m¨¢s. Sugiri¨® que a quien le toca adelgazar es a la Administraci¨®n, no solo a la Xunta, tambi¨¦n a las diputaciones y a alg¨²n ayuntamiento. No reivindic¨® como otras veces ahorro en sanidad y educaci¨®n pero insisti¨® en que el mejor favor que se puede hacer a un parado es darle trabajo y que eso se consigue con inversi¨®n productiva.
Pidi¨® que el gasto administrativo siga menguando, una petici¨®n que s¨ª encontr¨® receptividad en la responsable de las cuentas p¨²blicas, quien dijo no estar a¨²n satisfecha con la reducci¨®n que ha aplicado la Xunta en estos dos a?os y medio de legislatura y demand¨® un mayor esfuerzo en el futuro. Sin ofrecer m¨¢s datos.
El portavoz parlamentario del PP gallego, Pedro Puy, avanz¨® que las cuentas para 2012 continuar¨¢n "la l¨ªnea de los ¨²ltimos a?os" y mantendr¨¢n "el n¨²cleo duro del gasto social" cuyo peso relativo en el Presupuesto continuar¨¢ "en los niveles m¨¢s altos de la historia". El diputado popular aludi¨®, al igual que hab¨ªa hecho antes Fern¨¢ndez Curr¨¢s, a las "circunstancias muy especiales" en que se tramitaron las cuentas ahora que las del Gobierno central est¨¢n prorrogadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.