Un intercambio con grandes repercusiones
El canje del soldado Shalit previsto hoy abre la puerta a cambios pol¨ªticos radicales en la regi¨®n - La oposici¨®n a la operaci¨®n es minoritaria entre israel¨ªes y palestinos
El canje del sargento israel¨ª Gilad Shalit por 1.027 presos palestinos tendr¨¢ importantes repercusiones pol¨ªticas. La organizaci¨®n islamista Ham¨¢s, que preconiza la lucha armada hasta la destrucci¨®n de Israel, adquiere con la operaci¨®n un nuevo protagonismo, en detrimento de una Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) partidaria del proceso de paz y la coexistencia. Egipto, que ha mediado en las negociaciones, recupera su papel de ¨¢rbitro regional pese a sus convulsiones internas. Y la sociedad israel¨ª, adormecida tras varios a?os de relativa tranquilidad, teme que la excarcelaci¨®n masiva provoque un rebrote de la violencia.
La oposici¨®n al intercambio es muy minoritaria, tanto entre los israel¨ªes como entre los palestinos de Gaza y Cisjordania. Se reduce a los personalmente afectados y poco m¨¢s: de un lado, los israel¨ªes que perdieron familiares y amigos en atentados cometidos, de forma material o en grado de complicidad, por alguno de los palestinos que recuperar¨¢n la libertad; del otro, los palestinos cuyos familiares seguir¨¢n en prisi¨®n. Seg¨²n un sondeo del diario Yediot Ahronot, el 79% de los ciudadanos de Israel aprueban la operaci¨®n.
Ham¨¢s adquiere un nuevo protagonismo frente a la OLP
Familiares de v¨ªctimas piden al Supremo que vete la operaci¨®n
La mitad de los isarel¨ªes temen un recrudecimiento de la violencia
El Cairo conf¨ªa en poder canjear a 81 presos egipcios por dos esp¨ªas jud¨ªos
Los familiares de v¨ªctimas israel¨ªes acudieron ayer al Tribunal Supremo para defender sus recursos contra la excarcelaci¨®n. Noam Shalit acudi¨® tambi¨¦n para rogar a los jueces que no rechazaran ni retrasaran el canje porque ello supondr¨ªa, dijo, la muerte de su hijo. Hubo gritos, l¨¢grimas y algunos insultos. Los opositores al acuerdo aportaron algunos datos: de los 6.912 presos palestinos liberados en canjes o gestos de buena voluntad entre 1993 y 1999, 854 fueron detenidos de nuevo bajo acusaciones de asesinato o terrorismo; en los a?os siguientes al canje masivo de 1985, de volumen comparable al actual, m¨¢s de 185 israel¨ªes murieron a manos de palestinos.
El amplio consenso a favor del canje no significa que los israel¨ªes lo consideren una opci¨®n positiva. El citado sondeo indica que el 50% de ellos temen que comporte un recrudecimiento de la violencia, frente al 44% que no. El temor es perceptible y a la vez llevadero, porque han pasado m¨¢s de cinco a?os desde los ¨²ltimos coletazos de la Segunda Intifada e Israel se ha habituado a la relativa seguridad y a la cooperaci¨®n policial de la Autoridad Palestina. En general, los israel¨ªes han dado la espalda al conflicto y act¨²an como si no existiera, porque no afecta a la vida cotidiana de la gran mayor¨ªa.
La gran inc¨®gnita radica en si eso puede cambiar tras el formidable espaldarazo recibido por Ham¨¢s. La OLP y su instituci¨®n provisional, la Autoridad Palestina, no han conseguido ¨¦xitos notables desde los Acuerdos de Oslo, en 1993; por el contrario, se han visto impotentes para frenar la expansi¨®n de las colonias israel¨ªes en su territorio. Mahmud Zahar, uno de los dirigentes de Ham¨¢s, lo resume en una frase: "El presidente Mahmud Abbas lleva negociando con Israel un mill¨®n de a?os y no ha conseguido un acuerdo como este", en referencia al canje.
A ojos de la opini¨®n p¨²blica palestina, el radicalismo y las armas de Ham¨¢s han demostrado ser m¨¢s ¨²tiles que la moderaci¨®n y el di¨¢logo de Abbas, cuya petici¨®n a la ONU de que reconozca el Estado palestino, a¨²n en curso, parece haberse olvidado.
Hay otro elemento en el acuerdo de canje que refuerza adicionalmente a Ham¨¢s: entre los excarcelados figuran seis ciudadanos israel¨ªes. Israel sostiene que todos sus ciudadanos son iguales, sean jud¨ªos o musulmanes, y en anteriores intercambios de presos se hab¨ªa negado a incluir a ¨¢rabes israel¨ªes. Esta vez lo ha hecho. Y con ello ha confirmado, de forma impl¨ªcita, que Ham¨¢s (una organizaci¨®n ilegal) responde a los intereses de los ¨¢rabes israel¨ªes, casi un 20% de la poblaci¨®n del pa¨ªs.
Los pr¨®ximos d¨ªas abundar¨¢n en im¨¢genes de palestinos euf¨®ricos, por la liberaci¨®n de un grupo muy notable de presos (450 hombres y 27 mujeres hoy mismo, 550 un poco m¨¢s adelante) y, sobre todo, por la sensaci¨®n de victoria sobre Israel, que los comentaristas de la prensa ¨¢rabe subrayan desde que se anunci¨® el acuerdo. En una sociedad tan oprimida como la de Gaza, y entre los amplios sectores de Cisjordania frustrados por el estancamiento del proceso de paz y la agresividad de los colonos, cualquier cosa parecida un ¨¦xito tiene forzosamente consecuencias.
Egipto tambi¨¦n sale vencedor. Ha recibido disculpas formales de Israel por sus agentes muertos en el incidente fronterizo del pasado 18 de agosto y ha recuperado su papel de ¨¢rbitro regional. Los 550 excarcelados de la segunda fase, cuyos nombres no ha seleccionado Ham¨¢s sino las autoridades israel¨ªes, son considerados una gratificaci¨®n al Gobierno de El Cairo. Que, adem¨¢s, ha obtenido la promesa de que 81 de sus ciudadanos, presos en Israel, obtendr¨¢n pronto la libertad a cambio de la de Ilan Grapel y Ouda Tarabin, ciudadanos israel¨ªes detenidos en Egipto bajo acusaciones de espionaje.
El regreso de Shalit a su hogar en Mitzpe
La liberaci¨®n de Shalit por parte de Ham¨¢s se producir¨¢ hoy en Gaza. El soldado ha permanecido encarcelado durante m¨¢s de cinco a?os. Su entrega durar¨¢ toda la ma?ana. Estos son los pasos que se seguir¨¢n, seg¨²n el diario israel¨ª Haaretz.
- El Gobierno de Ham¨¢s en Gaza entregar¨¢ a Shalit a un miembro de la Cruz Roja o a un funcionario egipcio a trav¨¦s del paso de Rafah. Desde all¨ª ser¨¢ trasladado a territorio egipcio. Probablemente no pase m¨¢s de 15 minutos en Egipto. Enseguida ser¨¢ recogido por militares israel¨ªes en territorio israel¨ª.
- En cuanto se compruebe que el soldado est¨¢ en buenas condiciones, ser¨¢n liberadas 27 presas palestinas y, poco despu¨¦s, 450 presos, la mayor¨ªa de los cuales viajar¨¢n en autobuses a Ramala, en los territorios palestinos ocupados. Todos los lugares donde se desarrollar¨¢ la compleja operaci¨®n, incluyendo carreteras, han sido convertidos en zona militar y permanecer¨¢n cerrados hasta que concluyan los traslados.
- Shalit ser¨¢ entregado al Ej¨¦rcito israel¨ª, cerca de la frontera con Egipto y Gaza. Se le dar¨¢ su viejo tel¨¦fono m¨®vil para que pueda llamar a su madre.
- Desde ah¨ª ser¨¢ trasladado a la base de las fuerzas a¨¦reas en Tel Nof. All¨ª se le har¨¢ un nuevo reconocimiento m¨¦dico, m¨¢s exhaustivo.
- Shalit se ver¨¢ en esa misma base con el primer ministro de Israel, Benjam¨ªn Netanyahu; el ministro de Defensa, Ehud Barak, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa Israel¨ª, Benny Gantz.
- Netanyahu, Barak y Gantz le acompa?ar¨¢n a un lugar donde se reencontrar¨¢ con su familia.
- Si todos los reconocimientos m¨¦dicos muestran que Shalit no tiene ning¨²n problema, un helic¨®ptero lo llevar¨¢ a ¨¦l y a su familia a su hogar en Mitzpe Hila, en el norte de Israel.
- Est¨¢ previsto que la entrega est¨¦ terminada hoy por la tarde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.