Premios Nobel en el Palacio
Madrid acoge los debates del congreso Mentes Brillantes hasta el viernes
Las mentes brillantes, a veces, tienen un toque de estrellas del rock and roll. Piden habitaciones enormes, salas especiales para ellos solos y zumos de manzana ecol¨®gicos en el momento m¨¢s inoportuno. Pero el grueso "es normal, educado y humilde", seg¨²n Joaqu¨ªn Zulategui, director del congreso El Ser Creativo. La idea es reunir a 21 "l¨ªderes de prestigio internacional" en sus campos respectivos para que debatan entre ellos sobre cuestiones como "?De d¨®nde venimos?". Por ejemplo.
Es la segunda edici¨®n del foro, que el a?o pasado se celebr¨® en M¨¢laga. En esta ocasi¨®n las ponencias son en el Palacio de Deportes de la Comunidad. El evento, que comenz¨® ayer, dura hasta ma?ana. Cada uno de los invitados, tenga veleidades de estrella o no, habla durante 21 minutos antes de que comience el debate abierto propiamente dicho. Una cifra que, al parecer, no es caprichosa. Se supone que eso, 21 minutos, es el tiempo que razonablemente uno puede atender a un discurso sin empezar a deslizarse por los propios vericuetos mentales. En resumen, a pensar en las musara?as.
Aunque la n¨®mina de ponentes es deslumbrante, Punset "es el im¨¢n"
La apertura, que comenz¨® con algo de retraso (las mentes brillantes tambi¨¦n comen y el acto estaba programado a las tres de la tarde), fue a cargo de Manuel Campo Vidal, que presenta y modera los debates. En representaci¨®n municipal, pues el Ayuntamiento de Madrid es uno de los patrocinadores, dio una breve bienvenida a los participantes el concejal de Econom¨ªa y Empleo Miguel ?ngel Villanueva. Despu¨¦s son¨® m¨²sica de piano y posteriormente comenzaron los debates propiamente dichos. Fue cuando la n¨®mina de catedr¨¢ticos y premios Nobel empez¨® a desfilar por el escenario.
El primer bloque fue La salud del futuro y, entre otros, subi¨® a la zona iluminada Dean Hamer, director del Laboratorio de Bioqu¨ªmica del Instituto Nacional del C¨¢ncer de Estados Unidos. Tambi¨¦n lo hizo el geront¨®logo de la Universidad de Cambridge Aubrey de Grey. Un hombre con una llamativa barba que le llega hasta el ombligo y que afirma que el hombre del futuro vivir¨¢ 1.000 a?os. Dirige una fundaci¨®n que se llama Matusalem. Completaba el primer tr¨ªo Juan P¨¦rez Mercader, sevillano y profesor de Harvard.
En n¨®mina para d¨ªas sucesivos estar¨¢ la primera premio Nobel musulmana, Shiroin Ebadi, el divulgador Eduard Punset, el paleont¨®logo Jos¨¦ Luis Arsuaga, el fil¨®sofo franc¨¦s Bernard Henry-Levy o el premio Nobel de Qu¨ªmica y asesor de Obama en asuntos medioambientales Mario Molina.
El p¨²blico lo componen, en su inmensa mayor¨ªa, unos chicos muy j¨®venes. Son estudiantes de la Universidad Camilo Jos¨¦ Cela. Tambi¨¦n alumnos de nueve institutos p¨²blicos de la Comunidad. En los asientos m¨¢s c¨®modos, gente de las empresas patrocinadoras. En total, cerca de 3.000 personas asistir¨¢n al congreso, que parece que se queda definitivamente en Madrid. Zulategui recibi¨® la inspiraci¨®n de una iniciativa semejante que se lleva celebrando desde hace cuatro a?os en M¨¦xico. El director, eso s¨ª, reconoce que aunque la n¨®mina de mentes brillantes es deslumbrante, "Punset es el im¨¢n del evento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.