Lloret cae en la autocomplacencia
Ayuntamiento y empresarios rechazan la necesidad de cambiar de modelo tur¨ªstico - Felip Puig califica de "an¨¦cdota" los graves incidentes del verano
Las batallas campales entre turistas y polic¨ªa pusieron a Lloret de Mar frente al espejo este verano. El alcalde, Rom¨¤ Codina (CiU), declar¨® que los graves disturbios marcaban un "punto de inflexi¨®n" para la localidad, que deb¨ªa acabar con el "turismo de borrachera". Tres meses despu¨¦s, la jornada convocada ayer por el Club de Econom¨ªa de Lloret mostr¨® que la localidad ha pasado de la indignaci¨®n a la autocomplacencia y que la imagen que refleja el espejo no tiene grietas.
Un total de 180 participantes -agencias de viaje, hoteleros, restauradores y comerciantes- participaron en la reuni¨®n. Los hoteleros no creen necesario un cambio de modelo. El alcalde tampoco lo mencion¨®. Los empresarios del ocio nocturno, se?alados como principales culpables de los disturbios, pasaron desapercibidos. Hasta el consejero de Interior, Felip Puig, calific¨® los disturbios del verano de "an¨¦cdota", pese a que hubo decenas de detenidos y su departamento se vio obligado a aumentar la presencia policial.
Todo fueron flores. "Hab¨¦is hecho los deberes", alab¨® el director del Patronato de Turismo de la Costa Brava, Ramon Ramos, que defendi¨® que Lloret ya ha diversificado su oferta en los ¨²ltimos a?os. El manifiesto de la jornada, pactado entre el Consistorio, los gremios y el Club de Econom¨ªa, califica el modelo tur¨ªstico de Lloret de "din¨¢mico" y recuerda que recibe m¨¢s de 1,5 millones de turistas al a?o, lo que la convierte en un "motor econ¨®mico". El documento solo se moja en un punto: hay que "erradicar determinadas ofertas minoritarias de turismo de ocio nocturno". Este punto, sin embargo, no sali¨® en los debates.
Codina record¨® que el Ayuntamiento prepara una ordenanza de civismo y otra del uso de la v¨ªa p¨²blica para impedir excesos, e insisti¨® en que los operadores tienen que dejar de vender la imagen de que en Lloret "todo vale". El alcalde s¨ª cree necesaria una regulaci¨®n de los horarios de las discotecas, objetivo en el que Puig le ech¨® una mano al anunciar que la Generalitat prepara una modificaci¨®n de la ley para dar m¨¢s discrecionalidad a los alcaldes, que "podr¨¢n ajustar los horarios en funci¨®n de las conveniencias", declar¨® el consejero.
Cierre de locales
Codina quiere pactar con los empresarios el cierre escalonado de los locales para evitar aglomeraciones, sobre todo en la avenida de Just Marl¨¦s, que concentra la mayor¨ªa de las discotecas. Joaquim Boadas, secretario de la Fecasarm, que agrupa a los locales nocturnos, dijo que no quieren ni o¨ªr hablar de ello.
El tono general qued¨® patente en unas palabras de Xavier Crespo, exalcalde de Lloret y diputado en el Parlament por CiU. "Lloret vale y tenemos que estar orgullosos de nosotros", dijo.
La ¨²nica voz discordante fue la de Jos¨¦ Antonio Donaire, director del Instituto de Estudios Tur¨ªsticos de la Universidad de Girona, que asegur¨®: "Lloret necesita un pacto para poner los problemas sobre la mesa. Hay que consensuar un est¨¢ndar de calidad porque las malas pr¨¢cticas hacen da?o a todos", precis¨® en referencia a los hoteles de bajo coste que promocionan productos como el todo incluido. En esto se mostr¨® de acuerdo Ramos: "No todos podemos estar en el mismo equipo".
El pacto que pide Donaire ser¨¢ dif¨ªcil de lograr a tenor de las declaraciones de hoteleros y empresarios de ocio nocturno. Los hoteleros mantienen que la ¨²nica medida necesaria es que haya m¨¢s polic¨ªa. Nada de acabar con los paquetes de todo incluido o los disco-tours. "Si los eliminamos, los turistas se ir¨¢n a Turqu¨ªa o Egipto", aseguran.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.