El PSOE intenta evitar el KO en marzo
El primer objetivo de Gri?¨¢n es convencer a los suyos de que las elecciones andaluzas no est¨¢n perdidas - Eludir la conflictividad regional es clave
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
"Hay b¨¦ticos que van al campo a animar aunque digamos que vamos a perder 10-0. Luego est¨¢n los b¨¦ticos que siguen el partido por la radio; los que leen el resultado al d¨ªa siguiente; y aquellos a los que no les gusta el f¨²tbol, pero simpatizan con el Betis". Esto no es una cr¨®nica deportiva sino la descripci¨®n de un dirigente del PSOE de c¨®mo han afrontado los militantes socialistas andaluces la campa?a electoral, convencidos de que hiciera lo que hiciera su candidato iba a perder por la mala gesti¨®n de la crisis econ¨®mica. Lo que no sab¨ªan era la magnitud de la derrota. En Andaluc¨ªa, 11 diputados y 751.000 papeletas. La segunda debacle en seis meses, tras las municipales del 22 de mayo. La segunda victoria del PP en su historia en Andaluc¨ªa y a las puertas de las elecciones auton¨®micas. Ahora, el PSOE intenta evitar perder por KO definitivo en marzo del a?o que viene. Ser¨¢ la tercera confrontaci¨®n electoral en 10 meses.
El elevado paro y los 30 a?os en el poder, principales losas del PSOE
Un dirigente conf¨ªa en que impere el principio de "paz por listas"
Para lograr ese objetivo, lo primero que est¨¢ haciendo su secretario general y candidato a la presidencia de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, es convencer a los suyos de que pueden recortar la distancia de nueve puntos que les aventaja el PP y seguir gobernando en Andaluc¨ªa a partir de 2012 y con apoyo de Izquierda Unida. Ganar se considera inalcanzable. Sin esa terapia inicial, de crear un estado de ¨¢nimo interno de que es posible lo que muchos consideran imposible, el PSOE no va a ning¨²n lado, dicen los socialistas. Es lo que est¨¢ haciendo Gri?¨¢n cuando afirma que en Andaluc¨ªa han sacado el resultado menos malo de Espa?a y al exprimir los datos electorales, bordeando a veces el rid¨ªculo. "Nuestra representaci¨®n en el Congreso era del 21,3% y ahora del 22,7%. La presencia va a ser mayor en porcentaje", dijo el lunes tras analizar el varapalo con su ejecutiva.
Otro de los ingredientes b¨¢sicos es que no haya conflictividad interna, algo que est¨¢ por ver ya que la elecci¨®n de delegados al congreso federal dar¨¢ pie a que se presenten dos listas en algunas provincias. El PSOE andaluz es un partido con una crisis latente y si no ha saltado -aunque s¨ª ha habido explosiones- ha sido por las sucesivas convocatorias electorales. Hay conflictos provinciales y locales en muchas agrupaciones y el acuerdo al que parece que ha llegado Gri?¨¢n con los secretarios generales es el de no agresi¨®n mutua. El de unir fuerzas y no regionalizar los conflictos. Es lo que un dirigente llama "paz por listas", es decir, integraci¨®n en las candidaturas sobre la base de las mayor¨ªas provinciales. Todos los dirigentes saben que no son unas elecciones m¨¢s. El futuro del PSOE no es lo mismo manteniendo el Gobierno de Andaluc¨ªa que fuera de ¨¦l, tras 30 a?os continuados de poder. Los 1,2 millones de parados y las tres d¨¦cadas de mandatos son el principal h¨¢ndicap del PSOE. Lo reconocen los socialistas y lo sabe el PP de Javier Arenas. Todos los mensajes de los populares conjugan esas dos cifras: mill¨®n y medio de parados tras 30 a?os del PSOE.
Los carriles por los que se va a mover el partido de Gri?¨¢n en estos meses est¨¢n bastante trazados. Descartadas las novedades en la gesti¨®n hasta las elecciones y sin promesas program¨¢ticas estelares porque no ser¨ªan cre¨ªbles, los socialistas conf¨ªan en que sus votantes (sus antiguos votantes) comprueben que no existen las varitas m¨¢gicas para atajar el paro y en la "realidad del contraste" de las pol¨ªticas de los gobiernos del PP con las suyas. El caladero adonde se van a dirigir es la abstenci¨®n e Izquierda Unida. Y aseguran que "con imaginaci¨®n" aligerar¨¢n el peso de la piedra de los 30 a?os. Tambi¨¦n conf¨ªan en Javier Arenas y en el rechazo que, seg¨²n los datos internos que manejan, provoca en parte del electorado.
Pero si al final, como vaticinan las extrapolaciones de los resultados del pasado domingo, el PP logra mayor¨ªa absoluta en el Parlamento andaluz, prep¨¢rense para lo que un dirigente ya califica como "las guerras p¨²nicas" del PSOE.
![El secretario general del PSOE andaluz, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, habla por tel¨¦fono ayer durante el Comit¨¦ Federal celebrado en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7TR256HSZHKYUMPBA2R2F3OCXI.jpg?auth=40c23a9ba0d645e4105e4304c0a8829593fcc6b2d5bcc1380c77d25552cd6212&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.