El buen tiempo anima la Azoka
La Feria de Durango atrae al p¨²blico en su apertura, pero teme por la facturaci¨®n
"Cuando el tiempo acompa?a, la gente responde". El director de la 46? Azoka de Durango, Jon Irazabal, ten¨ªa claro que el d¨ªa despejado de ayer dar¨ªa lustre y atraer¨ªa a "m¨¢s familias con ni?os" a la inauguraci¨®n de la feria m¨¢s importante de literatura y m¨²sica en euskera. La gente comenz¨® a entrar al centro cultural de Landako a primera hora de ma?ana, con cuentagotas al principio, y a buen ritmo a lo largo del resto de la jornada, aunque sin las aglomeraciones de anta?o.
La Azoka, organizada por la asociaci¨®n Gerediaga, estrena este a?o tres nuevos espacios dedicados a las nuevas tecnolog¨ªas, al cine y al teatro, y tiene programados m¨¢s de 200 actos culturales de diversa ¨ªndole. El certamen presenta este a?o 434 novedades literarias y discogr¨¢ficas en 274 puestos y se enfrenta un a?o m¨¢s a las consecuencias de la crisis econ¨®mica.
El escritor Ant¨®n Reixa inauguro la fiesta de la cultura euskaldun
El a?o pasado el presupuesto de la feria se redujo un 30%, pero esta edici¨®n ha mantenido el respaldo econ¨®mico gracias, en parte, a "los patrocinadores privados", apunt¨® Irazabal. En 2010 la facturaci¨®n se vio reducida entre un 5% y un 10% y este a?o las aspiraciones son similares. "Hay bastante gente, pero lo que hace falta es que compren", dec¨ªa la responsable de uno de los puestos.
Y es que el p¨²blico se mostr¨® muy selectivo y portaba un presupuesto cerrado. Una cuadrilla de padres j¨®venes ojeaba un stand con juegos y libros para los peque?os. La variedad es infinita, desde el Nor da nor -?Qui¨¦n es qui¨¦n?- al Bazen behin bisitza -?rase una vez la vida-, pasando por los t¨ªtulos infantiles m¨¢s cl¨¢sicos. "Si acaso les compraremos algo a ellos. Nosotros, solo si vemos alg¨²n libro o disco que nos guste mucho", explicaba Iker Molano.
Diversas ofertas trataron de tentar a los asistentes con largas listas de discos compactos a cinco euros y paquetes combinados de m¨²sica y libros. La feria, que mantendr¨¢ sus puertas abiertas hasta el 8 de diciembre, fue visitada ayer por algunos m¨²sicos y escritores, como Toti Mart¨ªnez de Lezea, una de las autoras que tradicionalmente m¨¢s vende en este certamen, y que firm¨® en el puesto de la editorial Erein a numerosos ni?os sus novelas infantiles protagonizadas por la ni?a Nur.
La cultura gallega es la invitada de este a?o y por eso, el escritor y m¨²sico Ant¨®n Reixa (Vigo, 1957) fue el protagonista del acto de inauguraci¨®n de la feria. Bajo el t¨ªtulo Galicia somos todos, Reixa recit¨® en gallego unos aplaudidos versos sobre los nacidos en aquellas tierras, "afortunadamente peque?as, a escala humana". El autor defini¨® a los gallegos como una "tribu compleja de trabajadores de mar" que "no invadimos a nadie" porque "no tenemos m¨¢s ej¨¦rcito que las mareas vivas y el subconsciente colectivo".
Despu¨¦s recurri¨® al ir¨®nico relato acerca de dos vascos, un gallego y un elefante que atravesaban el desierto para subrayar los retos culturales que afrontan ambas comunidades. "Galicia Euskadi da" -Galicia es Euskadi-", remat¨®.
Junto a ¨¦l, Juan Carlos Fern¨¢ndez Fasero, director de la Agencia Gallega de Industrias Culturales-Agadic, se?al¨® que la entidad afronta los "primeros pasos" para "alcanzar el nivel de aqu¨ª". Y es que Fern¨¢ndez Fasero organiza en Pontevedra un certamen similar, Culturgal, a la Azoka que va por su cuarta edici¨®n. "Debemos mucho a nuestra lengua", se?al¨®.
La representaci¨®n institucional vasca corri¨® a cargo de la consejera de Cultura, Blanca Urgell y la diputada del ¨¢rea, Josune Ariztondo. ?sta se?al¨® que la feria "es el punto de encuentro fundamental de personas, instituciones p¨²blicas e iniciativa social que viven por la cultura vasca. Todos estos a?os ha ido actualiz¨¢ndose permanentemente". Urgell, en su caso se felicit¨® por haber conseguido congregar a gente "de todos los colores" en la celebraci¨®n del D¨ªa del Euskera. "Igualmente, creemos que esta feria re¨²ne a gente de todo pensamiento. Necesitamos que todos los ciudadanos sientan el euskera como cosa suya", recalc¨®.

Amigos de los presos y carn¨¦s vascos
La Feria del Libro y el Disco de Durango mantiene en esta edici¨®n un marcado car¨¢cter pol¨ªtico. As¨ª, por ejemplo, ayer en el expositor montado por un grupo autodenominado Presoen lagunak -Amigos de los presos- se vend¨ªan pins y banderas con el lema Euskal Presoak, Euskal Herrira y otros similares. Tambi¨¦n, en una esquina del pabell¨®n Landako, despachaban relojes de mesa de madera con la palabra Amnist¨ªa tallada, mecheros y calendarios en los que se le¨ªa simplemente Etxera -A casa- y hasta puzzles con la imagen de unos nativos africanos que portaban una pancarta que reclamaba el regreso de los reclusos de ETA al Pa¨ªs Vasco.
A unos metros de all¨ª, un puesto ofertaba, a cambio de 15 euros, expender el llamado ENA -Euskal Nortasun Agiria- o DNI vasco. En el ejemplo expuesto en el stand sobre este documento figuraba el Olentzero.
Adem¨¢s de la expectaci¨®n y curiosidad que despertaron los libros de Joseba Sarrionandia, no era raro encontrar montones de pegatinas que llevan impreso el lema Kontatu nirekin -Cuenta conmigo-. Llaman a apoyar la manifestaci¨®n convocada el pr¨®ximo 7 de enero en Bilbao en favor de los presos de ETA. El movimiento ciudadano Egin Dezagun Bidea -Hagamos camino- ha convocado ese d¨ªa una marcha que comenzar¨¢ a las cinco y media de la tarde y que reclamar¨¢ el traslado de los reclusos de la banda terrorista al Pa¨ªs Vasco. Asimismo, instar¨¢ a la derogaci¨®n en Espa?a de la doctrina Parot y de la cadena perpetua que se impone en Francia, as¨ª como a la liberaci¨®n de los penados que hayan cumplido las tres cuartas partes de la condena.
Hoy mismo en Durango representantes de los Herri Bilguneak de Bizkaia, colectivos de apoyo a los presos de ETA, se manifestar¨¢n contra la situaci¨®n "tan injusta" de los reclusos bajo el lema Amnistiaren bidean, kaleak bete, kartzelak hustutzeko -En el camino hacia la amnist¨ªa, llenar las calles para vaciar las c¨¢rceles-.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.