El Gobierno pide a la banca que sanee el balance a costa del beneficio de 2011
Las entidades se preparan para hacer una fuerte subida de las dotaciones a provisiones con la que tapar el agujero de los activos del 'ladrillo'

No hay papeles escritos, y mucho menos con membretes oficiales, pero el mensaje est¨¢ llegando a los puentes de mando de las entidades que ultiman el cierre del ejercicio: los beneficios de 2011 tienen que ser muy austeros. El objetivo es que se aprovechen al m¨¢ximo los resultados para elevar las provisiones sobre el suelo y las promociones en curso, como ha anunciado el nuevo Gobierno del PP.
El mensaje es un paso m¨¢s tras las afirmaciones del ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, al Financial Times, en las que coment¨® que los bancos y cajas tendr¨¢n que realizar provisiones adicionales por su exposici¨®n al ladrillo por valor de 50.000 millones de euros. Seg¨²n Guindos, "en la mayor¨ªa de los casos, las entidades podr¨¢n realizar esas provisiones por s¨ª mismas, a trav¨¦s de sus beneficios... y estas podr¨¢n ser cumplimentadas no en un a?o, sino a lo largo de varios". La petici¨®n de reducci¨®n de resultados tambi¨¦n est¨¢ en l¨ªnea con las declaraciones de Mariano Rajoy sobre un plan para el sector que se apoyar¨¢ en el saneamiento de los balances.
El Banco de Espa?a tambi¨¦n aconseja recortar beneficio para provisionar
Banesto ser¨¢ ma?ana el primero en presentar sus cuentas de 2011
Las declaraciones del ministro sentaron mal en el sector porque se han tomado como una acusaci¨®n generalizada, sin distinci¨®n de los diferentes casos, ni concreci¨®n de planes para llegar a esos 50.000 millones. Pero ahora toca actuar con urgencia sobre los balances de 2011.
La decisi¨®n sobre el beneficio neto es potestad del Consejo de Administraci¨®n de cada entidad. Sin embargo, todos los banqueros son conscientes de que el Ejecutivo, con su capacidad de cambiar la normativa y, por tanto, elevar las provisiones m¨ªnimas, posee un enorme poder de influencia sobre los resultados finales.
El Banco de Espa?a tambi¨¦n lo tiene y est¨¢ en l¨ªnea con este consejo del Gobierno, seg¨²n fuentes del sector. En 2010 el supervisor tambi¨¦n insisti¨® en la necesidad de subir las dotaciones para provisionar posibles p¨¦rdidas en los activos problem¨¢ticos del ladrillo a costa de aminorar el resultado.
Bajar de forma considerable los beneficios afecta a la pol¨ªtica de dividendos, un tema tab¨² en la banca. No obstante, Jos¨¦ Manuel Gonz¨¢lez-P¨¢ramo, consejero del BCE y candidato a ocupar el puesto de gobernador del Banco de Espa?a, advirti¨® en julio pasado: "Los bancos deben dejar de pagar dividendos para capitalizarse; no veo que eso sea algo sacr¨ªlego. Sobre todo mientras el mercado no vuelva a abrirse". Los beneficios tambi¨¦n marcan las retribuciones de los ejecutivos y de los consejeros, un asunto casi m¨¢s espinoso que los dividendos. El incremento de provisiones, adem¨¢s, exige alcanzar un acuerdo con el auditor externo para evitar conflictos posteriores.
Entre los ejecutivos financieros est¨¢ extendida la creencia de que la entidad que no pueda acumular por s¨ª misma las provisiones exigidas tendr¨¢ ayudas p¨²blicas, vengan directamente del Estado, de Europa o del Fondo Monetario Internacional. "Nadie quiere tener sentado al Estado en tu Consejo y que te diga lo que tienes que hacer. Hoy por hoy, con un mercado burs¨¢til deprimido, es m¨¢s pr¨¢ctico provisionar, recortar beneficio y evitar el control p¨²blico", dice un alto ejecutivo que pide el anonimato.
Gonz¨¢lez-P¨¢ramo coincide con esta opini¨®n: "Es mucho mejor no pagar dividendos que dar entrada al Estado en el accionariado", dijo en julio. Los resultados de Banesto, que se conocer¨¢n ma?ana, pueden marcar la tendencia del sector en este sentido.
El problema es que si el Gobierno eleva las provisiones sobre la cartera potencialmente problem¨¢tica del sector inmobiliario hasta el 50%, como auguran algunos, pocas entidades podr¨¢n cumplir por s¨ª solas con este list¨®n tan alto. Incluso aunque se ofrezca la posibilidad de aprobar el examen en tres a?os.
Adem¨¢s, para las entidades m¨¢s grandes, se cruza una doble exigencia: la de recapitalizarse para alcanzar un m¨ªnimo del 9% de capital de m¨¢xima calidad (core capital) y la de dotar mayores provisiones. El beneficio retenido sirve para aumentar el capital, pero si el resultado se destina a provisiones, deja de contar para elevar la solvencia.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asegur¨® ayer en una entrevista concedida a Efe que no se crear¨¢ un banco malo en Espa?a -que consiste en agrupar en una entidad los activos problem¨¢ticos- y que se acometer¨¢ a las entidades a un proceso de reestructuraci¨®n. El Gobierno presentar¨¢ antes del 15 de febrero un plan de reconversi¨®n que obligar¨¢ "al saneamiento de las entidades financieras, a su transparencia y a un nuevo proceso de fusiones de entidades" para que las resultantes tengan un tama?o adecuado, sean solventes y, sobre todo, "para que vuelvan a dar cr¨¦dito a las peque?as y medianas empresas y a las familias, sin lo cual no habr¨¢ recuperaci¨®n", asever¨® Rajoy.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
