El n¨²mero de viajeros de las compa?¨ªas a¨¦reas chinas baj¨® un 81% en mayo
El p¨¢nico a volar en Asia provoca un d¨¦ficit hist¨®rico en el sector estatal
El n¨²mero de pasajeros de las compa?¨ªas a¨¦reas chinas descendi¨®, durante los diez primeros d¨ªas de mayo, un 81,2% con respecto al mismo periodo del a?o anterior, cifra que refleja la peor crisis de la historia de la aviaci¨®n china, seg¨²n ha informado hoy la prensa local.
As¨ª, el peri¨®dico China Daily se?ala que las l¨ªneas a¨¦reas chinas buscan todo tipo de f¨®rmulas para reducir los costes operacionales con el objetivo de evitar una quiebra producida por el S¨ªndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, en sus siglas en ingl¨¦s) y que ha paralizado durante semanas la vida normal de China.
Los analistas chinos se?alan que el p¨¢nico a volar ha provocado que la mayor¨ªa de compa?¨ªas a¨¦reas, todas estatales, "hayan entrado ya en un d¨¦ficit econ¨®mico hist¨®rico", agravado por un descenso del n¨²mero de pasajeros del 7% durante el primer trimestre de 2003.
Congelan las compras de naves
Las tres l¨ªneas m¨¢s importantes del pa¨ªs, Air China, China Eastern Airlines y China Southern Airlines, decidieron congelar temporalmente la entrega de nuevas aeronaves hasta observar c¨®mo evoluciona el mercado en los pr¨®ximos meses.
Estas cifras pesimistas se dan a conocer horas despu¨¦s de que la Asociaci¨®n Internacional de Transporte A¨¦reo (IATA) indicara ayer que "se est¨¢ viviendo la peor crisis aeron¨¢utica de la historia de la aviaci¨®n, por encima de los atentados del 11 de septiembre, la crisis econ¨®mica asi¨¢tica de 1997 o la reciente guerra de Irak".
En todo el mundo, la neumon¨ªa at¨ªpica ha matado, por el momento, a 603 personas, mientras que 7.697 contrajeron la enfermedad considerada ya como la peor plaga del siglo XXI.
![Un doctor viaja en cada vuelo de la compa?¨ªa china Southern Airlines para detectar infectados entre los pasajeros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5SIX5ANCE7JBFIBAGQ7T2EEJXA.jpg?auth=fda77bd80b5d0c99d367f9d09cfe9cdbae5c00c86ccef796b653dc30332c2a8f&width=414)
Problemas en Honda
El grupo japon¨¦s Honda ha retrasado el inicio de la producci¨®n de un nuevo modelo en China en uno o dos meses respecto a la fecha planeada en un principio, el pr¨®ximo mes de julio debido a la neumon¨ªa at¨ªpica, seg¨²n informa hoy el diario Nihon Keizai Shimbun.
El efecto de la epidemia est¨¢ obstaculizando las operaciones de la marca para el comienzo de la fabricaci¨®n, incluyendo la recepci¨®n de componentes en su planta de Guangzhou. Si el n¨²mero de casos contin¨²a creciendo, el fabricante se ver¨¢ forzado a retrasar a¨²n m¨¢s la producci¨®n. Se trata de la primera vez que el mal obliga a una compa?¨ªa japonesa a parar sus planes en China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.