La polic¨ªa italiana detiene al fundador de Parmalat
Un tribunal declara la suspensi¨®n de pagos del grupo alimentario por insolvencia
Calixto Tanzi, fundador y ex presidente del grupo alimentario italiano Parmalat, ha sido detenido esta tarde en Mil¨¢n. Tanzi estaba huido de la justicia tras no acudir hace tres d¨ªas a declarar al Tribunal de Parma en el que hab¨ªa sido citado junto a su hijo Stefano por el esc¨¢ndalo financiero que ha sumido a su grupo en una grave crisis.
Ni Calixto Tanzi, de 65 a?os, ni su hijo Stefano se presentaron el mi¨¦rcoles a declarar ante el Tribunal de Parma donde estaban citados, lo que desat¨® los rumores sobre la presunta huida de ambos del pa¨ªs. La detenci¨®n ha sido practicada por agentes de la Guardia de Finanzas (polic¨ªa fiscal) por orden de la Fiscal¨ªa de Parma, que investiga, junto a la de Mil¨¢n, las irregularidades financieras en Parmalat. Seg¨²n fuentes judiciales, el delito por el que se investiga a Tanzi es el de bancarrota fraudulenta.
El mismo tribunal de Parma ha declarado a primera hora de la tarde el estado de insolvencia de Parmalat, lo que sit¨²a a la sociedad en suspensi¨®n de pagos. Como juez delegado se ha nombrado a Vittorio Zanichelli, cuya primera prioridad ser¨¢ hacer frente a los pagos del suministro l¨¢cteo, seg¨²n han informado hoy fuentes judiciales.
Parmalat, el primer grupo alimentario italiano y octavo en el ranking industrial del pa¨ªs con cerca de 37.000 empleados en 30 pa¨ªses incluida Espa?a, se encuentra en el ojo del hurac¨¢n de un esc¨¢ndalo financiero tras descubrirse un agujero de al menos 7.000 millones de euros. Los magistrados del Tribunal de Quiebras han fijado un plazo de 120 d¨ªas para que los acreedores puedan presentar sus instancias de cobro, sobre las que se establecer¨¢ un lista de prioridades.
Con la decisi¨®n de pagar en primer lugar a los ganaderos, se pretende garantizar la continuidad de la empresa y evitar el bloqueo de la producci¨®n de productos l¨¢cteos, una de sus principales actividades. En d¨ªas pasados varias asociaciones de productores italianos hab¨ªan amenazado con cortar el suministro por falta de pago.
Preocupaci¨®n en Espa?a
El anuncio del Tribunal se ha producido tras la toma de declaraci¨®n de Enrico Bondi, el nuevo presidente de Parmalat y reci¨¦n nombrado comisario extraordinario por el Gobierno, que el pasado mi¨¦rcoles decidi¨® colocar la sociedad en administraci¨®n controlada para evitar su quiebra. Bondi ha presentado un informe con el estado del patrimonio del grupo e informado sobre sus proyectos dentro del plan de salvamento que deber¨¢ presentar en los pr¨®ximos d¨ªas al ministro de Industria, Antonio Marzano.
Por otro lado, el ministro de Agricultura, Miguel Arias Ca?ete, ha asegurado hoy que la crisis en la multinacional l¨¢ctea italiana no tiene por qu¨¦ afectar a su filial espa?ola, Clesa, ya que "tiene cuentas saneadas, pagan con normalidad y su relaci¨®n es s¨®lo de titularidad de acciones". Arias, que esta ma?ana ha presentado en Madrid el balance agrario y pesquero de la legislatura, ha indicado que "no es el momento de crear alarma", al tiempo que ha insistido en que la l¨¢ctea espa?ola est¨¢ pagando con normalidad a sus proveedores y ganaderos.
En este sentido, el director gerente de la f¨¢brica l¨¢ctea alicantina del grupo Clesa Letona SA, Mauricio Puigcerc¨®s, ha declarado que "no est¨¢n contemplados en los planes de la empresa" despidos de trabajadores ni la venta de la sociedad por la crisis de. "Seguimos trabajando al cien por cien, nuestros antecedentes nos avalan porque nunca hemos dado balances con p¨¦rdidas y gozamos de una absoluta independencia jur¨ªdica y autonom¨ªa financiera respecto a Parmalat", ha a?adido Puicerc¨®s, al tiempo que se remit¨ªa a un comunicado hecho p¨²blico por Clesa SA el pasado martes en el que se expresaba en estos mismos t¨¦rminos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.