El Gobierno retrasa hasta 2006 la aplicaci¨®n de su Plan de Vivienda
Trujillo explica que el futuro plan relevar¨¢ al vigente, elaborado por el PP para el periodo 2002-2005, y tiene que estar presupuestado, por lo que no podr¨¢ empezar a aplicarse hasta el 2006
El Ministerio de Vivienda ha decidido retrasar hasta el 2006 la entrada en vigor del pr¨®ximo plan plurianual en materia de vivienda, que, en un principio, estaba ideado para el periodo 2005-2008. Durante su comparecencia ante la Comisi¨®n de Fomento y Vivienda del Senado, la ministra de Vivienda, Mar¨ªa Antonia Trujillo, ha explicado que el futuro plan relevar¨¢ al vigente, elaborado por el PP para el periodo 2002-2005, y tiene que estar presupuestado, por lo que no podr¨¢ empezar a aplicarse hasta el 2006.
Seg¨²n la ministra, el presupuesto reservado para el a?o que viene en materia de vivienda es "positivo", puesto que asciende 887,6 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 32% respecto al previsto por el PP para este ejercicio. Sin embargo, no incluye partidas extraordinarias para el futuro plan de vivienda, por lo que ¨¦ste entrar¨¢ en vigor en el 2006, tal y como ha detallado Trujillo, quien no ha querido aclarar cu¨¢l ser¨¢ el horizonte temporal de dicha iniciativa.
La idea inicial del Gobierno socialista era poner en marcha durante los meses del 2004 que ha estado en el poder un plan de choque con medidas urgentes para tratar de facilitar el acceso a la vivienda y, luego, dise?ar un plan plurianual que se iniciara en el 2005.
De hecho, se da la circunstancia de que la confirmaci¨®n oficial de que el primer plan plurianual del Gobierno socialista en materia de vivienda iba a tener el horizonte temporal 2005-2008 la hizo la propia ministra en su primera comparecencia ante la misma Comisi¨®n de Fomento y Vivienda del Senado, el pasado 29 de junio.
En cuanto a la evoluci¨®n del mencionado plan de choque, que finalmente se aprob¨® a mediados de julio, Trujillo ha anunciado que, desde que se puso en marcha, ya se han aprobado 19.114 actuaciones en materia de vivienda. Eso quiere decir, seg¨²n sus propios datos, que entre agosto y septiembre se ha aprobado el 30% de todas las actuaciones autorizadas en lo que va de a?o (63.549 en total).
Trujillo ha detallado, de hecho, se han aprobado 5.582 actuaciones para crear viviendas protegidas para su posterior venta en Andaluc¨ªa, 2.420 en Galicia, 2.735 en Castilla-La Mancha y 2.301 en Castilla y Le¨®n. Tambi¨¦n se han aprobado 1.493 actuaciones para crear viviendas protegidas en alquiler en Andaluc¨ªa, 771 en Canarias y 867 en Madrid, al tiempo que se han adquirido otras 9.031 ya existentes en toda Espa?a para sacarlas al mercado bajo a precios de protecci¨®n oficial.
Datos suspendidos
Respecto a la pol¨¦mica que ha despertado la decisi¨®n de Vivienda de no continuar publicando estad¨ªsticas sobre la evoluci¨®n de los precios de la vivienda hasta que el Ministerio no tenga su propio Departamento de Estad¨ªstica, Trujillo no ha querido pronunciarse. En cambio, el senador popular Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Ballestero ha acusado a la ministra de continuar con el "apag¨®n estad¨ªstico" que ella misma tanto critic¨® del anterior Gobierno.
El senador del Grupo Parlamentario Mixto Eduardo Cuenca tambi¨¦n ha pedido a la ministra que deje de criticar la actuaci¨®n del anterior Gobierno, porque "hay que vivir ya de otras" y llevar a cabo una pol¨ªtica propia. Tambi¨¦n le ha pedido que aclarara c¨®mo se va a luchar contra el fraude en el ¨¢mbito de las viviendas protegidas y contra la especulaci¨®n con el suelo; as¨ª como que detallara cu¨¢ndo se va a constituir la Agencia P¨²blica del Alquiler y cu¨¢ndo se modificar¨¢ la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Respecto a la modificaci¨®n de la ley sobre el r¨¦gimen de suelo y valoraciones que prepara el Gobierno -y de la que ya tiene un borrador-, el senador de CiU Pere Mac¨ªas ha hecho hincapi¨¦ en la necesidad de introducir elementos en la ley que "restrinjan las bajas densidades" en el ¨¢mbito de la vivienda -n¨²mero de habitantes por metro cuadrado- y "quien las quiera que pague mucho m¨¢s por ellas". El senador ha pedido a la ministra que sea "valiente y beligerante" en este asunto, para castigar a quienes persigan densidades "anti-sostenibles".
Trujillo ha contestado al respecto que no incluir¨¢ l¨ªmites de densidad en la futura ley "por respeto a los ¨¢mbitos competenciales" y dada la diversidad existente entre territorios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.