Industria da marcha atr¨¢s y retira la obligaci¨®n de vender activos de Endesa que impuso a E.ON
El Gobierno mantiene la imposici¨®n de vender la el¨¦ctrica espa?ola si otra empresa se hace con m¨¢s del 50% de la empresa alemana
El Ministerio de Industria ha desbrozado el camino para que E.ON pueda comprar Endesa, al retirar las condiciones que la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa impuso hace unos meses y que obligaban a la empresa alemana a vender o ceder activos de la el¨¦ctrica espa?ola. Se mantiene eso s¨ª la imposici¨®n de vender Endesa si otra empresa se hace con m¨¢s del 50% de E.ON.
Adem¨¢s, E.ON deber¨¢ mantener los actuales compromisos de Endesa sobre gesti¨®n, aprovisionamiento e inversiones, tal y como estipul¨® la CNE. Industria aclara as¨ª mismo la "validez y plena aplicabilidad" del decreto ley aprobado en marzo y que permite a la CNE pronunciarse sobre la Oferta P¨²blica de Adquisici¨®n (OPA) presentada por la el¨¦ctrica alemana sobre la espa?ola.
Industria ya hab¨ªa avanzado ayer que a lo largo de este fin de semana contestar¨ªa a los requerimientos de la Comisi¨®n Europea, que consider¨® contrarias a las normativas comunitarias 18 de las 19 condiciones impuestas a la OPA. Ahora el Gobierno espa?ol se reafirma en su derecho a marcar las reglas del juego, pero retira buena parte de las condiciones que quiso poner a esta operaci¨®n empresarial. Queda por conocer la opini¨®n de Bruselas a esta decisi¨®n, que en opini¨®n de la vicepresidenta primera del Ejecutivo, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, "va a permitir alcanzar un consenso" con la Comisi¨®n.
La semana pasada, el vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, ya avanz¨® que el Gobierno retirar¨ªa "algunas" de las 19 condiciones establecidas por el regulador energ¨¦tico, sin aclarar cu¨¢les. Se daba por seguro, en cualquier caso, que una de las que se caer¨ªan ser¨ªa, como ha sucedido, la que obligaba a E.ON de desprenderse del 33% de la potencia instalada en Espa?a.
Ayer, la CNE autoriz¨® la compra de hasta un 24,9& de Endesa por parte de la constructora Acciona, que ya controla, directa o indirectamente, un 20% de la el¨¦ctrica. Como condiciones, impuso garantizar las inversiones en las actividades reguladas (transporte y distribuci¨®n de gas y de electricidad), comunicar los aumentos de participaci¨®n que pueda realizar y someterse a una nueva autorizaci¨®n si su posici¨®n accionarial le concede un control "conjunto o exclusivo" de la compa?¨ªa. E.ON mantiene un pleito en un juzgado de Nueva York contra Acciona porque, a su juicio, no ha explicado "suficientemente" sus planes en Endesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.