Air Comet emplear¨¢ a 578 trabajadores de Air Madrid y operar¨¢ siete de sus rutas
La aerol¨ªnea de Marsans y el Ministerio de Fomento han firmado esta tarde un acuerdo sobre Air Madrid
Air Comet, la aerol¨ªnea del grupo Marsans, absorber¨¢ un total de 578 trabajadores de Air Madrid que ser¨¢n seleccionados por la propia empresa seg¨²n su nivel de profesionalidad, seg¨²n el acuerdo firmado hoy entre el Ministerio de Fomento y la aerol¨ªnea.
Los 578 ex trabajadores de Air Madrid que se beneficiar¨¢n del acuerdo estar¨¢n repartidos entre todas las categor¨ªas laborales, destacando entre ellas 72 pilotos y 308 tripulantes de cabina.
La compa?¨ªa operar¨¢ inmediatamente en siete rutas de Am¨¦rica Latina, con Argentina, Chile, Per¨², Ecuador, Colombia, Panam¨¢ y Costa Rica como destinos. Sin embargo, la aerol¨ªnea del grupo presidido por Gonzalo Pascual no cubrir¨¢ las l¨ªneas a Brasil y M¨¦xico que s¨ª que realizaba Air Madrid.
En el caso de Chile y Ecuador, las autoridades espa?olas tienen que negociar con los gobiernos de dichos pa¨ªses para que autoricen la entrada de la aerol¨ªnea. En el caso de Panam¨¢ y Costa Rica, lo que se necesita es un permiso que se conoce como "habilitaci¨®n".
LTU "no lleg¨® a plasmar su oferta"
La ministra se?al¨® en una rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo que "hemos recibido varias ofertas por diferentes grupos empresariales para operar las rutas que ha dejado Air Madrid, sobre todo en Latinoam¨¦rica". Ante ese inter¨¦s se analizaron, seg¨²n ?lvarez, las posibilidades de solucionar parte de los problemas que ha creado Air Madrid, tanto a nivel de personal de la empresa como de los pasajeros que se han quedado atrapados en los aeropuertos.
"El acuerdo que firmamos hoy responde a la mejor oferta y a la que cumple todos los requisitos que quer¨ªamos que se cumpliesen para poder llegar a esta soluci¨®n", a?adi¨® la ministra. Estos requisitos corresponden a la solvencia de una empresa, que afecte de una mejor manera a los trabajadores, que d¨¦ soluciones a los pasajeros que han quedado abandonados en los aeropuertos, y a una oferta que se pudiese aplicar de una forma inmediata.
Todos estos requisitos, seg¨²n Magdalena Alvarez, "los cumpl¨ªa perfectamente Air Plus Comet, mientras que otros candidatos como el caso de la alemana LTU no ha llegado a plasmar su oferta, a materializarla en su totalidad". En este ¨²ltimo caso exist¨ªa, seg¨²n la ministra, el problema de que al ser una empresa extranjera y tener acuerdos bilaterales entre Espa?a y los pa¨ªses latinoamericanos a los que se va a volar, hab¨ªa que pedir permisos para que LTU entrase y eso "retrasar¨ªa la realizaci¨®n de los vuelos".
Magdalena Alvarez enfatiz¨® para se?alar que lo que ha perdido Air Madrid son los "slots", permiso de aterrizaje y despegue, pero no los derechos de vuelo. La idea que plasmaron tanto la ministra como Gerardo D¨ªaz es que se comience a volar "inmediatamente", y que como mucho se puedan "retrasar" alguno hasta el mes de marzo. Para estos trayectos, los pasajeros que ten¨ªan billete de Air Madrid deben desembolsar 200 euros por cada viaje.
LTU, incapaz de llegar a un acuerdo
La entrada en las negociaciones de Air Plus Comet (miembro del Grupo espa?ol Marsans), y el acuerdo negociado con Fomento, supera la oferta presentada por la aerol¨ªnea alemana LTU, que ve frustrada su posibilidad de entrar en Air Madrid y que esta misma tarde ha decidido retirar su oferta. La aerol¨ªnea germana ha anunciado esta tarde que no crear¨¢ una nueva aerol¨ªnea espa?ola cuyo objetivo era absorber el 52% de la plantilla de Air Madrid, as¨ª como la mayor¨ªa de sus rutas, y para la que se hab¨ªa barajado el nombre de LTU Espa?a.
Las negociaciones entre LTU y los inversores espa?oles han finalizado hoy por lo tanto sin acuerdo, tal y como ha corroborado el Grupo San Jos¨¦. El gerente del grupo alem¨¢n, J¨¹rgen Marbach, quien se encontraba en Madrid para las negociaciones, ha asegurado que no ha podido llegar a un acuerdo con los inversores espa?oles.
Air Madrid presenta alegaciones
En medio de la guerra desatada entre varias compa?¨ªas por hacerse con el control de Air Madrid, la propia compa?¨ªa, que ces¨® inesperada y voluntariamente su actividad el pasado 15 de diciembre, present¨® ayer ante el Registro General de Aviaci¨®n Civil el escrito de alegaciones necesario para poder recuperar la licencia de vuelo, seg¨²n han informado fuentes jur¨ªdicas de la compa?¨ªa a Europa Press.
El documento ser¨¢ remitido entre hoy y ma?ana al secretario General de Transportes, Fernando Palao, que lo estudiar¨¢ previsiblemente en breve plazo. Fuentes del sector explicaron ayer que la aerol¨ªnea "estar¨ªa planeando iniciar un nuevo proyecto con sede en Barcelona, en caso de recuperar el certificado de vuelo de la compa?¨ªa". En esta nueva empresa "no contar¨ªan con el personal de Air Madrid, aunque s¨ª con sus antiguos directivos", apuntaron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.