La deuda hipotecaria de las familias crece al menor ritmo en cinco a?os
En junio de 2007 la deuda familiar creci¨® a un ritmo del 17,2% frente al 23,1% de hace un a?o, por lo que se ha desacelerado en seis puntos
La deuda hipotecaria de las familias registr¨® hasta junio una nueva cifra r¨¦cord, al llegar a los 616.513 millones de euros, pero su ritmo de crecimiento en este periodo, del 17,2%, sigui¨® la senda de desaceleraci¨®n iniciada a lo largo de 2006 y creci¨® al menor ritmo de los ¨²ltimos cinco a?os, desde 2002, seg¨²n los datos publicados por el Banco de Espa?a. Este incremento fue dos d¨¦cimas inferior al registrado en mayo y casi dos puntos y medio respecto al incremento del 19,6% que experiment¨® en enero. Adem¨¢s, esta desaceleraci¨®n ha sido de casi seis puntos en un a?o, ya que en junio de 2006 la deuda familiar crec¨ªa a un ritmo del 23,1%.
Sin embargo, en t¨¦rminos absolutos, la deuda de las familias por compra de vivienda registr¨® en junio una nuevo r¨¦cord, superando por segundo mes consecutivo los 600.000 millones de euros. As¨ª, la deuda hipotecaria de los hogares ya duplica las cifras recogidas en 2003, cuando se situ¨® en 300.000 millones de euros.
Con todo, el menor ritmo de crecimiento del endeudamiento familiar est¨¢ en l¨ªnea con la desaceleraci¨®n de los precios de la vivienda iniciado en 2006 y con el paulatino incremento de los tipos de inter¨¦s por parte del Banco Central Europeo, que ha situado el precio del dinero en el 4%. Adem¨¢s, se est¨¢ registrando tambi¨¦n una peque?a desaceleraci¨®n del n¨²mero de viviendas construidas.
Menos cr¨¦ditos al consumo
Adem¨¢s, los cr¨¦ditos al consumo rompieron en junio con la tendencia estable que han venido mostrando en los primeros cinco meses del a?o, al desacelerarse en casi dos puntos, pasando de un crecimiento del 16,2% en mayo al 14,5% al cierre del primer semestre. De esta forma, se sit¨²an en cifras cercanas a mayo de 2006 (14,8%), con un saldo de 220.864 millones de euros.
Sumando ambos conceptos (deuda hipotecaria y cr¨¦ditos al consumo), el endeudamiento total de los hogares se situ¨® en 838.743 millones en junio de este a?o, lo que representa un incremento del 16,4% respecto al mismo periodo del a?o anterior, crecimiento que, sin embargo, es inferior al aumento del 19,6% registrado al cierre de 2006.
Un 45% del salario a la vivienda
Con todo, las familias espa?olas destinaron el 44,8% de su renta bruta disponible a financiar la compra de vivienda en el segundo trimestre del a?o, casi dos puntos m¨¢s que al cierre de 2006 y la cifra m¨¢s alta de la serie hist¨®rica.
Descontando las deducciones de las que se benefician las familias por compra de vivienda a trav¨¦s del IRPF (un 15% con car¨¢cter general hasta un m¨¢ximo de 9.015 euros anuales), los hogares destinaron el 36% de su renta bruta disponible a financiar la adquisici¨®n de su vivienda en el primer trimestre, cifra tambi¨¦n superior al 30,1% que fue necesario en el a?o 2006.
Este aumento del esfuerzo financiero de los hogares por compra de vivienda est¨¢ en l¨ªnea con el aumento del importe medio de las hipotecas. Hasta mayo, dicho importe se situ¨® en 150.810 euros, lo que supone un incremento del 7,6% respecto al mismo mes de 2006, seg¨²n la estad¨ªstica de hipotecas publicada por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.