Se ralentiza la llegada de turistas a Espa?a
Durante 2007 llegaron a Espa?a un 2% m¨¢s de turistas.- En pa¨ªses vecinos, como Grecia o Portugal, el auge fue superior al 10%
La llegada de turistas a Espa?a empieza a levantar el pie del acelerador. Seg¨²n los datos que la Organizaci¨®n Mundial del Turismo (OMT) ha adelantado en la feria del sector en Madrid (FITUR), durante el a?o 2007 el n¨²mero de turistas que pernoctaron en nuestro pa¨ªs en sus vacaciones creci¨® un 2%. A priori, un buen dato que, sin embargo, comparado con los informes de la organizaci¨®n de otros a?os muestra una alarmante desaceleraci¨®n. En 2006, el crecimiento fue m¨¢s del doble hasta alcanzar el 4,5%.
A?o r¨¦cord del turismo
El informe de la OMT no obstante mantiene a Espa?a como segundo destino mundial en recepci¨®n de turismo por detr¨¢s de Francia (sube en 2007 un 2,6%). Sin embargo, la desaceleraci¨®n en la llegada de turistas a Espa?a es cuando menos preocupante si se atiende a la cifra r¨¦cord de turistas que ha revelado hoy la OMT. Seg¨²n sus datos, los turistas internacionales alcanzaron la cifra de 898 millones en 2007, un 6,2% m¨¢s que en 2006.
Francesco Frangialli, secretario general de la OMT, ha reconocido durante la presentaci¨®n de los datos en FITUR que "no se puede decir que sea un a?o excelente para Espa?a". Sin embargo, y seg¨²n explica la propia OMT, "Espa?a es un mercado tur¨ªstico maduro" que no va a crecer como pa¨ªses emergentes o potencias menores en el sector tur¨ªstico. Este es el caso de sus competidores geogr¨¢ficos, Italia, con un crecimiento del 7%, y Grecia y Portugal, por encima del 10%.
La partida de los ingresos por turismo en Espa?a supone alrededor del 12% del crecimiento (PIB) econ¨®mico. Por detr¨¢s de Espa?a en el ranking mundial -que no ha variado con respecto a 2006- se encuentran EE UU, China, Italia y Reino Unido.
El tir¨®n de los emergentes
Otros de los pa¨ªses con los que el sector tur¨ªstico espa?ol compite cada a?o han cosechado grandes crecimientos -motivados de nuevo por un punto de partida m¨¢s modesto que el espa?ol-. Turqu¨ªa ha crecido un 18%; Marruecos, un 14%; Croacia, un 7,5%; Serbia, un 49%, y Montenegro, un 165%.
La OMT, por ¨²ltimo, ha explicado el r¨¦cord de turistas en el bar¨®metro global por el crecimiento de los mercados emergentes y las econom¨ªas en desarrollo. Por regiones, Oriente Medio se situ¨® a la cabeza con una tasa interanual del 13%, seguido de Asia y Pac¨ªfico, con el 10%; Africa, el 8%; Am¨¦ricas, el 5%, y Europa, el 4%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.