M¨ªnimo descenso en Wall Street a la espera de la votaci¨®n del plan de rescate
La Bolsa de Nueva York baja un 0,12% - Trichet insta a los senadores a aprobar las medidas - El Ibex sube el 1,77% y se acerca a los 11.200 puntos
La Bolsa de Nueva York ha cerrado hoy con un descenso del 0,12% en el ¨ªndice Dow Jones de industriales, a la espera de la votaci¨®n en el Senado de Estados Unidos del plan de rescate financiero, revisado tras el rechazo en la C¨¢mara de Representantes.
Seg¨²n los datos disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriles, el ¨ªndice m¨¢s importante de Wall Street, baj¨® 13,14 puntos (-0,12%), hasta 10.837,52 unidades, despu¨¦s de que el lunes perdiera un 6,98 por ciento y el martes subiera un 4,68%. El mercado Nasdaq, donde cotizan la mayor¨ªa de las empresas de tecnolog¨ªa e inform¨¢tica, perdi¨® 22,48 puntos (-1,08%), hasta 2.069,4 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedi¨® 3,27 puntos (-0,28%) y qued¨® en 1.161,47 enteros.
Sube el Ibex
El Ibex 35ha subido en la sesi¨®n de hoy 195 puntos, equivalentes al 1,77%, para cerrar con 11.182,50 puntos, animado por los grandes valores y el abaratamiento del petr¨®leo. La mayor subida la ha protagonizado la constructora Sacyr (13%). Entre los grandes valores del mercado, s¨®lo ha bajado Repsol, el 0,24%, mientras que el Banco Santander ha subido el 3,9%; Iberdrola, el 2,66%; Telef¨®nica, el 2,08%, y el BBVA, el 2,01%. Ferrovial ha encabezado las p¨¦rdidas en el Ibex (3,82%), seguida de Inditex, que ha perdido el 2,66%, y de Grifols, con un recorte del 1,72%.
En Estados Unidos, la Bolsa de Nueva York ha abierto con un descenso del 1% en el ¨ªndice Dow Jones por el nerviosismo de los inversores a la espera de que el Senado de EE UU vote esta noche el plan de rescate financiero propuesto por George W. Bush, tras su rechazo el lunes por la C¨¢mara de Representantes. A media sesi¨®n la ca¨ªda es del 1,27%. El Dow Jones registr¨® el lunes la peor ca¨ªda de su historia, para pasar a ganar ayer martes el 4,68%.
En Europa, tras el anuncio de que el plan de rescate de la Casa Blanca tendr¨¢ una segunda oportunidad, y con el euro a 1,403 d¨®lares, ha ca¨ªdo Fr¨¢ncfort el 0,42%, mientras que el ¨ªndice Euro Stoxx 50 ha subido el 0,92%; Londres ha subido el 0,8%; Mil¨¢n, el 0,59% y en Par¨ªs, el CAC ha ganado el 0,56%.
Trichet suaviza sus cr¨ªticas a EE UU
A primera hora de la ma?ana, los inversores se desayunaron con el mensaje del presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, quien reiter¨® las cr¨ªticas a Estados Unidos por no sacar adelante el plan, aunque en un tono mucho m¨¢s suave que el empleado ayer por la Comisi¨®n Europea, tal y como por otra parte es habitual en el siempre moderado banquero franc¨¦s. "Tiene que funcionar, en beneficio de EEUU y en beneficio de las finanzas globales", se?al¨® Trichet.
El euro ha subido en Fr¨¢ncfort hasta los 1,4131 d¨®lares, frente a los 1,4045 d¨®lares de ayer por la tarde. Una tendencia al alza que pone de relieve que los mercados siguen bajo una gran tensi¨®n, en especial el interbancario, ya que los bancos siguen sin prestarse dinero a pesar de las sucesivas inyecciones de liquidez de los bancos centrales. La ¨²ltima, una de 50.000 millones de d¨®lares anunciada hoy por el BCE. En este sentido, el comienzo del ¨²ltimo trimestre del a?o amenaza con aumentar estas tensiones ante la revisi¨®n de los contratos de deuda. Adem¨¢s, el instituto emisor europeo ha anunciado que retirar¨¢ en las pr¨®ximas jornadas 20.000 millones de euros para reequilibrar este mercado, as¨ª como para reconducir los tipos de inter¨¦s al 4,25%.
El regulador franc¨¦s investiga una 'mano negra' en el desplome de Natixis
La Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) investiga si los grandes bancos provocaron la ca¨ªda en Bolsa de los t¨ªtulos de Natixis, filial de las Cajas de Ahorro y los Bancos Populares, durante la ampliaci¨®n del capital que llev¨® a cabo el pasado mes de septiembre de 2008, seg¨²n relata en una entrevista en Les Echos el secretario general del regulador burs¨¢til G¨¦rard Rameix.
Rameix asegura "disponer de elementos concretos" sobre arbitrajes realizados en condiciones "sospechosas" que provocaron suspensiones, es decir la imposibilidad de entregar los t¨ªtulos en plazo, algo que es estrictamente contrario a las reglas francesas sobre el mercado.
Natixis procedi¨® a un aumento de capital de 3.700 millones de d¨®lares entre el 4 y el 18 del pasado septiembre. El banco se ha visto seriamente afectado por la crisis de los cr¨¦ditos hipotercarios y la crisis de las subprime le ha costado 3.900 millones de euros.
El aumento de capital no impidi¨® la ca¨ªda de los t¨ªtulos en una semana especialmente turbulenta, la del 15 de septiembre, marcada por la quiebra del norteamericano Lehman Brothers. Las acciones de Natixis han perdido m¨¢s del 70% de su valor desde principios de a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.