General Motors anuncia recortes de jornada y salarios
La ca¨ªda de ventas deja a la filial europea del gigante de Detroit con un agujero de 595 millones
El Comit¨¦ de Empresa europeo del fabricante de autom¨®viles General Motors ha anunciado que recortar¨¢ la producci¨®n y la jornada laboral de sus empleados un 20% en todas sus plantas, incluida la que tienen en Espa?a, para afrontar la ca¨ªda del mercado y sus dificultades financieras, marcadas por la necesidad inminente de 595 millones de euros para garantizar su liquidez y la necesidad de reducir los costes estructurales en un 10%, ha anunciado el secretario general de UGT en la planta de GM en Figueruelas (Zaragoza) y ¨²nico representante espa?ol en el Comit¨¦ de Empresa europeo, Pedro Bona.
En este sentido, la empresa ha condicionado su futuro a la recepci¨®n de ayudas p¨²blicas, algo que la matriz ya ha reclamado al presidente saliente de EE UU, George W. Bush, por valor de hasta 14.000 millones de d¨®lares ante la dif¨ªcil situaci¨®n financiera que atraviesa la multinacional de Detroit, al borde de la bancarrota y desplom¨¢ndose en Bolsa.
A diferencia de otras compa?¨ªas del sector como la japonesa Nissan, que ha presentado un ERE para despedir a 1.680 empleados, en el caso de la factor¨ªa de Figueruelas, que da trabajo a unas 2.700 personas, la direcci¨®n de General Motors Europa se ha mostrado confiada en que podr¨¢ abordar esta reducci¨®n de costes y la ca¨ªda de ventas sin despidos. A cambio, reducir¨¢ la producci¨®n y la jornada laboral de sus empleados un 20%, as¨ª como sus salarios. Factores que empezar¨¢ a estudiar la semana que viene en la reuni¨®n que celebrar¨¢n en Alemania los 32 representantes sindicales de las plantas europeas presentes en el denominado Foro Europeo. En General Motors Espa?a, la reducci¨®n supondr¨¢ pasar de un producci¨®n prevista de 415.000 unidades a 361.000.
Respecto al lanzamiento de nuevos modelos, Bona dijo que la direcci¨®n de General Motors les anunci¨® que mantendr¨¢ todos los lanzamientos previstos hasta el a?o 2012 si consiguen solucionar sus problemas de liquidez.
Soluciones "imaginativas"
El consejero de Econom¨ªa, Hacienda y Empleo del Gobierno de Arag¨®n, Alberto Larraz, ha afirmado hoy que es necesario, ante los problemas que atraviesa General Motors, "buscar soluciones imaginativas que cumplan dos cosas: que equilibren la oferta de GM con la demanda, porque si no la empresa no podr¨¢ sobrevivir a medio y largo plazo"; y que faciliten que "el empleo se mantenga lo m¨¢s posible".
Si se consigue "con expedientes temporales y distribuyendo entre toda la plantilla las dificultades, ser¨¢ bueno, porque lo que no cabe duda es que General Motors volver¨¢ a repuntar y que volver¨¢ a tener una mayor demanda" y, cuando esto ocurra, "tendr¨¢ a sus trabajadores" de nuevo a su disposici¨®n, ha explicado.
El consejero Alberto Larraz ha recordado que el sector de la automoci¨®n est¨¢ pasando en estos momentos por "complicaciones", ya que "en general, en las crisis econ¨®micas, el sector de la automoci¨®n las nota con mucha sensibilidad".
La proveedora Plastal Spain presenta un ERE para despedir a 45 trabajadores
La empresa Plastal Spain, proveedora del sector del autom¨®vil, ha presentado un expediente de extinci¨®n de ocupaci¨®n para despedir a 45 trabajadores este a?o en su planta de Sant Andreu de la Barca (Barcelona), y otro expediente de regulaci¨®n, en este caso temporal durante sesenta d¨ªas a repartir en 2009, que afectar¨¢ a 231 empleados de la misma f¨¢brica.
La compa?¨ªa, que tiene su sede en Sant Andreu de la Barca (Barcelona) y pertenece a la multinacional sueca Pastal, tiene en Espa?a una plantilla de 293 trabajadores y centros de trabajo en Almussafes (Valencia), Tudela (Navarra) y Valladolid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.