Los trabajadores de Opel en Alemania claman contra GM
Miles de trabajadores secundan el paro en las plantas de R¨¹sselsheim, Eisenach, Bochum y Kaiserlautern.- Los l?nder y el Gobierno se re¨²nen para dise?ar una estrategia com¨²n.- Ma?ana est¨¢ previsto que las movilizaciones se extiendan a otras factor¨ªas europeas
El anuncio de General Motors (GM) de romper el acuerdo para la venta de su filial Opel a Magna no ha sentado nada bien entre los trabajadores alemanes. Miles de ellos han secundado hoy los paros convocados por los sindicatos del sector en protesta por el golpe de tim¨®n dado por los responsables del gigante de Detroit. Est¨¢ previsto que las movilizaciones se extiendan ma?ana y el lunes pr¨®ximo a otras factor¨ªas europeas, aunque en Alemania, donde Opel emplea a unos 25.000 trabajadores en cuatro plantas -R¨¹sselsheim, Eisenach, Bochum y Kaiserlautern-, la decisi¨®n se ha interpretado como una aut¨¦ntica declaraci¨®n de guerra .
El comit¨¦ de empresa de Opel en Alemania convoc¨® el martes una jornada de huelga que ha comenzado hoy con paros selectivos de la producci¨®n a partir de las 13.00, hora peninsular espa?ola. "GM ha perdido el valor m¨¢s importante de una empresa: la credibilidad. La perdi¨® ante la opini¨®n p¨²blica y ante quienes hacen posible la empresa, nosotros, los trabajadores", ha afirmado el presidente del comit¨¦ de empresa de Opel, Klaus Franz, ante una marea de pancartas y el ruido ensordecedor de silbatos. Desde un primer momento, ha recordado, apost¨® por la venta de la filial de GM a Magna. Ahora pide que la empresa estadounidense "d¨¦ la cara" ante el Gobierno alem¨¢n y los trabajadores del pa¨ªs europeo.
Franz ha explicado, en tono desafiante, que las concesiones que estaban dispuestos a hacer los empleados quedan a partir de ahora "fuera de toda consideraci¨®n". El sindicato IG Metall, que representa a los trabajadores de Opel en Alemania, se hab¨ªa comprometido con Magna a hacer renuncias econ¨®micas por valor de 230 millones de euros a cambio del 10% de la propiedad de la empresa que saldr¨ªa de la operaci¨®n fallida.
La participaci¨®n en las protestas celebradas hoy en las otras tres plantas de Opel en Alemania ha sido igual de masiva y en ellas tambi¨¦n se ha podido comprobar el desencanto de los trabajadores con GM.
Tras la conmoci¨®n causada en el pa¨ªs teut¨®n, los dirigentes de los l?nder (estados federados) donde hay plantas de Opel se han reunido a ¨²ltima hora de la tarde con miembros del Gobierno de Merkel para planificar una estrategia com¨²n ante el nuevo escenario. Tras la reuni¨®n, que en realidad estaba prevista para ma?ana, el primer ministro de Hesse, Roland Koch, ha pronosticado semanas de intensas y duras conversaciones a varias bandas.
Descontento alem¨¢n
La decisi¨®n de GM de quedarse con Opel ha provocado indignaci¨®n en Alemania, principal valedor del acuerdo de venta, que fue celebrado en su d¨ªa como un ¨¦xito por el Gobierno de Angela Merkel. En t¨¦rminos econ¨®micos, el pa¨ªs centroeuropeo hab¨ªa adelantado 1.500 millones de euros para facilitar las negociaciones y hab¨ªa prometido otros 3.000. Ahora, el ministro alem¨¢n de Econom¨ªa, Reiner Br¨¹derle, ha exigido a GM devolver el cr¨¦dito puente dado a Opel para evitar que se hundiera.
De momento se desconoce como ser¨¢ el nuevo reparto de despidos en Europa. Este jueves, el presidente de GM, Fritz Henderson, ha anunciado que presentar¨¢ "en breve" el plan de reestructuraci¨®n a los gobiernos de Alemania y de los otros pa¨ªses europeos con presencia de la multinacional, sin concretar la magnitud del recorte de puestos o si la compa?¨ªa pretende cerrar alguna planta. Opel cuenta con 50.000 trabajadores en el continente. Los trabajadores alemanes, que sal¨ªan relativamente bien parados en el fallido acuerdo con Magna, podr¨ªan enfrentarse ahora a un escenario menos favorable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.