La plantilla de Opel va a la huelga
Los empleados de toda Europa parar¨¢n hasta el lunes para presionar a General Motors
Meses de duras negociaciones, sacrificios y movilizaciones tirados a la basura para nada. Esa es la sensaci¨®n que ha dejado entre los sindicatos el anuncio de General Motors de romper el acuerdo para la venta de su filial Opel a Magna. Adem¨¢s, el hecho de que los presuntos salvadores de la empresa sean ahora los mismos que han llevado a Opel a su delicada situaci¨®n actual, suscita no pocas dudas entre los trabajadores, por lo que han convocado paros para presionar al fabricante automovil¨ªstico de Detroit.
El comit¨¦ de empresa de Opel en Alemania ha convocado para este jueves una jornada de huelga que comenzar¨¢n en Alemania con paros selectivos de la producci¨®n a partir de las 13.00, hora peninsular, y se extender¨¢n por todo Europa el viernes y el lunes. Adem¨¢s, ha advertido de que "el pr¨®ximo paso de General Motors ser¨¢ presionar a los Gobiernos y los trabajadores en Europa para financiar un concepto que no es s¨®lido".
En Espa?a, el Comit¨¦ de Empresa de la factor¨ªa de Figueruelas (Zaragoza) ha recibido con sorpresa la decisi¨®n de GM. Ante el inesperado anuncio, Pedro Bona, representante de los trabajadores de la factor¨ªa aragonesa en el comit¨¦ europeo de GM, ha declarado que "lamenta" la situaci¨®n despu¨¦s de "pasarlo tan mal" y de las "negociaciones tan duras" para llegar a un acuerdo sobre el futuro industrial de Figueruelas, donde trabajan m¨¢s de 7.000 personas, en el que se contemplaba un ajuste laboral de 900 empleos y una reducci¨®n de costes millonaria.
Para analizar la situaci¨®n, el Ministerio de Industria ha convocado al Gobierno de Arag¨®n y a los representantes de UGT y CC OO en el comit¨¦ de empresa en Figueruelas esta tarde en Madrid. Seg¨²n Bona, ahora s¨®lo les queda esperar a que General Motors presente su plan a los trabajadores y a los Gobiernos europeos que se han visto implicados en las negociaciones y que prometieron millonarias ayudas. El representante ha destacado que los empleados est¨¢n "agotados" y "agobiados" de "tanta incertidumbre" sobre el futuro de la multinacional automovil¨ªstica, a cuya direcci¨®n ha pedido celeridad para informar cuanto antes de sus planes y poder evaluar las consecuencias de la decisi¨®n.
Dispuestos a negociar
Sin embargo, desde los sindicatos se muestran menos reacios que sus colegas alemanes y est¨¢n dispuestos a negociar, seg¨²n ha se?alado el presidente del comit¨¦ de empresa de la planta de Opel en Zaragoza, Juan Arceiz. Tras aconsejar cautela, Arceiz ha a?adido que "desde luego en cuanto lo conozcamos (el plan industrial de GM) haremos lo mismo que hicimos con Magna hasta conseguir ese acuerdo, pues yo creo que buen acuerdo".
De hecho, UGT recuerda que el plan inicial que General Motors planteaba para Opel, antes de poner a la venta su filial europea, contemplaba el cierre de la planta de Eisenach, en Alemania, y el traslado de la producci¨®n desde esta factor¨ªa a Figueruelas. Su secretario general, C¨¢ndido M¨¦ndez, ha afirmado adem¨¢s que el cambio de criterio en General Motors ha dejado al Gobierno alem¨¢n "colgado de la brocha", por lo que ha reclamado una estrategia com¨²n liderada por la Comisi¨®n Europea. "No podemos hacer cada uno la guerra por nuestra cuenta", ha resumido antes de admitir la sensaci¨®n de "agotamiento" que ha cundido entre los sindicatos tras las duras negociaciones.
Por parte del Gobierno de Arag¨®n, su consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha mostrado su inquietud ante el diferente escenario que se ha abierto sobre el futuro de Figueruelas en base a "otro criterio", el de la matriz. En este sentido, en el aire est¨¢ el aval de 200 millones de euros que el Ejecutivo auton¨®mico puso sobre la mesa para garantizar la producci¨®n del nuevo Meriva. "Tenemos una postura m¨¢s pragm¨¢tica (que los alemanes). Conocemos el plan de Magna y nos vamos a sentar con GM y abordaremos las negociaciones con cierto optimismo", ha a?adido un portavoz de la Consejer¨ªa de Industria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.