Salgado cree que Almunia es "poco prudente" al comparar a Espa?a con Grecia
Portugal tilda las declaraciones de "infelices y enga?osas".- "No creo que hayamos sido nosotros los que hemos hecho la comparaci¨®n", sostiene la Comisi¨®n Europea
La vicepresidenta segunda, Elena Salgado, ha considerado en una entrevista a la Cadena Cope, que para el Ejecutivo espa?ol, Joaquin Almunia "ha sido poco prudente" al meter en el mismo saco a Espa?a y Grecia porque la situaci¨®n de ambos pa¨ªses "no tiene nada que ver". Almunia dijo ayer que Grecia, Portugal, Espa?a y "otros pa¨ªses" de la zona euro comparten problemas estructurales, como "una p¨¦rdida constante de competitividad", as¨ª como un elevado d¨¦ficit p¨²blico.
La tambi¨¦n ministra de Econom¨ªa y Hacienda ha se?alado que el comisario europeo tendr¨ªa que "evitar tentaciones de simplificar demasiado" y ha insistido en que la situaci¨®n de Espa?a y Grecia "no es parecida, ni en t¨¦rminos de deuda ni de fortaleza econ¨®mica". "Llevamos mucho tiempo haciendo nuestros deberes para salir de la crisis; no tiene nada que ver", ha argumentado. Adem¨¢s, Salgado ha resaltado que las estad¨ªsticas oficiales de Espa?a "reflejan la realidad" de la econom¨ªa, algo que se ha puesto en duda con las de Grecia. En cuanto las cr¨ªticas realizadas por expertos internacionales en los ¨²ltimos d¨ªas a c¨®mo puede afectar la situaci¨®n espa?ola a la moneda ¨²nica, la titular de Econom¨ªa ha se?alado que se trata de comentaristas que est¨¢n "fuera de la zona euro, vienen de quien utiliza la libra o el d¨®lar".
"Tal vez hay una falta de comprensi¨®n de lo que significa el euro para nuestras econom¨ªas. El euro es una moneda muy fuerte, no veo ning¨²n riesgo para la zona euro ni para el futuro de los espa?oles", ha manifestado antes de augurar que la econom¨ªa espa?ola est¨¢ "muy pr¨®xima a comenzar el crecimiento muy r¨¢pidamente". El presidente del Banco Santander, Emilio Bot¨ªn, ha insistido en que Espa?a es un pa¨ªs "fuerte y s¨®lido", que probablemente saldr¨¢ de la recesi¨®n en el segundo trimestre de 2010 y empezar¨¢ su recuperaci¨®n en la segunda mitad del a?o. Por ello, ha reprochado que se iguale la econom¨ªa espa?ola con la de otros estados como Grecia porque es como si en f¨²tbol se compara al "Real Madrid con el Alcoyano". El secretario general de CC OO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, tambi¨¦n ha pedido "prudencia" al comisario europeo de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Joaqu¨ªn Almunia, porque Grecia y Portugal "tienen problemas y tejidos econ¨®micos distintos". A su juicio, "no se puede comparar Espa?a con Grecia o Portugal", aunque ello no impide reconocer el "serio" problema de competitividad que tiene la econom¨ªa espa?ola.
El Gobierno socialista luso tambi¨¦n ha criticado la declaraci¨®n. El ministro de la Presidencia, Pedro Silva Pereira, ha calificado al t¨¦rmino de un Consejo de Ministros celebrado hoy de "infelices" y "enga?osas" las afirmaciones de Almunia, y ha subrayado las diferencias entre la situaci¨®n financiera griega y la portuguesa. Tambi¨¦n el ministro luso de Finanzas, Fernando Texeira dos Santos, se ha quejado de la reacci¨®n "animal" e "irracional" de los mercados, primero contra Grecia y ahora contra su pa¨ªs, y ha destacado que la situaci¨®n de Portugal es "muy diferente" y que adem¨¢s se han adoptado los "compromisos" necesarios sobre las cuentas p¨²blicas.
Frente a la indignaci¨®n que han generado sus palabras en Espa?a y Portugal, una portavoz de la Comisi¨®n Europea (CE) ha negado que fuera el comisario Almunia quien plante¨® una comparaci¨®n entre la situaci¨®n de la econom¨ªa de Espa?a o Portugal con la de Grecia, y ha rehusado comentar los reproches al respecto de Salgado. "No creo que hayamos sido nosotros los que hemos hecho la comparaci¨®n", ha respondido en una rueda de prensa la portavoz comunitaria de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Amelia Torres. "Hubo muchas preguntas en esta sala de prensa ayer, la prensa est¨¢ llena de este tipo de comparaciones", ha contestado en Bruselas la portavoz de Almunia, quien ha recomendado "atribuir al C¨¦sar lo que es del C¨¦sar". Durante la rueda de prensa, Almunia consider¨® que Grecia, Portugal, Espa?a y otros pa¨ªses de la zona euro "tienen d¨¦ficit p¨²blicos elevados y en esos d¨¦ficit hay componentes c¨ªclicos pero tambi¨¦n estructurales".

Zapatero insta a las empresas de EEUU a invertir en Espa?a, un pa¨ªs "solvente"
El presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha instado hoy a las empresas estadounidenses a confiar e invertir en Espa?a y se ha comprometido a garantizar su "buena calificaci¨®n como pa¨ªs solvente", que ostenta desde hace a?os. Tras participar en el Desayuno Nacional de Oraci¨®n, Zapatero ha intervenido en un almuerzo-coloquio en la C¨¢mara de Comercio de Estados Unidos, donde ha vuelto a comprometerse a reducir el d¨¦ficit p¨²blico y ha expuesto las reformas econ¨®micas que dise?a su Ejecutivo, seg¨²n han informado fuentes de la delegaci¨®n espa?ola.
"Les estimulo a que inviertan en Espa?a, a que conf¨ªen en Espa?a y a que vean a nuestro Gobierno como facilitador de la econom¨ªa innovadora, europea y eficiente", ha manifestado Zapatero ante varias decenas de empresarios americanos reunidos en Washington en un encuentro cerrado a la prensa.
El gobernante espa?ol ha analizado la crisis financiera y se ha mostrado convencido de la necesidad de que las cuentas p¨²blicas se repongan reduciendo el d¨¦ficit, objetivo del plan de austeridad aprobado por su Gobierno hasta 2013. Junto al plan, ha destacado la apuesta del Ejecutivo por la reforma laboral. Zapatero ha subrayado que Espa?a tiene un porcentaje de deuda sobre el PIB "razonable" y tambi¨¦n la buena marcha de su sistema financiero, que necesita ahora reformar su marco regulatorio para lograr m¨¢s competitividad.
Tras recordar que Estados Unidos es el primer inversor en Espa?a, ha manifestado el deseo de su Gobierno de que haya "una nueva oleada de inversiones" de ese pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.