GM retira la petici¨®n de ayuda p¨²blica a los Gobiernos europeos
La automovil¨ªstica renuncia a financiar la reestructuraci¨®n de Opel con fondos gubernamentales ante los recortes presupuestarios
Los recortes presupuestarios en Europa est¨¢n poniendo las cosas complicadas a General Motors (GM) para hacerse con las ayudas p¨²blicas necesarias para financiar el plan de reestructuraci¨®n de su filial alemana Opel. Ante los obst¨¢culos en el proceso, la direcci¨®n en Detroit y R¨¹sselsheim ha decidido tirar de recursos propios.
"Est¨¢ siendo m¨¢s complejo y largo de lo anticipado", admite en una nota, lo que le impide avanzar en el plan de reflote. El anuncio con la retirada de la petici¨®n de ayudas p¨²blicas se hace una semana despu¨¦s de que el Ejecutivo alem¨¢n rechazara la petici¨®n de la automovil¨ªstica para hacerse con un pr¨¦stamo garantizado por valor de 1.100 millones de euros.
"En estas circunstancias, y ante la necesidad de avanzar r¨¢pido en el plan, hemos decidido financiarlo internamente", remacha en el comunicado. La nueva GM, que emergi¨® hace 11 meses de la suspensi¨®n de pagos, cuenta ahora con m¨¢s margen de maniobra y est¨¢ preparando su pronto retorno a Wall Street, donde podr¨ªa captar m¨¢s capital para hacer frente a la reestructuraci¨®n.
Pero GM recuerda a los Gobiernos europeos que Opel sigue atravesando por dificultades financieras. Y que las razones sobre las que se apoyaba esa petici¨®n de ayuda no cambiaron. Condiciones que aparecen recogidas en el plan de viabilidad presentado a finales del pasado a?o, cuando el gigante de Detroit opt¨® por mantener la compa?¨ªa en su estructura.
"Apreciamos el apoyo indicado por determinados Gobiernos, especialmente el brit¨¢nico y el espa?ol, pero necesitamos seguir adelante", apostilla el presidente de GM en Europa, Nick Reilly, que calific¨® de "decepcionante" la decisi¨®n del Ejecutivo de Angela Merkel de retirarse de la mesa. Unas ayudas que Reilly dice habr¨ªan contribuido a mitigar el impacto de la crisis econ¨®mica.
GM solicit¨® un total de 1.800 millones de euros a los Gobiernos europeos para financiera el plan de reestructuraci¨®n de Opel. Reino Unido y Espa?a se comprometieron cada una a aportar 330 millones en pr¨¦stamos. La parte m¨¢s grande de la inyecci¨®n de capital p¨²blico deb¨ªa de llegar de Alemania. Y hace dos semanas se cerr¨® un pacto con los sindicatos para reducir costes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.