Bangladesh echa al Nobel Yunus de su banco de microcr¨¦ditos
La organizaci¨®n asegura que el director ejecutivo sigue en su puesto y que busca asesor¨ªa legal
El Banco Central de Bangladesh anunci¨® hoy que Muhammad Yunus, ganador del premio Nobel de la Paz por su programa de microcr¨¦ditos, ser¨¢ despedido de su puesto como director ejecutivo del Banco Grameen. Las causas que se alegan en la carta de despido que ped¨ªa "cese inmediato" es su edad: Yunus tiene 71 a?os mientras que la edad oficial para la jubilaci¨®n para los directores es de 60.
Sin embargo el Banco Grameen asegura que "Yunus continuar¨¢ en su puesto". Para ello la organizaci¨®n se est¨¢ asesorando legalmente para seguir teniendo al frente al ganador del premio Nobel, asegur¨® en un correo electr¨®nico la portavoz del Banco Grameen, Jannat-E-Quanine.
Otras causas que se han barajado para el despido de Yunus son que en diciembre un documental de la televisi¨®n noruega aseguraba que dinero del Grameen Bank era desviado con prop¨®sitos diferentes a los microcr¨¦ditos. Una investigaci¨®n del Gobierno noruego encontr¨® que el dinero hab¨ªa sido "incorrectamente movido", pero que no hab¨ªa sido robado o mal usado.
La portavoz se neg¨® a comentar espec¨ªficamente sobre el caso alegando que "el banco ha cumplido con todas las leyes". Yunus no ha querido hacer ninguna declaraci¨®n a la prensa, aunque fuentes de la Fundaci¨®n Yunus aseguran "que est¨¢ muy preocupado por la situaci¨®n".
Seg¨²n los seguidores del "banquero de los pobres", como es mundialmente conocido, su despido es parte de una campa?a del gobierno de Bangladesh en su contra por la enemistad que tiene con la primera ministra, Sheikh Hasina.
El banquero propuso por un tiempo en 2007 formar su propio partido para "eliminar la cultura de la corrupci¨®n que impera en el pa¨ªs". Hasina le llama p¨²blicamente "el chupa sangre de los pobres".
Yunus gan¨® en 2006 el premio Nobel, junto con su banco Grameen que fund¨® en 1983, por ser pionero en los microcr¨¦ditos. Ahora cubre el 95% de las aldeas del empobrecido Bangladesh y tiene 8.3 millones de prestamistas, seg¨²n su p¨¢gina web. El Gobierno tiene una participaci¨®n del 25%.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.