Yunus, el Nobel de los microcr¨¦ditos pierde el recurso contra su despido
Pedir¨¢ consejo a sus abogados para saber cu¨¢les son las opciones que tiene para seguir al frente del banco
Muhamad Yunus, el premio Nobel por crear el sistema de microcr¨¦ditos, ha perdido la ¨²ltima batalla en la lucha legal en la que est¨¢ envuelto con el Gobierno de Bangladesh, que pide su destituci¨®n como director ejecutivo de la instituci¨®n que fund¨®, el Banco Grameen. El tribunal supremo de Bangladesh rechaz¨® hoy la apelaci¨®n del "banquero de los pobres", como es conocido mundialmente.
El fiscal general, Mahbub e Alam, asegur¨® a los medios que esta vez Yunus no podr¨¢ seguir en su puesto. Pero Yunus pedir¨¢ consejo a sus abogados para saber cu¨¢les son las opciones que tiene para seguir al frente del banco, pero hasta ahora no hay nada claro, seg¨²n fuentes cercanas al premio Nobel. Hasta ahora Yunus sigue trabajando y planea seguir "hasta que el consejo de directores tome una decisi¨®n y no s¨®lo por ¨®rdenes del Gobierno", seg¨²n la fuente.
A principios de marzo el Banco Central de Bangladesh pidi¨® el cese de Yunus alegando que la edad oficial para la jubilaci¨®n para los directores de banco es de 60 a?os y el premio Nobel tiene ya 71 a?os.
Sin embargo sus seguidores consideran que el despido de Yunus, tambi¨¦n premio Pr¨ªncipe de Asturias de la Concordia de 1998, es parte de una campa?a del Gobierno de Bangladesh en su contra. Es bien sabido que tiene una enemistad con la primera ministra, Sheikh Hasina, quien le ha llamado p¨²blicamente el "chupa sangre de los pobres".
La enemistad al parecer comenz¨® en 2007, cuando apoyado por el poderoso ej¨¦rcito, el popular banquero pens¨® formar su propio partido pol¨ªtico con el objetivo de "eliminar la cultura de la corrupci¨®n que impera en el pa¨ªs". Al poco tiempo despu¨¦s desisti¨® de entrar en la pol¨ªtica. El Banco Grameen, fundado en 1983, fue pionero en microcr¨¦ditos. Seg¨²n su p¨¢gina web ahora cubre el 95% de las aldeas del empobrecido pa¨ªs y tiene 8,3 millones de prestamistas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.