Banesto abre la temporada de resultados de 2011 con un recorte del 20% en los beneficios
El alza de la morosidad liquida el colch¨®n de provisiones de la entidad.- Cantera echa balones fuera sobre su inter¨¦s en la CAM
Banesto ha abierto hoy la presentaci¨®n de resultados de la banca espa?ola del primer trimestre. Seg¨²n ha comunicado la entidad a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los beneficios cayeron entre enero y marzo un 19,9% hasta los 169,5 millones. Este recorte se explica, principalmente, por las provisiones, apartado al que destin¨® 117 millones y que le ha obligado a liquidar su colch¨®n de dotaciones gen¨¦ricas, y la ca¨ªda de los m¨¢rgenes, lastrada por la lenta recuperaci¨®n del conjunto de la econom¨ªa. Adem¨¢s, Banesto cerr¨® los tres primeros meses con un nivel de capital b¨¢sico (core capital) del 8,64% y ha adelantado el objetivo de llegar al 9% a finales de 2011. Adem¨¢s, el consejero delegado, Jos¨¦ Garc¨ªa Cantera, ha asegurado que "no hay nada oficial" sobre un posible inter¨¦s por la CAM, aunque se mantiene atento a todas las posibilidades que surjan en el sector.
Cantera ha recalcado que el banco mantiene su foco en el crecimiento org¨¢nico porque considera que es donde existen m¨¢s oportunidades. "Estamos atentos por si surgen oportunidades, pero son procesos largos, no se puede espera que puedan resolverse en uno o dos a?os. Por lo tanto, teniendo en cuenta esto, el objetivo del banco es y seguir¨¢ siendo el crecimiento org¨¢nico", ha subrayado.
La semana pasada, el gobernador del Banco de Espa?a, Miguel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, advirti¨® de que este 2011 ser¨ªa uno de los a?os m¨¢s duros para el sector. Y el primer dato que se ha conocido, corrobora esta hip¨®tesis. "El primer trimestre de 2011 se ha desarrollado en un contexto complicado, con tensiones en los mercados, endurecimiento de la intensidad competitiva, y persistencia de la debilidad econ¨®mica", resume Banesto, que en el mismo periodo de 2010 logr¨® mantener su nivel de beneficios con respecto a un a?o antes.
El deterioro econ¨®mico se deja notar en las diferentes ¨¢reas de los resultados. Aunque el impacto de la crisis se modera. As¨ª, la tasa de morosidad aumenta del 3,12% del mismo periodo de 2010 al 4,15%, aunque la entrada de cr¨¦ditos en mora se frena asolo 23 millones. Gracias a ello, "la necesidad de dotaciones a provisiones espec¨ªficas -las que se emplean para cubrir los impagos- ha sido menor que en el primer trimestre de 2010", destaca el banco, que en cualquier caso ha tenido que destinar a este apartado 91,7 millones de euros tirando del colch¨®n de provisiones gen¨¦ricas. Junto a ello, Banesto realiz¨® dotaciones brutas adicionales por 25 millones para hacer frente a la p¨¦rdida de valor de los inmuebles adquiridos a cambio de deuda. La cobertura, por su parte, baja casi siete puntos b¨¢sicos al 53%.
Sobre este punto, Cantera ha reconocido que el alza de la morosidad le ha obligado a desviar unos 90 millones de euros de la carpeta de provisiones gen¨¦ricas, el colch¨®n para hacer frente a futuros impagos o deterioro de activos, al apartado de provisiones espec¨ªficas, que son las empleadas para cubrir la morosidad actual. Tras este movimiento, el colch¨®n de gen¨¦ricas se ha quedado en 110 millones, cuando el m¨ªnimo regulatorio para Banesto que impone el Banco de Espa?a es de 85 millones, lo que deja apenas 15 millones de dinero disponible para seguir haciendo frente a los impagos, que seg¨²n el propio Cantera seguir¨¢n con su tendencia al alza para todo el sector este a?o. El consejero conf¨ªa en alcanzar los beneficios suficientes en los pr¨®ximos meses para rellenar sus reservas y en que el supervisor cambie la norma para poder usar todos los fondos y no lastrar la cuenta de resultados.
Dentro del cr¨¦dito, que baja de manera general un 2,8%, el concedido a promotores, que supone un 10% del total con 5.196 millones, es el que m¨¢s morosidad presenta con un 26% o 1.435 millones. Si a los pr¨¦stamos impagados al ladrillo se le suman los cr¨¦ditos subestandar -aquellos que presentan alg¨²n tipo de riesgo por el perfil del deudor o su ¨¢rea de actividad- su exposici¨®n se eleva al 29,4% sobre el total de la cartera de activos, aunque est¨¢n cubiertos en un 28%. Seg¨²n destaca Banesto, son la tercera entidad espa?ola "con menor riesgo inmobiliario sobre el total del cr¨¦dito".
El banco tambi¨¦n ha aumentado el volumen de pisos en cartera canjeados por deuda impagada. Al cierre del primer trimestre ten¨ªa 3.115 millones en inmuebles.
En cuanto al negocio t¨ªpico bancario, el margen de intereses alcanz¨® los 380,4 millones, lo que supone una mejora del 1,4% respecto al ¨²ltimo trimestre de 2010, pero al mismo tiempo es peor que el del primer trimestre del pasado ejercicio, ya que cae un 11,2% en tasa interanual. Las comisiones por servicios ascendieron a 135,2 millones, un 2,5% m¨¢s.
Cap¨ªtulo aparte merece la evoluci¨®n de los dep¨®sitos por la llamada guerra del pasivo abierta en el sector, con la que las entidades intentan robar clientes a la competencia. Seg¨²n a?ade el banco, los dep¨®sitos del sector privado aumentaron un 17% hasta los 51.405 millones, lo que permiti¨® elevar un 11,1% los recursos de clientes, hasta 60.593 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.