Portugal aumentar¨¢ media hora la jornada laboral y elimina dos pagas extra a los funcionarios
El Gobierno de Pedro Passo Coelho pretende con esta medida paliar el d¨¦ficit
Los portugueses comienzan ya a notar las duras exigencias del rescate econ¨®mico practicado del pasado mayo. El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, del Partido Social Dem¨®crata (PSD), ha anunciado algunas de las medidas que albergar¨¢ el draconiano presupuesto de Portugal para el a?o que viene, encaminado a cumplir las condiciones de las instituciones internacionales que prestaron dinero este pa¨ªs para escapar de la bancarrota. Entre estas medidas, se cuenta la de suprimir las pagas extra de Navidad y de Verano del a?o que viene para todos aquellos funcionarios y empleados de empresas p¨²blicas que ganen m¨¢s all¨¢ de 1.000 euros al mes. Los pensionistas que ganen m¨¢s de esa suma tambi¨¦n se quedar¨¢n sin esas pagas extra, seg¨²n ha anunciado el primer ministro.
Portugal entera llevaba d¨ªas suspensa, pendiente de la presentaci¨®n de este presupuesto, el m¨¢s duro de la historia de este pa¨ªs, seg¨²n han asegurado algunos economistas portugueses. Adem¨¢s de la supresi¨®n de las pagas extra, el Gobierno permitir¨¢ a las empresas privadas que alarguen la jornada laboral de sus empleados a raz¨®n de media hora m¨¢s al d¨ªa. Asimismo, el Gobierno revisar¨¢ el calendario de d¨ªas festivos con la intenci¨®n de aumentar las jornadas de trabajo a base de eliminar puentes o fiestas patronales.
El diario P¨²blico de Portugal tambi¨¦n ha asegurado en su edici¨®n de hoy que el Gobierno portugu¨¦s se plantea la posibilidad de cobrar peajes en algunas autov¨ªas vitales, como la que va desde Lisboa a Oporto.
El presupuesto se presentar¨¢ en el Parlamento el lunes que viene y ser¨¢ aprobado, ya que el Partido Social Dem¨®crata goza de mayor¨ªa absoluta tras las ¨²ltimas elecciones.
Para Passos Coelho, estas exigentes medidas, que ya inciden en un pa¨ªs deprimido, "son la ¨²nica soluci¨®n" para cumplir con los compromisos adquiridos por Portugal tras el rescate financiero de mayo. "Nunca pens¨¦ que tendr¨ªa que articular unas medidas tan severas. Comprendo la frustraci¨®n de aquellos que miren hacia atr¨¢s y piensen c¨®mo se han podido acumular tantos errores", ha dicho.
Tambi¨¦n se subir¨¢ el IVA. Passos Coelho no ha querido precisarlo, pero algunos medios portugueses ya avisan de que esta tasa se incrementar¨¢ del 13% al 235 en el sector hotelero. Los due?os de restaurantes han avisado de que la medida significar¨¢ una merma de sus ya escasos clientes y algunos han anunciado, si la tasa se incrementa, una huelga, esto es, un "d¨ªa sin restaurantes" en Lisboa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.