Espa?a se mantiene al frente de sus socios europeos en paro
Eurostat calcula que la tasa de paro espa?ola avanz¨® cuatro d¨¦cimas en septiembre hasta el 22,6%
El desempleo subi¨® una d¨¦cima en septiembre en los pa¨ªses del euro, hasta el 10,2%, mientras que Espa?a registr¨® un aumento de cuatro d¨¦cimas, hasta el 22,6%, y se mantiene como el estado miembro con una mayor ¨ªndice. En la UE, el desempleo alcanz¨® el 9,2% el mes pasado, una d¨¦cima por encima del dato de agosto. Seg¨²n Eurostat, la oficina estad¨ªstica comunitaria y que establece sus datos sobre el mercado laboral en t¨¦rminos desestacionalizados con una metodolog¨ªa diferente a la del Ministerio de Trabajo o la Encuesta de Poblaci¨®n Activa del INE, publicada el viernes, en la UE hab¨ªa en septiembre 23,2 millones de trabajadores sin empleo, de los que 16,19 millones estaban en los pa¨ªses del euro.
Entre los Estados miembros, las tasas de desempleo m¨¢s bajas se dieron en Austria (3,9%), Holanda (4,5%) y Luxemburgo (4,8%), mientras que las m¨¢s altas fueron en Espa?a (22,6%), Grecia (17,6% en julio) y Letonia (16,1% en el segundo trimestre de 2011).
En un a?o, el desempleo baj¨® en catorce Estados miembros y aument¨® en trece. Los descensos m¨¢s destacables se dieron en Estonia (de 17,9% a 12,8% entre mayo y junio de 2010 y los mismos meses de 2011), en Letonia de 19,4% a 16,1% en el mismo periodo) y en Lituania (de 18,2% a 15,5% tambi¨¦n entre los segundos trimestres de 2010 y 2011). Por el lado contrario, las subidas m¨¢s fuertes se registraron en Grecia (de 12,6% a 17,6% entre julio de 2010 y el mismo mes de 2011), en Espa?a (de 20,5% a 22,6%) y en Chipre (de 6,0% a 7,8%).
Entre septiembre de 2011 y el mismo mes del a?o anterior, la tasa de desempleo entre los hombres se mantuvo estable en el 9,9% en la zona euro y disminuy¨® de 9,6% al 9,5% en los Veintisiete. Entre las mujeres, aument¨® de 10,4% a 10,6% en los pa¨ªses de la moneda ¨²nica y de 9,7% a 9,9% en la Uni¨®n Europea (UE).
En septiembre de este a?o hab¨ªa 5,3 millones de j¨®venes de menos de 25 a?os desempleados en la UE, de los que 3,2 millones estaban en la eurozona. El ¨ªndice de desempleo entre ese colectivo ese mes se elevaba al 21,4% en la UE y al 21,2% en la zona euro, mientras que un a?o antes era del 20,9% y el 20,8%, respectivamente. El n¨²mero de j¨®venes sin empleo aument¨® en 41.000 en los Veintisiete y 71.000 en la eurozona con respecto a septiembre de 2010.
Por pa¨ªses, los porcentajes m¨¢s bajos de j¨®venes desempleados se registraron en Austria (7,1%) y Holanda (8,0%), mientras que los m¨¢s altos tuvieron lugar en Espa?a (48,0%) y Grecia (43,5% en julio). La tasa de desempleo en septiembre de 2011 era del 9,1% en Estados Unidos, mientras que la de Jap¨®n se situ¨® en el 4,3% en agosto de este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.