El Gobierno actuar¨¢ "con determinaci¨®n" sobre la reforma laboral
La CEOE insta al Ejecutivo a no esperar m¨¢s y a legislar e insiste en el contrato con 20 d¨ªas de indemnizaci¨®n
El ministro de Industria, Energ¨ªa y Turismo, Jos¨¦ Manuel Soria, ha avanzado hoy que el Gobierno actuar¨¢ "con determinaci¨®n" para reformar el mercado laboral despu¨¦s de la falta de acuerdo entre sindicatos y patronal. Adem¨¢s, aunque aun quedan dos d¨ªas de plazo, es previsible que no lleguen a un consenso general ante la amplia distancia que les separa en temas clave como salarios, contratos y costes del despido.
Lo que est¨¢ claro es que no habr¨¢ pr¨®rroga paraa seguir negociando, seg¨²n ha asegurado la ministra de Empleo, F¨¢tima B¨¢?ez, que ha recordado que los agentes sociales "siguen teniendo tiempo esta semana para cerrar lo que a¨²n les queda pendiente".
Tras inaugurar en Madrid el Spain Investors Day, Soria ha anunciado que la intenci¨®n del Ejecutivo es actuar, en todas las reformas pendientes, con el "m¨¢ximo acuerdo y m¨¢ximo consenso" pero que "si no fuera posible, el Gobierno gobernar¨¢ y har¨¢ las reformas con determinaci¨®n".
En todo caso, el responsable de Industria ha a?adido que corresponde al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aceptar la petici¨®n de los agentes sociales de no reformar los convenios sin contar con ellos o de alargar el plazo de las negociaciones de forma general, algo que en cualquier caso ser¨ªa in¨²til ante la divergencia de posturas existente entre patronal y sindicatos.
Los l¨ªderes de UGT, CC OO, CEOE y Cepyme se reunieron ayer a primera hora de la tarde. En el encuentro, constataron que la distancia que les separa para pactar una nueva reforma laboral y de convenios o acordar un pacto de moderaci¨®n salarial es insalvable. Y as¨ª se lo comunicaron al Gobierno en un documento de 67 p¨¢ginas. Con ¨¦l atienden a la demanda de Rajoy, anterior a su investidura, de que le comunicaran a comienzos de enero el estado de las conversaciones.
Ahora la pelota est¨¢ en el alero del Gobierno que, como ha prometido Rajoy, piensa sacar adelante una reforma laboral (la tercera en a?o y medio) antes de finales de marzo.
En opini¨®n de Soria, esta reforma debe servir "para que sea mucho m¨¢s f¨¢cil contratar que despedir" y atajar "la profunda dualidad" entre los trabajadores que tienen estabilidad y los que no en Espa?a. "El objetivo es que el m¨¢ximo n¨²mero de trabajadores no solo tenga empleo sino que sea estable", ha defendido.
Desde la patronal, el vicepresidente de la CEOE y presidente de CEIM, Arturo Fern¨¢ndez, ha instado al Gobierno a actuar ya y no esperar m¨¢s a que sindicatos y empresarios alcancen un acuerdo, pues las posturas entre ambas partes est¨¢n "bastante alejadas". "Hemos intentado llegar a acuerdos con los sindicatos, pero no estamos llegando a pactos importantes para la reforma laboral que est¨¢n pidiendo empresarios, trabajadores, y que se nos pide desde fuera", ha subrayado Fern¨¢ndez.
Adem¨¢s, el vicepresidente de la patronal ha apostado por las l¨ªneas centrales que deber¨¢ recorrer la reforma. "Creo que el gobierno no va a tener m¨¢s remedio que legislar una nueva contrataci¨®n. Tiene que hacer un cambio profundo del mercado de trabajo porque, si no lo hace, seguiremos con esos cinco millones de parados", ha argumentado antes de reiterar que el acuerdo alcanzado es de "m¨ªnimos".
En este punto, Arturo Fern¨¢ndez ha vuelto a defender la propuesta de la CEOE de crear un contrato indefinido, con una indemnizaci¨®n por despido improcedente de 20 d¨ªas por a?o trabajado, con un l¨ªmite de un a?o. Tambi¨¦n ha insistido en que las empresas puedan congelar los salarios de sus trabajadores durante este a?o y el pr¨®ximo. Ambas propuestas y el hecho de que la patronal esperase hasta el pasado jueves tras semanas de negociaciones para ponerlas sobre la mesa acabaron por provocar el nuevo fracaso de la mesa del di¨¢logo social.
Ahora, la CEOE mete prisa al Gobierno, ya que si el Ejecutivo sigue el modelo adoptado en otros pa¨ªses del euro bajo presi¨®n internacional o, directamente, supervisados por Bruselas, legislar¨¢ m¨¢s a favor de los empresarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.