La electrificaci¨®n del autom¨®vil crea nuevas oportunidades laborales
Esta es la conclusi¨®n clave del estudio "ELAB", el primero de importancia orientado al an¨¢lisis de los efectos del cambio tecnol¨®gico en el empleo de la industria del autom¨®vil, el denominado "ELAB", acr¨®nimo alem¨¢n de "Efectos de la electrificaci¨®n del sistema de propulsi¨®n en el empleo y el entorno empresarial".
El estudio examina el impacto en el empleo de los conceptos "verdes" que desde la perspectiva de hoy estar¨¢n presentes en el mercado en 2030, sobre cuatro escenarios de mercado, cada uno con una mezcla diferente de los conceptos de propulsi¨®n alternativa.
Las predicciones se hacen sobre las oportunidades de empleo en la cadena de valor del sector del autom¨®vil.
El proyecto de investigaci¨®n fue iniciado por el Consejo General de Trabajo de Daimler AG y se inici¨® en diciembre de 2010, junto con Daimler, IG Metall Baden-W¨¹rttemberg (Uni¨®n Industrial de Trabajadores Metal¨²rgicos) y la Fundaci¨®n Hans B?ckler. El Fraunhofer IAO, el Instituto de la IMU y el Instituto de Conceptos de veh¨ªculos del Centro Aeroespacial Alem¨¢n.
Los investigadores definieron seis diferentes conceptos de propulsi¨®n y su examen en detalle: el h¨ªbrido medio; el h¨ªbrido completo, incluyendo su versi¨®n plug-in versi¨®n, el llamado Range Extender o autonom¨ªa extendida, y todos los veh¨ªculos el¨¦ctricos con bater¨ªa o pila de combustible, as¨ª como los veh¨ªculos con motores de combusti¨®n.
Se explica en el informe que un pron¨®stico exacto de la evoluci¨®n real del mercado de este tipos de propulsiones alternativas para el a?os 2030 no es posible.
Por esta raz¨®n, el estudio sobre la previsi¨®n de empleo se concentra en cuatro distintos escenarios de mercado, un escenario probable referencia desde la perspectiva actual, as¨ª como tres escenarios extremos.
De este modo, el estudio tiene en cuenta la incertidumbre de la evoluci¨®n futura y cada escenario supone una velocidad diferente de transici¨®n de los motores de combusti¨®n a las diferentes tecnolog¨ªas verdes.
Todos los escenarios prev¨¦n un porcentaje cada vez mayor de autom¨®viles alternativos y, sin embargo, los motores de combusti¨®n seguir¨¢n teniendo una participaci¨®n significativa en el mercado.
La coexistencia de varios sistemas de propulsi¨®n diferentes se traducir¨¢ en un aumento del empleo en la industria menos constante, al tiempo que el estudio revela que puede haber cambios profundos en la cadena de valor.
El complejo desarrollo y producci¨®n de coches el¨¦ctricos sigue caracterizado hoy por las incertidumbres del mercado, de forma que los riesgos econ¨®micos para los fabricantes y proveedores tambi¨¦n deben ser tomados en consideraci¨®n.
El cambio tecnol¨®gico tambi¨¦n dar¨¢ lugar a flujos de producci¨®n y nuevas tecnolog¨ªas, por lo que, en consecuencia, van a cambiar los requisitos de cualificaci¨®n de los empleados.
Este profundo cambio en el mundo del trabajo de fabricaci¨®n significa que el empleador y los representantes de los trabajadores deben definir las competencias futuras de los empleados y los requisitos de cualificaci¨®n, la formaci¨®n adecuada y la educaci¨®n continua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.