Garc¨ªa Sieiro pide a la industria de Defensa realismo para negociar contratos

Garc¨ªa Sieiro se ha expresado en estos t¨¦rminos durante la conferencia que ha impartido dentro del curso "La industria de Defensa en un escenario de crisis econ¨®mica" en la Universidad Men¨¦ndez Pelayo (UIMP).
El responsable de Armamento se ha referido a los contratos que el Ministerio mantiene con empresas del sector, al que adeuda unos 11.000 millones de euros en 2012, seg¨²n ha calculado.
A su juicio, las negociaciones para que estos acuerdos se cumplan deben hacerse desde el "realismo" por la coyuntura econ¨®mica actual, que "va a durar entre diez y quince a?os" m¨¢s, ha dicho.
No obstante, ha matizado que estos compromisos no pueden calificarse como deuda, ya que, seg¨²n ha explicado, no han "recibido" aquello por lo que deb¨ªan pagar y, por lo tanto no ha habido incumplimiento por parte del Ministerio.
En declaraciones a los periodistas antes de su exposici¨®n, ha destacado que la cuesti¨®n clave para cuadrar las cuentas de Defensa no es realizar una "reducci¨®n" extra a la que ya se ha producido sino recibir, por parte del Gobierno, la cantidad que "se debe" al departamento para que tenga cubierta su actividad.
"No se trata de una reducci¨®n sino de adecuar las necesidades con las posibilidades", ha resumido.
Pese a la situaci¨®n deficitaria del Ministerio, Garc¨ªa Sieiro ha defendido la validez del "procedimiento" por el que Defensa se abastece, siempre a trav¨¦s del Ministerio de Industria, que adelanta a las empresas la mitad del total del coste.
"El procedimiento no ha entrado en crisis, entran las personas", ha especificado.
Sin embargo, ha reconocido que existe un "problema de compensaci¨®n" en este sistema, ya que la Administraci¨®n se convierte en "deudora y acreedora" al mismo tiempo.
Frente a estos problemas, ha planteado como posibilidad reducir las capacidades del Ministerio "en todos los ¨¢mbitos", as¨ª como "mejorar la gesti¨®n" de los grandes programas, aunque ninguna de estas opciones pasa por reducir el gasto departamental ya que, en su opini¨®n, esto no puede calificarse como "deuda" sino como "inversi¨®n".
Por este motivo, ha defendido que se produzca un inversi¨®n en sostenimiento, que ha definido como "el negocio del futuro en Defensa", frente a la renovaci¨®n o adquisici¨®n de nuevos equipos.
Ha justificado esta apuesta en base a las caracter¨ªsticas del sistema actual, que "se construy¨® bien" y ha proporcionado "capacidades de primer nivel mundial" al sistema espa?ol, aunque ha puntualizado que la disponibilidad del Ministerio puede durar s¨®lo "una temporadilla".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.