Draghi secunda a Berl¨ªn y advierte de que tardar¨¢ un a?o en supervisar a la banca
Insiste en que habr¨¢ condiciones estrictas para los pa¨ªses que pidan el rescate Pide a los socios del euro que se aclaren sobre Afirma que Espa?a est¨¢ progresando "m¨¢s r¨¢pido" de lo previsto El presidente del BCE asegura que es fundamental que vuelva a fluir el cr¨¦dito

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi,se ha alineado este martes con las tesis de Alemania y los pa¨ªses Triple A del euro sobre la uni¨®n bancaria. Seg¨²n ha explicado Draghi en una intervenci¨®n en el Parlamento Europeo, la Autoridad Monetaria necesita un a?o para asumir la supervisi¨®n bancaria de la Eurozona, un paso previo ineludible para poner en marcha las ayudas directas a la banca que persigue Espa?a para evitar que el Estado tenga que responder del cr¨¦dito para sanear el sector. Con ello, se disipar¨ªa el v¨ªnculo entre riesgo soberano y bancario que ha agravado la crisis y la situaci¨®n de Espa?a en los mercados.
Pese a las prisas de Espa?a, Francia y de la propia Comisi¨®n Europea para poner en marcha el proceso, Alemania y los pa¨ªses del norte como Finlandia o Austria, que son tambi¨¦n los que gozan de las m¨¢ximas calificaciones de solvencia, aseguran que se necesita m¨¢s tiempo si se quiere garantizar que sea una supervisi¨®n de calidad. Adem¨¢s, pese a las bases del acuerdo entre los socios europeos en junio, rechazan que los fondos de rescate puedan hacerse responsable de los activos t¨®xicos heredados (es decir, de la basura acumulada en bancos malos como el espa?ol).
Sobre este ¨²ltimo punto, Draghi ha admitido su sorpresa frente al cambio de rumbo de los Triple A. "Cuanto antes se despejen las dudas sobre lo que se consideran o no deudas anteriores, mejor", ha afirmado antes de argumentar que "esta distinci¨®n sorprendi¨® a muchos y ahora debe ser aclarada". "Es muy importante", ha subrayado.
El dirigente de la Autoridad Monetaria europea ha asegurado tambi¨¦n que el cumplimiento de unas "condiciones estrictas" por parte de los beneficiarios es un elemento clave del programa de compra de bonos de la instituci¨®n. Adem¨¢s, ha recordado que el BCE solo actuar¨¢ cuando un pa¨ªs solicite la ayuda de los fondos comunitarios de rescate y se someta a sus condiciones, y se suspender¨¢ si el pa¨ªs no cumple.
Seg¨²n el banquero italiano, la condicionalidad garantiza que el BCE no incumple su mandato centrado en mantener la estabilidad de los precios y asegura que no se compensa a un pa¨ªs que no haga todo lo necesario en materia de ajuste fiscal. "La condicionalidad, en particular, preserva los incentivos para que los gobiernos contin¨²en con los ajustes econ¨®micos y fiscales", ha insistido Draghi.
El presidente del BCE, que ha explicado a los eurodiputados los detalles del plan para apoyar a los pa¨ªses en apuros en los mercados, asegur¨® que este supone una "barrera efectiva para evitar escenarios destructivos" en la zona euro.
Draghi ha recordado que las intervenciones ser¨¢n en el mercado secundario y centradas en bonos con una madurez de entre uno y tres a?os, para los que el BCE aceptar¨¢ "el mismo tratamiento que el de un agente privado o cualquier otro acreedor". Adem¨¢s, ha vuelto a reiterar que si se inicia la compra de bonos de un pa¨ªs esta solo se detendr¨¢ cuando se hayan cumplido los objetivos o en caso de que el Estado miembro no cumpla con las condiciones.
En el plano macroecon¨®mico, el presidente del BCE ha vuelto a insistir en que la actividad econ¨®mica en la zona euro ser¨¢ "d¨¦bil" en el futuro pr¨®ximo y de que la recuperaci¨®n ser¨¢ "muy gradual". As¨ª, ha se?alado que hay "riesgos" de que esas perspectivas empeoren a¨²n m¨¢s debido a las "tensiones en varios mercados financieros de la zona euro". Adem¨¢s, para garantizar la recuperaci¨®n, ha defendido que "revitalizar el cr¨¦dito es crucial¡±, algo para lo que antes debe recuperarse la confianza de los inversores en los bancos.
Pese a sus sombr¨ªos augurios, Draghi ha asegurado que "hay razones para confiar" en la situaci¨®n y el futuro del sector financiero europeo siempre que las autoridades "contin¨²en aplicando las medidas acordadas con determinaci¨®n". "Estas medidas incluyen reformas macroecon¨®micas y estructurales para asegurar la competitividad y la sostenibilidad de las finanzas p¨²blicas, incluyen reformas financieras para asegurar la resistencia y el buen funcionamiento del sistema financiero, e incluyen un mayor desarrollo del marco institucional europeo", ha explicado.
En este punto, para Draghi, Espa?a est¨¢ realizando progresos. De hecho, ha asegurado que est¨¢ avanzando ¡°m¨¢s r¨¢pido de lo previsto¡±. Tambi¨¦n se ha mostrado optimista sobre Grecia, que ha registrado progresos "significativos y evidentes" gracias a los programas de reforma aprobados por el Gobierno y controlados por la troika, aunque ha advertido que "queda trabajo por delante". "En Portugal han aumentado las exportaciones y por primera vez ha emitido obligaciones en el mercado", ha se?alado antes de pasar al siguiente de la lista: Irlanda. "Y tambi¨¦n en Irlanda se vio el progreso de forma temprana y evidente", ha afirmado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.