Los sindicatos centroeuropeos piden pasar factura de la crisis a los m¨¢s ricos

"Dinero hay suficiente. Es tiempo para m¨¢s justicia tributaria", es el t¨ªtulo del documento presentado por los l¨ªderes de los sindicatos Ver.di de Alemania, Unia de Suiza y GPA de Austria.
Los tres sindicatos presentaron hoy una encuesta que hicieron en los tres pa¨ªses en la que una gran mayor¨ªa considera que las cargas para enfrentar la crisis actual est¨¢n mal repartidas.
En las pr¨®ximas semanas, de cara al 14 de noviembre, los tres sindicatos realizar¨¢n acciones informativas para tratar de dar otra visi¨®n de la crisis y presentar soluciones distintas a las de los recortes.
Frank Bsirske, presidente de Ver.di, que representa a los trabajadores del sector de servicios alem¨¢n, acus¨® a los l¨ªderes europeos, y en especial a la canciller alemana, Angela Merkel, de haber tergiversado la crisis present¨¢ndola como una crisis de la deuda cuando su origen estuvo en la irresponsabilidad de los bancos.
"Angela Merkel sostiene que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Pero a quien se refiere con eso de 'nosotros' es algo que se ve con el llamado paquete de ahorro de 2010. Mientras los trabajadores, los pensionistas y los desempleados tienen que apretarse el cintur¨®n, los altos ingresos y las grandes fortunas no se tocan", dijo Bsirske.
La explosi¨®n de la deuda p¨²blica en los ¨²ltimos a?os tuvo su principal origen en el rescate a los bancos que, de paso, benefici¨® a las grandes fortunas.
"Hoy, los propietarios de las grandes fortunas han dejado atr¨¢s la crisis y su capital es m¨¢s grande que antes de la crisis. Mientras tanto, la deuda alemana subi¨® de 2,2 billones a casi 6 billones de euros", dijo Bsirske.
Eso, seg¨²n Bsirske, se a?adi¨® a los regalos fiscales a los ricos que se han hecho durante los gobiernos de Merkel y el socialdem¨®crata Gerhard Schr?der.
Tanto Bsirske como el presidente de GPA de Austria, Wolfgang Katzian, llamaron la atenci¨®n sobre la desigualdad en el reparto de la riqueza en sus respectivos pa¨ªses.
En Alemania, el 10 por ciento m¨¢s rico tiene dos tercios del capital, en Austria un 60 por ciento.
En una encuesta realizada por encargo de los sindicatos en Alemania, Austria y Suiza una clara mayor¨ªa considera que la imposici¨®n fiscal a los millonarios es demasiado baja y que las cargas para enfrentar la crisis no est¨¢n justamente distribuidas.
Los tres sindicatos coincidieron en que la manera como se est¨¢ enfrentando actualmente la crisis conduce a m¨¢s recesi¨®n y a m¨¢s desempleo y se refirieron concretamente al alto paro juvenil en Espa?a y en Grecia que calificaron de bomba de relojer¨ªa para toda la Uni¨®n Europea (UE).
"Algunos siguen teniendo la impresi¨®n de que la crisis s¨®lo es la crisis de los otros. Pero para un pa¨ªs que vive en buena parte de sus exportaciones eso no seguir¨¢ siendo mucho tiempo as¨ª", dijo Bsirske.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.