Linde avisa de que la situaci¨®n econ¨®mica es ¡°peor¡± que en 2008
Admite que las provisiones antic¨ªclicas de la banca han tenido "menor ¨¦xito" del conveniente
El gobernador del Banco de Espa?a, Luis Mar¨ªa Linde, ha advertido de que la situaci¨®n econ¨®mica actual es, en algunos aspectos, "peor" que en 2008, sobre todo ante las perspectivas de crecimiento y en t¨¦rminos de paro y de valores de capitalizaci¨®n burs¨¢til.
As¨ª se manifest¨® Linde durante su intervenci¨®n en la V Conferencia de Banca organizada por Banco Santander, que se celebr¨® este mi¨¦rcoles y que estaba cerrada a la prensa. El gobernador del Banco de Espa?a no concret¨® si se refer¨ªa a la econom¨ªa mundial o, en su caso, a la espa?ola.
"En 2008 tuvo lugar la primera de esta conferencias anuales. Cinco a?os despu¨¦s nos encontramos, si no en la crisis, s¨ª en la post-crisis", ha explicado.
Las palabras de Linde llegaron un d¨ªa antes de que se conociera que la econom¨ªa de la zona euro ha confirmado su entrada en recesi¨®n t¨¦cnica al registrar en el tercer trimestre del a?o una contracci¨®n de la actividad del 0,1% respecto a los tres meses anteriores, cuando ya hab¨ªa retrocedido un 0,2%, seg¨²n datos adelantados este mismo jueves por la oficina comunitaria de estad¨ªstica, Eurostat.
En cualquier caso, desde el Gobierno de Mariano Rajoy se insiste en que existen s¨ªntomas esperanzadores de recuperaci¨®n, como los que constatan la evoluci¨®n en la balanza de pagos y en el sector exterior. De hecho, el ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, ha augurado que el PIB caer¨¢ este a?o menos del 1,5% estimado por el Ejecutivo.
Linde repas¨® la actuaci¨®n de los bancos centrales en el ¨¢rea monetaria, como el impulso de medidas de flexibilizaci¨®n de la pol¨ªtica de provisi¨®n de liquidez. Esta fue la consecuencia de la "constataci¨®n" de que el mercado interbancario hab¨ªa dejado de funcionar como "mecanismo eficiente" de distribuci¨®n de liquidez entre entidades, precis¨® Linde.
El gobernador del Banco de Espa?a subray¨® que la crisis ha obligado a los bancos centrales a tomar "medidas excepcionales", al tiempo que ha exigido a los reguladores internacionales respuestas "proporcionales" a la gravedad de la crisis y al coste para el contribuyente de ¨¦sta.
M¨¢s requerimientos de capital
Linde tambi¨¦n se refiri¨® a las exigencias de solvencia contenidas en Basilea III, que obliga a un colch¨®n de capital contrac¨ªclio, que podr¨ªa suponer un requerimiento adicional de capital de hasta el 2,5% en el "pico" de la pr¨®xima fase de expansi¨®n.
En este sentido, record¨® que el Banco de Espa?a estableci¨® hace m¨¢s de diez a?os una terminolog¨ªa "pr¨®xima", las denominadas "provisiones din¨¢micas". "Debo decir que con menor ¨¦xito del que ahora sabemos que habr¨ªa sido conveniente", reflexion¨®. Eso s¨ª, defendi¨® este 'buffer' contrac¨ªclico como nuevo instrumento "macroprudencial".
Al respecto, reclam¨® una "mayor convergencia" sobre la medici¨®n de los activos ponderados por riesgo, al advertir de que ser¨ªa "frustante" que los esfuerzos para reforzar los niveles de capital se vieran "diluidos o contrarrestados" por "excesivas" disparidades en este sentido.
En cuanto a los bancos sist¨¦micos, el gobernador quiso aclarar que "no es s¨®lo" una entidad de tama?o grande. "Un banco sist¨¦mico global es un banco grande que tiene una actividad transfronteriza significativa, un banco complejo en su estructura, interconexionado y poco susceptible de ser sustituido en ciertos mercados", asegur¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.