AMYTS presenta una alternativa al Plan de Madrid con un ahorro de 602 millones euros
![El coordinador de los centros de salud, Jos¨¦ Luis Quintana (c), a su llegada a la Consejer¨ªa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SRHJTTCZ76L7SUWWNBZAQK6R64.jpg?auth=833d986dab0c68f42fe33314a574aaccf44532045749893f41466d3cc9cc2bdf&width=414)
La Asociaci¨®n de M¨¦dicos y Titulados Superiores (AMYTS) ha enviado al Ministerio de Sanidad su plan alternativo al de la Comunidad de Madrid, que externaliza la Sanidad, y en ¨¦l plantea que sin despidos de personal podr¨ªan ser ahorrados hasta 602,5 millones de euros en 2013.
Seg¨²n una nota de AMYTS -integrada en la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos (CESM)- remitida hoy a Efe, la propuesta enviada a la titular de Sanidad, Ana Mato, analiza los pormenores de las distintas partidas y concluye que, sin necesidad de privatizar la gesti¨®n de hospitales ni centros de salud, y sin tener prescindir de trabajadores del Servicio Madrile?o de Salud (SERMAS), plantea un ahorro superior al previsto por la Comunidad en su Plan.
La Asociaci¨®n solicita a la ministra Mato que medie en el conflicto sanitario existente en la Comunidad de Madrid, que en diciembre pasado aprob¨® la privatizaci¨®n de la gesti¨®n de 6 hospitales y la externalizaci¨®n de 27 de centros de salud.
Los profesionales de la Sanidad aseguran que su plan responde a una demanda del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Gonz¨¢lez, de que se le presentara un documento alternativo al plan de ahorro elaborado por su gobierno.
AMYTS-CESM destaca que su plan alternativo permitir¨ªa un ahorro superior en 69,5 millones de euros al dise?ado por la Consejer¨ªa madrile?a de Sanidad, que asciende a 533 millones de euros.
La Asociaci¨®n de M¨¦dicos y Titulados Superiores dice que la previsi¨®n del gobierno madrile?o de que la privatizaci¨®n de la gesti¨®n de 6 hospitales y 27 centros de salud ahorrar¨ªa 200 millones de euros supone desmontar el sistema sanitario p¨²blico.
As¨ª ocurri¨®, dice AMYTS, por la aplicaci¨®n de "id¨¦nticas pol¨ªticas neoconservadoras hiperliberalizadoras" con el Servicio Nacional de Salud ingl¨¦s en la etapa de Margaret Thatcher, en la d¨¦cada de los ochenta, o con desmontaje del sistema sovi¨¦tico de salud con Bor¨ªs Yeltsin, entre 1993 y 1994.
![Concentraci¨®n contra los ajustes en sanidad. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QMSXNONHCVNUF3ADYBNM43D6JA.jpg?auth=85f1d53df56c576ece0a3e3c7e47c082ea002a2772ced3b8eed8790e8995b425&width=414)
![El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fern¨¢ndez-Lasquetty. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6GB6XPGBOE3XURRDKNWFFVM5UA.jpg?auth=243e29f6196b7e310cc692075721ee1cd25a6c6e85404440b42544557137dcdf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.