Espa?a apoya crear una lista que excluya a los receptores de las ayudas de la PAC no activos

El ministro espa?ol de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente, Miguel Arias Ca?ete, se mostr¨® hoy favorable a crear una lista negativa que excluya a beneficiarios de ayudas de la Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n (PAC) que no se dediquen activamente a la agricultura, como campos de golf o aeropuertos.
Arias Ca?ete particip¨® hoy en un Consejo de Ministros de Agricultura de la Uni¨®n Europea en el que se debati¨® uno de los puntos que conforman la reforma de la PAC (que estar¨¢ en vigor de 2014 a 2020) consistente en la definici¨®n de "agricultor activo" y los esquemas de apoyo para los j¨®venes y peque?os agricultores.
El objetivo de los ministros es acercar posiciones en esos puntos, as¨ª como en otros fundamentales como el reparto de las ayudas directas a nivel nacional o las medidas ecol¨®gicas que incorporar¨¢ la nueva PAC, para lograr cerrar un acuerdo en junio con el otro colegislador en esta materia, el Parlamento Europeo (PE).
En su intervenci¨®n ante sus hom¨®logos comunitarios en un debate p¨²blico, Arias Ca?ete afirm¨® que en la definici¨®n de agricultor activo la creaci¨®n de una "lista negativa excluyente contribuir¨¢ a una mejor canalizaci¨®n de la ayuda hacia beneficiarios cuya actividad se enmarca en el ¨¢mbito agrario".
"Tenemos que aprovechar esta oportunidad de reforma para que las ayudas las reciban aquellos que tengan una actividad m¨ªnima real sobre las superficies como complemento a su actividad agraria, evitando que las mismas las reciban aquellas personas que no ejercen ninguna actividad agraria y que deslegitiman las ayudas al sector", consider¨®.
Por lo tanto, el ministro espa?ol mostr¨® su apoyo al "sistema de la lista negativa", as¨ª como la propuesta de compromiso presentada por la presidencia irlandesa de la Uni¨®n, consistente en "poder reducir en parte la lista y poder completarla a nivel nacional".
"Nos parece una propuesta aceptable y agradecemos la flexibilidad que est¨¢n demostrando en este caso la Comisi¨®n Europea y el PE" en la negociaci¨®n, apunt¨®.
Sobre la posibilidad de que ese sistema sea obligatorio o voluntario, asegur¨® que "Espa?a lo va a aplicar", y que por lo tanto no ve inconveniente con una u otra posici¨®n.
En la rueda de prensa al t¨¦rmino del Consejo agr¨ªcola, el ministro irland¨¦s del ramo, Simon Coveney, confirm¨® que ha propuesto "acortar" esa lista de exclusi¨®n, de forma que haya "una lista m¨¢s corta obligatoria" y que, sobre una base voluntaria, los pa¨ªses la puedan completar, aunque habr¨ªa "un par de medidas obligatorias para todos".
"Creo que la respuesta ha sido bastante positiva", indic¨®.
El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, apunt¨® que comprende que algunos elementos de la PAC se modulen a nivel nacional, pero dej¨® claro que la definici¨®n de agricultor activo es un asunto comunitario.
"No puede ser que un campo de golf o un aeropuerto reciban ayudas en un pa¨ªs y en otros no", se?al¨®.
Con respecto a la posibilidad de que los j¨®venes reciban ayudas directas, Arias Ca?ete se?al¨® la necesidad de incorporar esa medida "para facilitar el relevo generacional en el medio rural y permitir la instalaci¨®n de j¨®venes en la actividad agraria", ya que "¨¦ste es uno de los principales desaf¨ªos a los que se enfrenta nuestra agricultura".
"Nos parecen razonables las propuestas que se est¨¢n discutiendo", a?adi¨®.
Por lo que respecta al r¨¦gimen de ayudas para los peque?os agricultores, destac¨® que se trata de simplificar el ahorro de los costos administrativos.
"Tenemos la firme intenci¨®n de aplicarlo porque da soluci¨®n a situaciones espec¨ªficas de nuestra agricultura", subray¨®, aunque dijo comprender tambi¨¦n a los pa¨ªses que desean que tenga car¨¢cter voluntario.
Por otra parte, consider¨® "razonable" la propuesta de compromiso de la presidencia irlandesa de la UE de situar en 1.250 euros el umbral de participaci¨®n en el esquema de los peque?os agricultores.
Al tiempo, destac¨® la "importancia de mantener el m¨¦todo de c¨¢lculo basado en la congelaci¨®n de los importes que corresponden al beneficiario el primer a?o de participaci¨®n en el sistema", algo que asegur¨® que tanto el PE como el Consejo apoyan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.