Jam¨®n de Huelva valora la aprobaci¨®n de calidad "necesaria" pero cree que llega tarde

La Denominaci¨®n de Origen Protegida (DOP) Jam¨®n de Huelva ha mostrado hoy su satisfacci¨®n por que el Consejo de Ministros haya aprobado la norma de calidad del cerdo ib¨¦rico, un texto "necesario" que, sin embargo, considera "llega con retraso pues ya no es ¨²til para esta campa?a".
En declaraciones a Efe, el presidente del Consejo Regulador de la DOP, Guillermo Garc¨ªa-Palacios, ha indicado que el hecho de que se apruebe una norma de calidad es "una alegr¨ªa" pero "ya para esta campa?a no vale, por tanto se ha producido un retraso de algo m¨¢s de un a?o en lo que a control de producci¨®n se refiere".
Asimismo, ha indicado que desde la DOP estar¨¢n "muy pendientes" de c¨®mo han quedado los per¨ªodos transitorios que permiten para adecuar las piezas a esta nuevo documento.
Garc¨ªa-Palacios ha expresado su confianza en que la norma venga acompa?ada de "los controles necesarios en caso de incumplimiento, as¨ª como de las sanciones pertinentes".
?ste es, ha dicho, "no de los temas que m¨¢s nos preocupan" ya que dichos controles y sanciones han de ser ejecutados por las distintas comunidades aut¨®nomas.
En este sentido, considera que una comunidad como Castilla y Le¨®n que "ha presionado para que la norma no se aprobara en tiempo, es decir, el a?o pasado, y que ha querido boicotearla por el bien de sus industriales no va a ser muy proclive a sancionar" y "si no se realizan los controles necesarios y se imponen las sanciones en caso de incumplimiento, de nada servir¨¢ la norma", ha concluido.
La norma reci¨¦n aprobada recoge modificaciones en el etiquetado de los productos para clarificar la informaci¨®n que el consumidor recibe sobre la pureza racial y la alimentaci¨®n con la que fue criado el cerdo, cuya pieza se va a adquirir.
Entre otros aspectos, las denominaciones de venta se simplifican, pasando de las cuatro opciones anteriores -"de bellota o montanera", "de recebo", "de cebo de campo" y "de cebo"- a tres: "de bellota", "de cebo de campo" y "de cebo", y se elimina la designaci¨®n "recebo".
Se reserva exclusivamente para la designaci¨®n "de bellota" los nombres, logotipos, im¨¢genes, s¨ªmbolos o menciones facultativas que evoquen o hagan alusi¨®n a alg¨²n aspecto relacionado o referido con la bellota o la dehesa; y en particular la referencia "pata negra" s¨®lo se podr¨¢ utilizar en productos de bellota 100 % ib¨¦ricos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.