Las Comunidades han recibido 4.390 millones del FLA este a?o, y 511 son de Catalu?a
Las comunidades aut¨®nomas han recibido en lo que va de a?o 4.390 millones de euros del Fondo de Liquidez Auton¨®mico (FLA), siendo Catalu?a la comunidad que m¨¢s ha recibido, con un total de 511,406 millones de euros, seguida de Andaluc¨ªa, con 463,160, y la Comunidad Valenciana, con 226,846.
Seg¨²n fuentes del Ministerio de Hacienda y Administraciones P¨²blicas, los 4.390 millones recibidos por las comunidades aut¨®nomas del FLA 2014, en el tramo de proveedores m¨¢s la retenci¨®n de las liquidaciones negativas, se desglosa en 1.529 millones del total del importe a proveedores, m¨¢s 2.755 de vencimientos y 105,444 de pago de intereses
Tras Catalu?a, Andaluc¨ªa y Comunidad Valenciana, la autonom¨ªa que m¨¢s cuant¨ªa econ¨®mica ha recibido del FLA ha sido Castilla-La Mancha, con 90,687 millones de euros; Canarias (83,565), Murcia (73,592), Baleares (62,825) y Cantabria (17,154).
Estas mismas fuentes, que han recalcado que el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF) se celebrar¨¢ tras la Semana Santa, as¨ª como la Comisi¨®n Nacional de la Administraci¨®n Local (CNAL), han precisado que el Gobierno aprobar¨¢ "en breve" el real decreto que desarrollar¨¢ la metodolog¨ªa para el c¨¢lculo del per¨ªodo medio de pago a los proveedores de las administraciones p¨²blicas.
Hacienda ha recordado que con el mecanismo de pago a proveedores se han abonado 41.800 millones de euros, 30.200 a las comunidades aut¨®nomas y 11.600 a las entidades locales.
Por comunidades aut¨®nomas, de los m¨¢s de 30.000 millones, la que "m¨¢s ha utilizado este mecanismo" ha sido la Comunidad Valenciana, con 7.519 millones, seguida de Catalu?a (6.465 millones) y Andaluc¨ªa (4.955).
El Ministerio de Hacienda ha constatado que se ha reducido la cifra de los 17.704 millones de la primera fase a los 7.970 del segundo tramo de la tercera fase, lo que indica "la voluntad de ajuste de las comunidades aut¨®nomas".
Por tipos de proveedores y finalidad del gasto, Sanidad es la que acapara el mayor porcentaje con un 62 por ciento, mientras que Educaci¨®n un 2 por ciento, al igual que Servicios Sociales, y "otros" un 34 por ciento.
Por tipo de proveedor, el 99 por ciento son pymes y aut¨®nomos y tan s¨®lo el 1 por ciento grandes empresas.
En relaci¨®n con el pago de los 11.600 millones a proveedores de las entidades locales, Andaluc¨ªa ocupa el primer puesto con 3.404 millones y le sigue Madrid, con 2.881 millones, y la Comunidad Valenciana, con 1.270 millones.
Asimismo, Hacienda ha destacado que en lo que respecta a las entidades locales, el importe del fondo de pago a proveedores se ha destinado principalmente a la compra de bienes y servicios, 3.375 millones, a tratamiento de residuos, 2.251 millones, a la construcci¨®n, conservaci¨®n y actividades relacionadas (2.161 millones) y otros 1.477 a la actividad financiera y crediticia.
El ahorro anual logrado por las comunidades aut¨®nomas gracias al FLA y al mecanismo de proveedores ha ascendido a 908 millones de euros, de los que 624 corresponden al FLA 2012, 2013 y 2014 y 283 al mecanismo de proveedores de 2012 y 2013.
Asimismo, Hacienda ha cifrado en m¨¢s de 1.600 millones los importes de la deuda asumida por las comunidades de los que se han beneficiado las entidades locales, destacando Andaluc¨ªa, con 546 millones; Catalu?a, con 388; Baleares, con 272; y la Comunidad Valenciana, con 229 millones.
Todo ello ha supuesto la reducci¨®n de un 70 por ciento de la deuda comercial en los ejercicios 2012 y 2013, el 67 por ciento para el ¨¢mbito sanitario, as¨ª como una "importante mejor¨ªa en la antig¨¹edad media de las facturas pendientes de pago tras el abono del segundo tramo de la tercera fase del plan de pago a proveedores".
Hacienda ha destacado que el Ayuntamiento de Madrid ha pasado de un periodo medio de pago a los proveedores de 194 d¨ªas a 30, de los 21 en Barcelona a los 26 y de los 27 en M¨¢laga a los 22.
Entre las novedades del FLA 2014 respecto al tramo proveedores, Hacienda destaca que la propuesta de pago dar¨¢ prioridad al pago de las facturas que superen en m¨¢s de 30 d¨ªas el plazo m¨¢ximo, y se cambia la fecha de corte de las facturas, en lugar de ser el ¨²ltimo d¨ªa del mes anterior ser¨¢ el d¨ªa de la formulaci¨®n de la propuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.