Fomento congelar¨¢ hasta 2025 las tarifas aeroportuarias con la privatizaci¨®n
La nueva Aena encargada de la navegaci¨®n a¨¦rea pasar¨¢ a llamarse Enaire
El Gobierno quiere que las tarifas de los aeropuertos queden limitadas durante los pr¨®ximos 11 a?os en el marco de la privatizaci¨®n del 49% de la red de Aena. El borrador del real decreto ley por el que se establece el marco jur¨ªdico de la empresa a¨²n p¨²blica fija la ¡°congelaci¨®n¡± hasta 2025 del ingreso m¨¢ximo anual por pasajeros (Imap), el baremo a ra¨ªz del cual se fijar¨¢n las tarifas a trav¨¦s de una compleja f¨®rmula.
Esto solo dejar¨¢ de ser as¨ª cuando, por cambios normativos o fen¨®menos imprevisibles, las inversiones de Aena no superen los 450 millones anuales y el incremento de los costes aeroportuarios supere el 1%.
La decisi¨®n de congelar las tarifas queda recogida en el dictamen hecho p¨²blico hoy por la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el borrador de decreto y que pone en tela de juicio muchos de los elementos que el Ejecutivo ha escogido para el modelo de privatizaci¨®n. El organismo critica que se haya optado por una privatizaci¨®n global y no aeropuerto por aeropuerto. En la nueva etapa, la vieja Aena p¨²blica se llamar¨¢ Enaire y mantendr¨¢ la misma naturaleza y r¨¦gimen jur¨ªdico, con las competencias de navegaci¨®n a¨¦rea, mientras que Aena Aeropuertos S. A. ser¨¢ ahora Aena S. A.
Competencia critica que las tarifas se congelen y que la privatizaci¨®n sea global y no aeropuerto por aeropuerto
Pese a la congelaci¨®n de tarifas, ¡°se reconoce el derecho a Aena, S.A. a recuperar el posible d¨¦ficit que se genere por la aplicaci¨®n de esta limitaci¨®n¡±, seg¨²n recoge Competencia en su informe de car¨¢cter consultivo no vinculante, aprobado con car¨¢cter de urgencia a petici¨®n del Ministerio de Fomento. Esta compensaci¨®n se lograr¨ªa ¡°capitaliz¨¢ndose a una tasa equivalente al coste medio ponderado del capital antes de impuestos del gestor¡±.
La limitaci¨®n de tarifas significa, a la postre, extender el acuerdo de 2013, por el que se limitaban los incrementos hasta 2018. Este decreto tambi¨¦n reconoc¨ªa la recuperaci¨®n del d¨¦ficit que se podr¨ªa generar durante los pr¨®ximos cinco a?os.
Para Competencia, las limitaciones vigentes ¡°podr¨ªan estar justificadas por la transitoriedad del periodo¡±, pero ¡°no m¨¢s all¨¢ de 2018¡±. ¡°Establecer un periodo tan prolongado de contenci¨®n tarifaria podr¨ªa degenerar, como as¨ª ha ocurrido durante los ¨²ltimos a?os, en un importante endeudamiento que desaconseja su inclusi¨®n en el BRDL¡±, advierte la CNMC.
El organismo que preside Jos¨¦ Mar¨ªa Mar¨ªn Quemada tambi¨¦n critica que las tarifas sean centralizadas, argumentando que "las rigideces de este sistema impedir¨¢n al gestor aeroportuario que implemente pol¨ªticas comerciales que promuevan la eficiencia", adem¨¢s de que estos precios "deber¨ªan reflejar la casu¨ªstica propia de cada aeropuerto".
Pol¨¦mica por la gesti¨®n centralizada
El informe de Competencia se ha aprobado con al menos dos votos particulares en contra, como el del consejero Fernando Torremocha, quien defiende el modelo de privatizaci¨®n que mantiene el sistema de red de gesti¨®n centralizada y se desmarca con dureza de los documentos del organismo. "Los creadores [de los informes de Competencia] se han excedido en sus facultades meramente informativas no vinculantes que les autoriza la emisi¨®n de informes sectoriales y econ¨®micos y no pol¨ªticos, propias del poder ejecutivo /Gobierno de la naci¨®n) o legislativo (las Cortes", recalca.
Otro voto particular es el emitido por la consejera Idoia Zenarrutzabeitia y el consejero Josep Maria Guinart, quienes instan al Gobierno a aprovecha la privatizaci¨®n de Aena para abrir una reflexi¨®n sobre el modelo de gesti¨®n y caminar hacia la descentralizaci¨®n del mismo, lo que constituye una vieja demanda de Catalu?a, que quiere tener voz y voto en lo que ocurre con el aeropuerto de El Prat.
En cambio, para Torremocha la gesti¨®n en red garantiza que los aeropuertos de inter¨¦s general no rentables sigan adelante. No obstante, el informe de la CNMC tambi¨¦n alerta contra las inversiones no rentables. Hay un mecanismo de regulaci¨®n que asegura la cobertura de los costes de forma prospectiva de Aena, seg¨²n explica la CNMC, incluyendo una remuneraci¨®n adecuada del capital invertido y, a juicio de este organismo, "este mecanismo incentiva la sobreinversi¨®n en la medida en que el gestor aeroportuario consigue una rentabilidad positiva de todas las infraestructuras, incluidas aquellas que no son rentables".
Competencia puede anular las tarifas CNMC
Por otra parte, el decreto ampl¨ªa las competencias supervisoras de la CNMC y esta tendr¨¢ poder de cancelaci¨®n en las tarifas en algunos contextos. Competencia "supervisar¨¢, de oficio o a instancia de usuarios afectados, que las tarifas no sean discriminatorias, pudiendo resolver (en un plazo m¨¢ximo de cuatro meses prorrogables por otros dos) la inaplicabilidad de dichas tarifas y determinando de forma justificada las tarifas que deben sustituirlas", se?ala el texto.
Asimismo, la CNMC "tambi¨¦n podr¨¢ resolver la inaplicaci¨®n de cambios en las tarifas aeroportuarias cuando constate irregularidades en el proceso de consultas de Aena S.A. a los usuarios representativos, pudiendo emitir recomendaciones vinculantes", apunta el dictamen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.