?Te gustan los videojuegos? Puedes vivir de ello
La contrataci¨®n de trabajadores crece un 29% en el sector durante 2013 La mayor¨ªa de empresas asegura tener problemas para encontrar personal cualificado
A Ismael Castellano, 25 a?os, le gusta decir que se dedica al dise?o de videojuegos. Sabe que son pocos los que lo hacen y ¨¦l ha conseguido formar parte de una industria que no para de crecer. Durante 2013 las contrataciones en este sector se incrementaron un 29% y esta actividad se alz¨® como una de las de mayor tir¨®n en el campo tecnol¨®gico con una facturaci¨®n de 313,7 millones de euros. ¡°Muchos creen que somos antisociales y que nos pasamos el d¨ªa pegados al ordenador. Es un falso clich¨¦, pero es cierto que esta profesi¨®n no es de medias tintas. Tienes que ser un apasionado¡±, cuenta Castellano, que finaliz¨® sus estudios de programador de videojuegos hace dos a?os en la Escuela Superior de Arte y Tecnolog¨ªa (ESAT) y ahora trabaja en el desarrollo del juego Red Goddes junto a otros cinco colegas en el estudio valenciano Yanim Studio.
En los ¨²ltimos a?os ha habido una eclosi¨®n de peque?as empresas dedicadas al videojuego y de las 313 censadas en Espa?a, el 68% tienen menos de un lustro de vida, seg¨²n datos de la Asociaci¨®n Espa?ola de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos (DEV). El repunte en la contrataci¨®n de estos perfiles, que continuar¨¢ creciendo a un ritmo del 21% anual hasta 2017 seg¨²n DEV, se debe principalmente a dos factores. Por una parte, grandes compa?¨ªas internacionales de Jap¨®n, Estados Unidos o Canad¨¢ est¨¢n encargando a empresas espa?olas la creaci¨®n de videojuegos por la alta cualificaci¨®n de los programadores y el bajo coste en comparaci¨®n con otros pa¨ªses europeos.
¡°Mientras Espa?a presupuesta un videojuego en un mill¨®n de euros, el mismo proyecto en Noruega puede ascender a ocho¡±, se?ala Gustavo Aranda, propietario de la empresa We Use PowerUps y profesor de historia del videojuego en ESAT, con sede en Valencia. ¡°No es que los profesionales est¨¦n menos cualificados, es el nivel de vida y los salarios espa?oles¡±, precisa. El sueldo medio mensual de un profesional de los videojuegos en Espa?a gira en torno a los 2.000 euros, seg¨²n el presidente de DEV, Ignacio P¨¦rez.
De las 313 empresas de videojuegos censadas en Espa?a, el 68% tienen menos de un lustro de vida
La segunda raz¨®n del incremento de la empleabilidad es, seg¨²n Gustavo Aranda, lo que denominan ¡°democratizaci¨®n¡± del desarrollo del videojuego, el hecho de que cualquier persona con un ordenador y acceso a Internet puede desarrollar y comercializar un juego a trav¨¦s de plataformas digitales de venta. ¡°Hace 15 a?os la creaci¨®n de videojuegos estaba en manos de grupos reducidos, los requisitos de entrada eran duros y muy pocos lo consegu¨ªan. Ahora se puede trabajar en el desarrollo de un producto desde cualquier parte y ya no hay que fabricar cajas con discos ni distribuir en tiendas. Todo se puede hacer online¡±, contin¨²a Aranda. Gracias a Google Play o Apple Store el negocio de los videojuegos online se ha disparado durante los ¨²ltimos a?os, especialmente desde la llegada a Espa?a del primer iPad en 2010, indica Guillermo Tost¨®n, profesor del Centro Universitario de Tecnolog¨ªa y Arte Digital U-Tad.
El mercado marcha a buen ritmo y el 45% de los trabajadores del sector tiene menos de 30 a?os. Pero como se?ala Aranda, la del videojuego es una ¡°industria c¨ªclica¡± y desde su surgimiento en la d¨¦cada de los 70 en Estados Unidos con el lanzamiento de Pong, un juego que emulaba un partido de tenis, se han registrado momentos cr¨ªticos como el de 1983. ¡°El mercado se satur¨® de productos de mala calidad, lo que provoc¨® una guerra de precios a la baja y el hast¨ªo de los consumidores¡±, relata el profesor de historia del videojuego. Para evitar que esa tendencia se repita es necesaria una formaci¨®n de calidad. ¡°No sirven simples ingenieros inform¨¢ticos, se necesitan artistas del videojuego¡±.
Un 63% de las empresas del sector censadas en Espa?a asegura tiene problemas a la hora de encontrar personal cualificado, seg¨²n datos del Libro Blanco del Desarrollo Espa?ol de los Videojuegos elaborado por DEV. ¡°Hay una demanda clara de este tipo de profesionales tanto a nivel nacional como internacional. Red.es (dependiente del Ministerio de Industria) prev¨¦ que en 2017 se habr¨¢n doblado las cifras de empleo actuales, llegando a los 5.271 trabajadores de alta cualificaci¨®n¡±, detalla Ignacio Otalora, director general de Digipen Institute of Technology Europe-Bilbao, delegaci¨®n espa?ola del prestigioso centro de estudios tecnol¨®gicos estadounidense Digipen, con sede en el estado de Washington. Los 10 alumnos de la primera promoci¨®n del grado en Ingenier¨ªa Inform¨¢tica en Simulaci¨®n Interactiva en Tiempo Real, que finalizaron sus estudios el pasado mayo, ya se han incorporado a diferentes empresas espa?olas, asegura Otalora.
Si bien hace una d¨¦cada Espa?a no contaba con formaci¨®n espec¨ªfica en videojuegos, a d¨ªa de hoy existen m¨²ltiples opciones para especializarse. Formaci¨®n Profesional de grado superior, grados, m¨¢steres y t¨ªtulos propios en escuelas tecnol¨®gicas son algunas de las opciones.
¡°Lo primero que tiene que decidir una persona que se quiere dedicar a la creaci¨®n de videojuegos es en qu¨¦ ¨¢rea se quiere especializar¡±, precisa Gustavo Aranda de ESAT. Hay cuatro: programaci¨®n (experto en tecnolog¨ªas digitales), arte (animaciones 3D e ilustraciones), dise?o (idea y argumento del juego) y producci¨®n (gesti¨®n del presupuesto). Una vez marcada la casilla, hay que escoger escuela.
Centros formativos
Formaci¨®n Profesional: En 2011 el Gobierno aprob¨® la creaci¨®n del ciclo de Formaci¨®n Profesional de T¨¦cnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, de dos a?os de duraci¨®n. Cada Comunidad Aut¨®noma fija el precio de matr¨ªcula de estos estudios, que se imparten en centros p¨²blicos y en escuelas privadas. En la p¨¢gina www.todofp.es se puede encontrar informaci¨®n.
Grados: Algunas de las universidades p¨²blicas que imparten el Grado en Dise?o y Desarrollo de Videojuegos son la Universitat Jaume I de Castell¨®n (UJI) (1.431 euros al a?o), la Universidad Rey Juan Carlos en su campus de M¨®stoles (1.860 euros al a?o) o a trav¨¦s de la Escuela Universitaria de Dise?o, Innovaci¨®n y Tecnolog¨ªa (ESNE) (10.000 euros al a?o) o la Universitat Polit¨¨cnica de Catalunya-Barcelona Tech (6.360 euros al a?o). Dentro de las escuelas tecnol¨®gicas privadas, algunas como el Centro Universitario de Tecnolog¨ªa y Arte Digital U-Tad de Madrid ofertan este grado a un precio de 9.854 euros por curso.
M¨¢steres: El abanico de universidades que imparten posgrados especializados en videojuegos es muy amplio. En Catalu?a, universidades como la Pompeu Fabra (M¨¢ster de Creaci¨®n de Videojuegos/ 7.500 euros) o la Universitat Aut¨°noma de Barcelona (M¨¢ster de Creaci¨®n de Videojuegos/ 4.900 euros), entre otras. En Madrid la Universidad Complutense oferta el M¨¢ster en Desarrollo de Videojuegos (6.300 euros). Tambi¨¦n existen multitud de escuelas privadas como la U-Tad, que imparte el M¨¢ster en Arte y Dise?o de Videojuegos (9.490 euros) y el M¨¢ster en Game Design (10.770 euros), ambos de un a?o de duraci¨®n. El centro tecnol¨®gico Digipen en Bilbao oferta el M¨¢ster en Programaci¨®n de Videojuegos y el M¨¢ster en Arte Digital y Animaci¨®n, ambos de un a?o de duraci¨®n y un precio de 12.500 euros
T¨ªtulos propios: El centrotecnol¨®gico Digipen Institute of Technology Europe-Bilbao imparte dos grados homologados con el sistema de estudios americano, uno en Ingenier¨ªa Inform¨¢tica en Simulaci¨®n Interactiva en Tiempo Real y otro en Arte Digital y Animaci¨®n en 3D , ambos de cuatro a?os y un precio por curso de 13.500 euros. La valenciana ESAT oferta los t¨ªtulos de Programaci¨®n de Videojuegos o Arte para Videojuegos, homologados con la titulaci¨®n HND brit¨¢nica, de tres a?os de duraci¨®n y a un precio de entre 4.500 y 6.500 euros al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.