El a?o en que la construcci¨®n dej¨® de destruir empleo
El desempleo en el sector del ladrillo se redujo un 23,3% durante el a?o. Sube la ocupaci¨®n en esta rama en 40.000 trabajadores
![J. S. G.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)
El ladrillo se ha convertido en el s¨ªmbolo de la crisis. El estallido de la burbuja inmobiliaria reflej¨® como pocos los excesos de un pa¨ªs que viene pagando las consecuencias de la recesi¨®n desde finales de 2007. El sector de la construcci¨®n ha sufrido como pocos la virulencia de esta depresi¨®n econ¨®mica. En el tercer trimestre de 2007, el mejor momento del mercado laboral espa?ol, 2.773.100 personas estaban ocupadas en este sector. Siete a?os despu¨¦s, a finales de 2014, hab¨ªa 1.030.400 trabajadores en esta rama de actividad. Por el camino casi 1.750.000 personas fueron expulsadas de un sector que se hizo a?icos.
Pero en 2014 las cosas han empezado a cambiar. La ocupaci¨®n subi¨® en la construcci¨®n en 40.000 personas, el primer aumento en siete a?os. Tambi¨¦n se increment¨® en el sector servicios en 344.200 ocupados m¨¢s, y en la industria (98.000 m¨¢s). Por el contrario, ha descendido en la agricultura (48.400 menos). Durante el ¨²ltimo trimestre, afectado por un fuerte car¨¢cter estacional, la ocupaci¨®n aument¨® en la agricultura (62.800 m¨¢s) sobre todo por las campa?as agr¨ªcolas de la aceituna en el sur de Espa?a. Tambi¨¦n aument¨® la ocupaci¨®n en el sector industrial (11.700 m¨¢s) y en la construcci¨®n (7.800), sin embargo baja en servicios (17.200 menos) por el fin de la temporada tur¨ªstica.
La construcci¨®n es el sector que registra el mayor descenso anual en la tasa de desempleo, un descenso del 23,36% durante 2014. El desempleo en la industria se reduce un 14,64% y en el sector servicios en 10,7%. En los 12 ¨²ltimos meses el desempleo ha descendido en los servicios (172.800 parados menos), en la construcci¨®n (69.700) y en la industria (36.400). Por el contrario, ha aumentado en la agricultura (24.200 m¨¢s).
Respecto a la evoluci¨®n trimestral, el paro disminuye durante el cuarto trimestre de 2014 en la agricultura (14.100 parados menos). Por el contrario, aumenta en los servicios (35.100 m¨¢s), en la industria (15.500) y en la construcci¨®n (4.900).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. S. G.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)