La venta de viviendas cae un 2,9% en enero tras 16 meses al alza
Las operaciones sobre viviendas usadas se frenan tras duplicarse en 2015. Las compras de casas nuevas siguen en retroceso

Tras casi a?o y medio de resurrecci¨®n en el mercado inmobiliario, los ¨²ltimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica ofrecen las primeras se?ales de fatiga. La compraventa de viviendas en enero retrocedi¨® un 2,9% respecto al mismo mes de 2015, hasta sumar 32.417 operaciones. Es el primer descenso en la comparaci¨®n anual tras 16 meses consecutivos al alza. Y en tasa intermensual (enero de 2016 sobre diciembre de 2015), las operaciones crecieron un 17,3%, su menor aumento en un mes de enero desde 2012. A pesar de la evoluci¨®n positiva del mercado inmobiliario del ¨²ltimo a?o y medio, los expertos ven¨ªan avisando de que era pronto para hablar de recuperaci¨®n, ya que a¨²n se vend¨ªa la tercera parte de lo traspasado hace 10 a?os.
La estad¨ªstica del INE refleja las transmisiones inscritas en el registro de la propiedad que corresponden a escrituras p¨²blicas formalizadas anteriormente y que tardan unas semanas en ser registradas, por lo que los datos hacen referencia m¨¢s bien a lo ocurrido en el mercado inmobiliario al cierre del a?o.

Y lo que se observa es un cierto estancamiento en las operaciones sobre viviendas de segunda mano (26.038, un 6,6% m¨¢s), que son las que hab¨ªan tirado de la recuperaci¨®n del mercado inmobiliario desde mediados de 2014, hasta el punto de elevarse casi un 40% a lo largo de 2015 respecto al ejercicio anterior. Hay que tener en cuenta que en el c¨®mputo tambi¨¦n se incluyen las casa nuevas que llevan m¨¢s de dos a?os sin venderse-. En el mercado de obra nueva no hay novedad, el ritmo de ca¨ªda de las operaciones sigue siendo alto (un 29% menos en tasa anual), de modo que las transmisiones mensuales apenas llegaron a 6.334.
El 89,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en el primer mes del a?o fueron viviendas libres y el 10,3%, protegidas. La compraventa de viviendas libres baj¨® un 2% en enero en tasa interanual, hasta sumar 29.093, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas descendieron un 9,9%, con 3.324 transacciones. En tasa intermensual (enero de 2016 sobre diciembre de 2015), la compraventa de viviendas creci¨® un 17,3%, su menor aumento en un mes de enero desde 2012.
La inestabilidad pol¨ªtica es una de las causas a la que se agarran algunos expertos del sector para explicar este retroceso. ¡°2015 ha sido un a?o muy positivo para el sector pero en el ¨²ltimo tramo se fren¨® la actividad porque muchos inversores pospusieron sus compras a la espera del resultado que depararan las urnas. La inestabilidad pol¨ªtica que vivimos desde entonces puede frenar la reactivaci¨®n que ha experimentado el sector en el pasado ejercicio¡±, asegura Beatriz Toribio, responsable de Estudios del portal inmobiliario Fotocasa. En cambio, para Fernando Encinar, jefe de estudios de Idealista, "los datos no estar¨ªan influenciados por el resultado de las elecciones. La bajada interanual podr¨ªamos tildarla de testimonial y puede que tenga que ver m¨¢s con la reducci¨®n del stock de obra nueva que con la buena marcha del sector¡±.
M¨¢s actividad en Castilla-La Mancha y Navarra
En enero, el mayor n¨²mero de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (113) y Baleares (108). Andaluc¨ªa fue la regi¨®n que m¨¢s operaciones sobre viviendas realiz¨® en el primer mes del a?o, con 6.216 compraventas, seguida de Catalu?a (5.099), Madrid (4.776) y Comunidad Valenciana (4.444).
Las comunidades que realizaron un menor n¨²mero de compraventas de viviendas fueron La Rioja (227), Cantabria (351) y Navarra (451).
En valores relativos, la compraventa de viviendas subi¨® en ocho comunidades y baj¨® en nueve. Las regiones donde m¨¢s se incrementaron estas operaciones fueron Navarra (18,4%) y Castilla-La Mancha (17,9%), y los mayores descensos los registraron La Rioja (-25,3%) y Canarias (-16,2%).
Sumando las fincas r¨²sticas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas en enero alcanzaron las 136.771, con un descenso del 2,8% sobre el mismo mes del a?o anterior. Por compraventa se transmitieron un 4,1% menos de fincas que en enero de 2015, mientras las transmisiones por donaci¨®n bajaron un 12,3%, las operaciones por permuta retrocedieron un 14,9%, y las transmitidas por herencia avanzaron un 3,8%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.