Kichink o c¨®mo hacer popular el comercio electr¨®nico en M¨¦xico
La venta de productos por Internet en el pa¨ªs se multiplica y una startup mexicana se abre paso en el incipiente mercado
![Sonia Corona](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45e0d2da-26b0-425a-a01c-d52d1eeacc4d.png?auth=b4544e5029fe9544c4e8e38ad10a475c6b78b8e1a43d2dd283fb66f0b5048b63&width=100&height=100&smart=true)
![Claudia de Heredia y Alfonso Lomelí, directivos de Kichink.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QZMLVDDPOQBC6FFRCO7U5ZFH5E.jpg?auth=1d755d88a417edb4d7b3549876c1b31db3b54ee61b01b45b43147f0526f6ea80&width=414)
Claudia de Heredia recuerda los meses que pas¨® promocionando a Kichink, su empresa de comercio electr¨®nico, de puerta en puerta. ¡°Yo afili¨¦ a las primeras 500 tiendas, iba, me tomaba un caf¨¦ con los clientes y les explicaba c¨®mo funcionaba¡±. Cuatro a?os despu¨¦s la plataforma, creada en M¨¦xico, alberga a 59.000 tiendas en Internet pero no ha cambiado la idea central de hacer un intercambio comercial cercano. Kickink es una web que auxilia a los peque?os comerciantes y productores a poner su mercanc¨ªa a disposici¨®n de cualquiera a golpe de click.
En 2012, De Heredia y su marido Claudio del Conde fundaron Kichink junto con seis empleados y apostaron por el crecimiento del comercio electr¨®nico en M¨¦xico, que en ese entonces se cifraba en 4.500 millones de d¨®lares al a?o. La pareja se dio cuenta de que exist¨ªan pocas opciones para que los peque?os emprendedores pudieran vender sus productos en l¨ªnea y sobre todo que facilitaran el proceso de venta y entrega. Para 2015, el comercio electr¨®nico ya se situaba en 12.200 millones de d¨®lares anuales, su start up ya ten¨ªa un centenar de empleados y las grandes cadenas desembarcaron en M¨¦xico.
Amazon y Walmart lanzaron sendas estrategias para impulsar el comercio electr¨®nico. La tienda de Jeff Bezos abri¨® una bodega en el Estado de M¨¦xico e impuls¨® su web mexicana, mientras que el gigante de los supermercados estadounidenses rebaj¨® sus precios y puso a disposici¨®n de los mexicanos todos los productos de su tienda. Para un peque?o negocio como Kichink, m¨¢s que una amenaza, la ambici¨®n de las grandes cadenas signific¨® una oportunidad. ¡°Es una validaci¨®n de mercado incre¨ªble, obviamente tener jugadores del calibre de Walmart y Amazon hacen para nosotros una oportunidad mayor de crecimiento y validan que el ecosistema est¨¢ listo para crecer¡±, se?ala De Heredia.
El mayor obst¨¢culo para el crecimiento de las firmas de comercio electr¨®nico ha sido una menguada capacidad de los mexicanos para utilizar m¨¦todos de pago en l¨ªnea
El mayor obst¨¢culo para el crecimiento de las firmas de comercio electr¨®nico ha sido una menguada capacidad de los mexicanos para utilizar m¨¦todos de pago en l¨ªnea. En M¨¦xico, un poco menos de la mitad de la poblaci¨®n tiene acceso a Internet y de ellos, el 75% ha realizado una compra electr¨®nica alguna vez en su vida. Sin embargo, el 44% de los consumidores opta por pagar en efectivo despu¨¦s de hacer la compra, seg¨²n datos del Asociaci¨®n Mexicana de Internet (Amipci). Una situaci¨®n de la que ya han alertado las entidades bancarias que todav¨ªa no consiguen expandir el uso de la tarjeta de cr¨¦dito, en una econom¨ªa que tiene sumergidas el 60% de sus actividades econ¨®micas en la informalidad.
?Qu¨¦ compra un mexicano por internet? De Heredia apunta que entre los h¨¢bitos de los mexicanos est¨¢ comprar m¨¢s servicios (entradas para conciertos, billetes de avi¨®n o autob¨²s) que productos f¨ªsicos (30%). Aunque Kichink ha notado el inter¨¦s de sus compradores, principalmente, por ropa y accesorios, as¨ª como por los productos para el bienestar y merchandising de m¨²sica. La start up ha aprovechado la creatividad de los peque?os productores y comerciantes para mejorar su distribuci¨®n en un pa¨ªs donde el servicio postal no es eficiente y las tiendas electr¨®nicas dependen de los servicios privados de entrega. El 25% de los productos que Kichink entrega son en ciudades de menos de 30.000 habitantes Seg¨²n la Amipci, el mexicano gasta 118 d¨®lares al mes en compras por internet, pero a un 77% de los consumidores les preocupa la seguridad sobre las entregas y los m¨¦todos de pago.
M¨¢s all¨¢ del modelo del comercio electr¨®nico que se desarrolla en M¨¦xico, los mexicanos que buscan vender en l¨ªnea sufren en el proceso de montar su empresa. ¡°Nadie te prepara para emprender¡±, se?ala De Heredia. Los nuevos emprendedores de Internet tienen que luchar contra la burocracia y las dudas de los inversores sobre que este tipo de proyectos pueden despegar. ¡°Este modelo de voy a gastar m¨¢s de lo que vendo, en M¨¦xico es dificil¨ªsimo que lo entienda cualquier inversionista¡±, explica Alfonso Lomel¨ª, director de Log¨ªstica de Kichink. En un ejercicio de ensayo-error, los j¨®venes directivos de la start up han demostrado que es posible.
En el ¨²ltimo a?o la peque?a firma ha cuadruplicado el n¨²mero de visitantes, seg¨²n datos de Comscore. Lomel¨ª apunta que, seg¨²n las mediciones de la start up, unos 1,7 millones de personas visitan Kichink al mes. En sus oficinas en la Ciudad de M¨¦xico trabajan para expandir su negocio pero tambi¨¦n para entender mejor a su cliente, sin dejar de lado el trato cercano. ¡°Aqu¨ª estamos convencidos que las ideas no valen un quinto, la ejecuci¨®n es la que vale¡±, remata Lomel¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sonia Corona](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45e0d2da-26b0-425a-a01c-d52d1eeacc4d.png?auth=b4544e5029fe9544c4e8e38ad10a475c6b78b8e1a43d2dd283fb66f0b5048b63&width=100&height=100&smart=true)