Murcia veta la boller¨ªa y los refrescos en las m¨¢quinas de venta de los hospitales
Sustituir¨¢ los productos azucarados por frutas, ensaladas y otros art¨ªculos que ¡°promuevan una alimentaci¨®n saludable¡±


La cruzada contra las bebidas azucaradas desde las instituciones se ha traducido en Catalu?a en un nuevo impuesto que desde este 1 de mayo grava refrescos, batidos y zumos, entre otros productos. Pero no es la ¨²nica comunidad aut¨®noma que trata de reducir el consumo de alimentos poco saludables: a mediados de marzo, la Regi¨®n de Murcia se propuso desterrar la boller¨ªa industrial y las bebidas azucaradas al menos del entorno de sus hospitales.
As¨ª, las chocolatinas, galletas y refrescos desaparecer¨¢n paulatinamente de todas las m¨¢quinas expendedoras que hay instaladas en las salas de espera de los centros sanitarios y ser¨¢n sustituidos por otros art¨ªculos que ¡°promuevan una alimentaci¨®n saludable¡±, seg¨²n indican fuentes de la Consejer¨ªa de Sanidad. En concreto, por frutas, ensaladas, zumos sin az¨²car o productos l¨¢cteos que cumplan con diversos requisitos de grasas y az¨²cares. Tambi¨¦n habr¨¢ bocadillos de pan integral con elementos vegetales, conservas de pescado o jam¨®n bajo en sal.
La propuesta no es nueva: hace diez a?os que el Gobierno auton¨®mico ya anunci¨® que la pondr¨ªa en marcha, pero no ha sido hasta ahora cuando Sanidad se ha decidido a dar el paso, motivada por los altos ¨ªndices de obesidad que sufre la poblaci¨®n de la comunidad aut¨®noma. Seg¨²n datos del Estudio Nutricional de la Poblaci¨®n Espa?ola (ENPE), Murcia es la cuarta comunidad con mayores cifras de sobrepeso y obesidad entre la poblaci¨®n adulta, un 41,5% y un 23,9%, respectivamente, dos puntos por encima de la media nacional.
El veto a estos productos comenzar¨¢ por el hospital Morales Meseguer de la capital regional y se ir¨¢ extendiendo paulatinamente al resto de hospitales y centros de salud. La Consejer¨ªa est¨¢ negociando actualmente esos cambios con las empresas suministradoras dentro de su Estrategia Regional de Lucha contra la Obesidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
