Zara y El Corte Ingl¨¦s dan el pistoletazo de salida a las rebajas un d¨ªa antes
Los grandes grupos arrastran al comercio a avanzar una jornada los descuentos estivales para no coincidir con la operaci¨®n salida de julio
Este a?o no han esperado al 1 de julio. Los dos grandes grupos del comercio espa?ol, los grandes almacenes de El Corte Ingles y las cadenas de Inditex (Zara, Massimo Dutti, Oysho y el resto de marcas del imperio de Amancio Ortega) han inaugurado sus periodos de descuentos veraniegos una jornada antes de lo habitual. Otras empresas como Mango o Cortefiel llevan incluso varios d¨ªas promocion¨¢ndolas, por lo que la temporada de rebajas ya es oficialmente una realidad.
En Espa?a est¨¢n liberalizados los periodos de rebajas (desde 2012 que se cambi¨® la ley se pueden realizar cuando deseen las empresas). De hecho, hay comercios que est¨¢n pr¨¢cticamente todo el a?o encadenando periodos de descuentos. Pero a la hora de usar el gancho comercial m¨¢s potente en el imaginario colectivo de las gangas, "rebajas", los dos grandes jugadores del comercio siempre respetan las fechas tradicionales: el 1 de julio en verano y el 7 de enero en invierno. Este a?o, sin embargo, el grupo de Zara y El Corte Ingl¨¦s se han saltado un d¨ªa esa norma autoimpuesta y ponen el cartel 24 horas antes.
?El motivo? El 1 de julio cae en s¨¢bado, se espera un ¨¦xodo de una parte de las familias hacia las playas y zonas de veraneo. Y antes de que esos potenciales clientes se marchen, las tiendas quieren que hagan las compras este viernes.
Rebajas tambi¨¦n en el comercio 'online'
El pistoletazo de salida lo dieron las empresas en Internet. El Corte Ingl¨¦s inaugur¨® los descuentos a las 10 de la noche de ayer. Inditex y sus cadenas, poco antes de las 12 de la noche. Y en la ma?ana del viernes, las b¨²squedas de las marcas en Google suben como la espuma. La palabra "rebajas" sigue siendo un im¨¢n, a pesar de todo.
Las calles amanecen hoy con carteles en los escaparates. "50% de descuento". "Rebajas". "Hasta el 70% de descuento". Mango, Cortefiel, Desigual, Camper... Algunas se lanzaron hace unos d¨ªas incluso, en la carrera por ser el primero en captar a los que pasean por las calles comerciales. Tambi¨¦n el peque?o comercio inicia los descuentos, aunque algunos se mantendr¨¢n fieles al 1 de julio. Otras, optan por ponerles nombres especiales: Media Markt celebra el "Red Friday" y Amazon, se reserva al 10 de julio y solo para sus socios, con el "Amazon Primer Day".
De hecho, el adelanto de solo 24 horas ha suscitado algunas cr¨ªticas. La Confederaci¨®n Espa?ola del Comercio (CEC) prev¨¦ que las ventas subir¨¢n el 2% de media y hasta el 5% en las zonas de veraneo respecto a las rebajas estivales del a?o pasado, pero advirti¨® ayer de que su adelanto por parte de los grandes operadores podr¨ªa suponer el fin de las mismas incluso ya en 2018.
La gran distribuci¨®n se ha mostrado optimista de cara al inicio de este periodo de descuentos, impulsado por la recuperaci¨®n del consumo. Unas rebajas que tambi¨¦n se notar¨¢n en la generaci¨®n de empleo, ya que se estima la creaci¨®n de 155.500 empleos, lo que supone un 7% m¨¢s que en 2016, seg¨²n Adecco, que ha resaltado que, un a?o m¨¢s, el consumo ser¨¢ el epicentro de esta campa?a.
Cuidado con los fraudes y las compras compulsivas
Las asociaciones de consumidores tambi¨¦n inician sus particulares campa?as de rebajas: en su caso, tratan de advertir a los compradores de los fraudes que a veces se esconden tras las etiquetas.?El portavoz de Facua-Consumidores en Acci¨®n, Rub¨¦n S¨¢nchez, ha alertado del "gran fraude" que existe en temporada de rebajas cuando las grandes superficies "falsean el descuento e inventan que un producto cuesta menos" a pesar de que sigue teniendo el mismo precio o la reducci¨®n es muy inferior a lo que est¨¢n diciendo; una situaci¨®n que pide regular a las administraciones auton¨®micas con una monitorizaci¨®n previa del mercado, recoge Europa Press.
Ha insistido en que hay "manipulaciones del etiquetado", de forma que cualquier consumidor que denuncie "un falseo en la rebaja" debe de ponerlo en conocimiento de las administraciones auton¨®micas de consumo, para que junto a las autoridades competentes monitoricen el mercado.
Por su parte, la asociaci¨®n OCU aconseja hacer un presupuesto y ver cu¨¢les son las necesidades reales antes de lanzarse a las gangas. Su portavoz, Enrique Garc¨ªa, avisa de que?"al final pueden salir caras las rebajas si los consumidores se dejan llevar por el entorno, la publicidad y unos precios gancho y compran algo que en verdad no necesitan", informa EFE. Actuar con cabeza, comparar precios antes de decidirse y no dejarse llevar por mensajes de publicidad confusas y enga?osas o por el "3x2" si no se necesitan tantas cosas son algunas de las recomendaciones de todas las asociaciones de consumidores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Rebajas
- El Corte Ingl¨¦s
- Inditex
- Grandes almacenes
- Empresas textiles
- Grandes superficies
- Distribuci¨®n
- Textil
- Establecimientos comerciales
- Confecci¨®n
- Industria
- Amazon Prime Day
- Compras
- Amazon
- Tiendas online
- H¨¢bitos consumo
- Consumidores
- Comercio electr¨®nico
- Consumo
- Empresas
- Comercio
- Internet
- Econom¨ªa
- Telecomunicaciones
- Comunicaciones