La tasa de paro cae al 16,4% el tercer trimestre, su menor nivel desde 2008
Espa?a recupera el nivel de los 19 millones de personas con trabajo, seg¨²n la EPA del verano, algo que no suced¨ªa desde el verano de 2009

Han hecho falta cuatro a?os de recuperaci¨®n laboral para que Espa?a vuelta a tener 19 millones de empleos, una cota que perdi¨® en el verano de 2009. En el tercer trimestre de este a?o se han creado 235.900 puestos de trabajo que han elevado el volumen total, en concreto, hasta los 19,049 millones, seg¨²n la encuesta de poblaci¨®n activa. El paro ha bajado a 3,7 millones de desempleados. La tasa de desempleo, hasta el 16,3%. Aunque todav¨ªa est¨¢ por encima de la media europea, son diez puntos por debajo del m¨¢ximo hist¨®rico del invierno de 2013.

Para hacerse una idea de la profundidad en Espa?a de la crisis que comenz¨® hace ya 10 a?os, basta con ver que se han creado m¨¢s de dos millones de puestos de trabajo desde que se toc¨® fondo, y todav¨ªa faltan otros tantos para regresar al nivel de 2007. Ese momento podr¨ªa llegar ¡ªsi la crisis catalana no da al traste con la recuperaci¨®n¡ª en 2021, siempre que se mantenga este ritmo de creaci¨®n de empleo. Solo en los ¨²ltimos meses, el empleo ha crecido un 2,82%, seg¨²n la EPA divulgada por el INE.
Tambi¨¦n se aprecia una evoluci¨®n muy parecida de la ocupaci¨®n y el desempleo cuando las cifras se desestacionalizan. Es decir: al eliminar de los datos brutos los altibajos que provocan en la estad¨ªstica elementos como la temporada tur¨ªstica, los puentes o las campa?as agr¨ªcolas.
El aumento de la ocupaci¨®n incluso se ha acelerado en los ¨²ltimos trimestres. Tras superar el 3% anual a comienzos de 2016, se hab¨ªa frenado. Ahora, en el renovado impulso (2,82%) ha tenido un papel importante el empleo p¨²blico: cuatro de cada uno de los 235.900 puestos de trabajo creados entre julio y septiembre corresponden a contrataciones de la Administraci¨®n. Muchos m¨¢s que hace justo un a?o, cuando los empleos p¨²blicos supon¨ªan uno de cada 25 nuevas ocupaciones.
Este comportamiento fue subrayado por el Banco de Espa?a: ¡°Cabe destacar el comportamiento de la Administraci¨®n p¨²blica, que repunta m¨¢s de tres puntos porcentuales, hasta el 3,6%, dejando atr¨¢s las ca¨ªdas que se ven¨ªan observando desde finales de 2015¡±.
El supervisor tambi¨¦n apunta que ha habido ¡°una mejor¨ªa en la evoluci¨®n del empleo indefinido¡±. A pesar de esto, la tasa de temporalidad sigue creciendo y ya se sit¨²a en el 27,4%. Esta tasa ser¨ªa, con los datos conocidos hasta el momento, la m¨¢s alta de la Uni¨®n Europea. No obstante, las cifras de Eurostat todav¨ªa se corresponden con el segundo trimestre del a?o. Por tanto, todav¨ªa faltar¨ªa por conocer el comportamiento de Polonia durante el verano para saber si Espa?a vuelve a ser el pa¨ªs con m¨¢s empleo temporal, un puesto que perdi¨® por la gran destrucci¨®n de este tipo de empleo durante la crisis.
Alta temporalidad
La tasa de temporalidad, probablemente, bajar¨¢ en los dos pr¨®ximos trimestres. El tir¨®n en verano de la contrataci¨®n en sectores estacionales (hosteler¨ªa, sobre todo) provoca su m¨¢ximo anual en esta ¨¦poca. Esto se confirma al observar el aumento del empleo en los servicios durante en el tercer trimestre (236.400 m¨¢s).
Lo que s¨ª que se ha confirmado durante el ¨²ltimo trimestre es la p¨¦rdida de vigor del empleo a tiempo parcial. Esta variante de trabajo, en forma de subempleo, fue el ¨²nico refugio que resisti¨® durante la crisis y elev¨® su tasa de representaci¨®n en el conjunto del mercado laboral al 16,3%. Ahora ha bajado hasta el 14,3%.
A pesar de esto, lo que s¨ª se observa al analizar el n¨²mero total de horas trabajadas a la semana por todos los ocupados, es que el crecimiento del empleo medido con esta variable es menor que si se toman los puestos de trabajos. Mientras estos ¨²ltimos suben al ya citado 2,8% respecto al a?o anterior, el volumen agregado de horas aumenta al 1,8%.
Tambi¨¦n supone un aspecto negativo en el aluvi¨®n de datos conocidos el comportamiento de la poblaci¨®n activa. Creci¨® algo respecto al trimestre anterior, pero si se compara con los guarismos del a?o precedente por estas fechas el n¨²mero de personas en edad y disposici¨®n de trabajar sigue menguando. Concretamente hay 67.400 menos que en el verano de 2016, hasta los 22.780,9 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
