Danone ya no es familiar
Emmanuel Faber, un empresario at¨ªpico dedicado a causas humanitarias, toma las riendas del gigante l¨¢cteo franc¨¦s, que por primera vez deja de estar en manos de la estirpe propietaria
Puede que algunos hayan olvidado ya que Danone naci¨® en 1919 en Barcelona, cuando el sefard¨ª Isaac Carasso, convencido de las propiedades beneficiosas para la salud de los fermentos l¨¢cticos, comenz¨® a producir los primeros yogures de forma artesanal en un peque?o local bajo un nombre inspirado en el diminutivo de Danon con el que cari?osamente todos llamaban a su hijo Daniel, que hered¨® el negocio y lo traslad¨® a Par¨ªs tras la Guerra Civil.
Lo que pocos en el mundo de los negocios desconocen es el nombre de Ribaud, asociado de forma indeleble a esta marca desde que hace casi medio siglo el gigante l¨¢cteo pas¨® completamente a manos francesas. Fue Ribaud padre, Antoine, el que fusion¨® en 1972 la embotelladora BSN con la sociedad Gervais Danone de Carasso hijo. En 1996 se produjo el segundo cambio din¨¢stico de la historia de Danone, cuando Franck Ribaud asumi¨® el mando de la compa?¨ªa dirigida hasta entonces por su padre siguiendo una filosof¨ªa inusual en el mundo de las altas finanzas: estaba convencido de que era posible conciliar las ganancias econ¨®micas con principios sociales. Ahora, por primera vez en su casi un siglo de historia, el presidente de Danone no ser¨¢ un miembro de la familia propietaria de la marca. En lo que en Francia ha sido considerado uno de los anuncios empresariales del a?o, a partir del 1 de diciembre, Emmanuel Faber tomar¨¢ el testigo de la compa?¨ªa de Franck Ribaud.
Humanismo empresarial
- Datos biogr¨¢ficos. Emmanuel Faber naci¨® en 1964 en Grenoble. Es graduado del HEC Paris (Hautes ?tudes Commerciales de Paris).
- Carrera. Faber comenz¨® su carrera en la consultora Bain en 1986 y trabaj¨® adem¨¢s en el banco Barings y en Legris Industries, antes de fichar en 1997 por Danone.
- Proyectos sociales. Faber copreside con Martin Hirsch el laboratorio social Business and Poverty de Action Tank, iniciado en 2010, que re¨²ne a empresas, organizaciones civiles y acad¨¦micos con un objetivo com¨²n: contribuir a la reducci¨®n de la pobreza y la exclusi¨®n. Adem¨¢s, es autor de propuestas para reorientar las pol¨ªticas de ayuda al desarrollo en Francia.
Por mucho que la prensa francesa haya usado expresiones grandilocuentes como un ¡°cambio de era¡± o ¡°paso de p¨¢gina¡± hist¨®rico, el relevo en la c¨²pula no supone tal revoluci¨®n ni ha sorprendido a casi nadie. Faber (Grenoble, 1964) no es ning¨²n desconocido. Lleva dos d¨¦cadas trabajando en Danone, ascendiendo puestos hasta llegar a director general, cargo que ostenta desde 2014 y que ahora combinar¨¢ con el de presidente de la compa?¨ªa. Fue ese a?o tambi¨¦n en el que Franck Ribaud ¡ªque seguir¨¢ como presidente de honor¡ª lo design¨® como su delf¨ªn. Pretend¨ªa asegurar as¨ª una transici¨®n suave en una empresa que ha seguido proclamando los principios sociales desarrollados por Antoine Ribaud, un empresario progresista ¡ªaunque no le gustaba que lo llamaran ¡°el patr¨®n de izquierdas¡±¡ª que dec¨ªa haber comprendido las lecciones de Mayo del 68 y se declaraba convencido de que las empresas ten¨ªan una responsabilidad social tanto con sus trabajadores como en materia de apoyo al desarrollo sostenido y la defensa del medio ambiente.
El ¡®monje-soldado¡¯
La convicci¨®n social de Faber viene de otro lado. Este cat¨®lico ferviente y asiduo a retiros espirituales ¡ªla prensa francesa lo llama el monje-soldado¡ª es un trabajador incansable y disciplinado que siempre acude a la oficina en vaqueros y con camisa blanca, sin corbata. El a?o pasado, revel¨® que lo que le transform¨® fue la muerte de su hermano, que padec¨ªa una grave esquizofrenia. ¡°Descubr¨ª que se pod¨ªa vivir con pocas cosas y ser feliz. Dorm¨ª de vez en cuando con gente sin techo. Visit¨¦ poblados de chabolas en Delhi, Bombay, Nairobi, en Yakarta, aqu¨ª en las afueras de Par¨ªs¡ visit¨¦ la Jungla de Calais [el campamento de refugiados desmantelado hace un a?o]. Y todo eso me convenci¨® de una cosa: que tras todos esos decenios de crecimiento, el desaf¨ªo actual de la econom¨ªa, de la globalizaci¨®n es la justicia social. Sin justicia social no habr¨¢ m¨¢s econom¨ªa¡±, proclam¨® durante un discurso ante estudiantes el empresario que gana un sueldo millonario, pero que promueve a la par acuerdos con peque?os productores de leche en ?frica o una cooperaci¨®n de Danone con el padre de los microcr¨¦ditos y premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, para luchar contra la malnutrici¨®n infantil en Banglad¨¦s. ¡°Lo que me asombra es el tiempo que Faber dedica a sus causas humanitarias cuando tiene la responsabilidad de una empresa mundial. Bill Gates esper¨® a retirarse¡±, dec¨ªa al diario Lib¨¦ration su amigo Martin Hirsch, alto comisario de solidaridad en el Gobierno de Fran?ois Fillon.
Porque al margen de su labor social, Faber ha sido una figura clave en los esfuerzos de Danone, que sufri¨® una fuerte ca¨ªda en la cuota de mercado a comienzos de la d¨¦cada, por seguir siendo una empresa alimentaria puntera. Bajo su mando se ha dise?ado un plan hasta 2020 para incrementar beneficios de manera consistente hasta llegar a un crecimiento anual de entre el 4% y el 5%. Adem¨¢s ha lanzado un ¡°plan de eficiencia¡± bautizado Protein, con el que pretende ahorrar hasta 1.000 millones de euros hasta 2020 y ¡°construir un modelo resistente¡± a la ¡°volatilidad de los mercados emergentes¡± y a la ¡°inflaci¨®n de los precios de la leche¡±, que ya afect¨® a sus ventas en Europa el a?o pasado.
En el marco de esta estrategia se engloba la compra por 12.500 millones de d¨®lares de la estado?unidense especializada en l¨¢cteos bio y de origen vegetal WhiteWave Foods. Con esta adquisici¨®n, adem¨¢s de colocarse como la empresa l¨ªder en productos bio, en las que dice ver su futuro, Danone tambi¨¦n ha logrado doblar su tama?o en EE UU, un mercado clave para asentar su negocio en vista de las crecientes dificultades en otros mercados como el chino.
El esfuerzo parece haber merecido la pena. Seg¨²n anunci¨® Danone este mes, sus ventas durante el tercer trimestre sumaron 6.454 millones, un 16,6% m¨¢s que un a?o antes. La empresa que emplea a m¨¢s de 100.000 trabajadores y distribuye sus productos en 130 pa¨ªses logr¨®, en los nueve primeros meses del a?o, ventas por 18.582 millones. Un dato que encamina al grupo a superar en 2017 los casi 22.000 millones en volumen de negocio, con un beneficio de 1.700 millones, que logr¨® en 2016.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.